El Ejército de EE.UU. desvela el concepto de un nuevo vehículo de combate.
El Ejército de EE.UU. ha publicado una imagen “conceptual” de su vehículo de combate de infantería mecanizada de próxima generación, destinado a sustituir al vetusto M2 Bradley.
Denominada XM30 Mechanized Infantry Combat Vehicle (Vehículo de combate de infantería mecanizada XM30), esta innovadora plataforma de orugas se concibe como una actualización integral que aborda las limitaciones tecnológicas de su predecesor.
El M2 Bradley, que entró en servicio en 1981, ha sido un fiel vehículo de combate de infantería que ha transportado tropas por los campos de batalla y ha prestado un apoyo vital a las fuerzas de a pie. Sin embargo, con los avances de la tecnología bélica, se hizo imperativa la necesidad de un sustituto tecnológicamente más avanzado y versátil.
El XM30 está diseñado como un vehículo de orugas centrado en el reconocimiento, que ofrece una mayor protección, capacidad de transporte y potencia de fuego con armas pequeñas para los elementos de escuadrón. Aunque aún no se ha finalizado el diseño detallado, se han esbozado las características clave que los posibles vendedores deberán incluir en sus prototipos. Entre ellas, espacio para dos operadores y capacidad para seis personas más, un cañón de 50 mm, una torreta remota y misiles guiados antitanque. El armamento del XM30 incorporará sensores y sistemas de control de tiro de última generación.
#FactFriday: Read this fact sheet about the replacement for the aging M2 Bradley Fighting Vehicle, the XM30 Mechanized Infantry Combat Vehicle.#USArmy #ASAALT #NGCV_Priority #ArmyTech #ArmyModernization @peogcs pic.twitter.com/birN3aKKa8
— ASA(ALT) (@ArmyASAALT) November 10, 2023
La imagen conceptual publicada, aunque intencionadamente imparcial con respecto a contratistas concretos, ofrece una visión del chasis futurista, bien protegido y formidable, que probablemente influirá en el diseño final del XM30. Actualmente, el proyecto está siendo sometido a una rigurosa evaluación y competición, en la que General Dynamics Land Systems y un consorcio liderado por la estadounidense Rheinmetall Vehicles compiten por el contrato.
“En la lucha cuerpo a cuerpo, el XM30 permitirá a los escuadrones maniobrar, detectando y destruyendo objetivos a una distancia superior a la capacidad del enemigo”, indicó la Oficina del Subsecretario del Ejército, Adquisición, Logística y Tecnología junto a la imagen publicada.
Dylan Malyasov
Tiene buena pinta aunque ahora las barcazas se suelen usar más blindadas como el Armata T-15 que prácticamente es la misma que el Armata T-14. La subida de calibre no es mala idea salvo que baja la cadencia y la cantidad de munición pero puede ser un acierto, en Rusia tenían un proyecto de un Armata T-15 con 57 mm…. más es estar en tierra de nadie porque contra un MBT poco le vas hacer con un 50 mm que no le hagas con un 30 mm actual….
En España puede acomplarse al Dragon un cañon de 40 mm que es el que debía haber optado para diferenciarse de otros 8×8 y plantear alguna duda a un futuro comprador.
Comentas como si el Armata T15 fuera una realidad, y aclaro qué no niego que sea una buena plataforma pero hoy en día solo es un diseñó con algunos prototipos que no se sabe si cumplen lo escrito en el papel, al igual que el T14 Armata y el Boomerang.
El nuevo 50mm esta muy bien y tiene varia ventajas:
Es relativamente pequeño, tiene el mismo tamaño que el 35mm
pero su municion es muy potente de casi 2kg mientras el 35mm 3s de 550gr y los 30mm son de 360gr.
Su municion es muy compacta y tiene casi la potencia del 57mm
pero mientras el anticuado diseño del 57mm (de los años 40) es muy grande y desaprovecha el espacio por culpa de su vaina semi-conica y el moderno 50mm puede meter casi el triple de municion.
Puede destuir fortificaciones y casi todos los blindados y combinado con los missiles AT puede destruir cualquier MBT
Un cañón eléctrico Shipunov de 30 mm. deja ciego, sordo y mudo a cualquier MBT por eliminación de sus sensores externos… Y después de eso…
Hay varias plataformas en competicion, y tiene muchas posiblidades de ganar la plataforma del ASCOD-AYAX que presenta GD.
Hay que tener en cuenta que esta misma plataforma junto a una torre similar al M1 forman el nuevo tanque ligero M10
El Armata a día de hoy es poco más que un prototipo y así seguirá siendo al menos hasta 2030. Vamos para dos años de guerra en Ucrania y todavía no se ha visto ninguno. No son un buen ejemplo de nada.
El usar un chasis de carro de combate para un vehículo de infantería no es en absoluto un concepto innovador. Los israelíes tienen el Namera desde hace treinta años.
El Bradley va por su cuarta versión y es menos «vetusto» que el Leopard. El 70% de los equipos de combate europeos son más «vetustos» que el Bradley.
Yo el Bradley no lo pondría como un ejemplo, el aluminio en estos vehículos no es una gran idea salvo que quieras un plus de movilidad sabiendo los problemas que vas a tener.
El Armata sigue ahí, sobre el papel…. es cierto que el Namera fue innovador en eso, pero es un concepto bastante particular que puede funcionar bien en esa zona y no siempre pero no en zonas de campos muy abiertos.
El Bradley puede ser más moderno, pero posiblemente la referencia en ese sector siga siendo el CV90 y aunque sea bastante veterano sigue siendo muy funcional
Al menos el render lo han sacado de Warhammer 40.000
Un 30 mm duple, con municiones compactas y con variadas prestaciones y buena cadencia de fuego, no tiene que enviar nada a otros calibres.