El Pentágono inicia una revisión del AUKUS para garantizar que cumpla con la agenda de «Estados Unidos primero».
El Pentágono está revisando el pacto de seguridad AUKUS entre Australia, Estados Unidos y el Reino Unido.
La revisión está diseñada para garantizar que el pacto se alinee con la agenda “Estados Unidos Primero” del presidente Donald Trump, dijo un funcionario de defensa estadounidense a la ABC.
El funcionario afirmó: «Como ha dejado claro el secretario de Defensa, Pete Hegseth, esto significa garantizar la máxima preparación de nuestros militares, que los aliados se comprometan plenamente a contribuir a la defensa colectiva y que la base industrial de defensa satisfaga nuestras necesidades».
Esto se produce tras la reciente petición de Hegseth para que Australia aumente significativamente su gasto de defensa lo antes posible.
Según el pacto AUKUS, Australia estaría armada con submarinos de propulsión nuclear a un coste de más de 350.000 millones de dólares.
Elbridge Colby, el subsecretario de Defensa para Políticas que ha expresado su escepticismo sobre el AUKUS, está liderando la revisión, según el Financial Times del Reino Unido.
En agosto pasado, Colby tuiteó que era un “agnóstico” del AUKUS.
“En principio es una gran idea. Pero en la práctica he sido muy escéptico”, escribió, aunque añadió que se ha inclinado más a favor “según la nueva información que he recopilado”.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo a la cadena ABC que la administración Trump estaba revisando “regularmente” los acuerdos extranjeros para asegurarse de que se ajustaran a la agenda de Estados Unidos Primero, especialmente aquellos iniciados por la administración Biden.
El gobierno australiano pagó a Estados Unidos casi 800 millones de dólares a principios de este año, el primero de una serie de pagos para ayudar a Estados Unidos a mejorar sus capacidades de fabricación de submarinos.
AUKUS ha gozado de apoyo bipartidista en los tres países, y figuras importantes de la administración Trump, incluido Hegseth y el secretario de Estado Marco Rubio, han hablado anteriormente a favor del proyecto.
Pero a finales del mes pasado, Hegseth se reunió con el ministro de Defensa, Richard Marles, en Singapur, y dijo que Australia necesitaba aumentar su gasto de defensa.
El propio Trump ha dicho poco públicamente sobre el pacto AUKUS, y sus críticas a las alianzas tradicionales de Estados Unidos han alimentado la ansiedad sobre su futuro en Canberra y Londres.
Cuando un periodista le preguntó a Trump sobre AUKUS en febrero, pareció no estar familiarizado con el término y respondió: “¿Qué significa eso?”.
El acuerdo fue anunciado por Biden en 2021, cuando Australia rescindió un acuerdo anterior para comprar submarinos de Francia.
Según el “Pilar I” del acuerdo AUKUS de dos pilares, el primer submarino llegaría a Australia no antes de 2032. Sería un buque estadounidense de segunda mano de la clase Virginia.
Posteriormente, Estados Unidos suministraría a Australia entre tres y cinco submarinos, antes de que Australia comenzara a construir el suyo propio en Adelaida, siguiendo el modelo de los diseños británicos.
Los críticos del acuerdo, incluidos los ex primeros ministros Malcolm Turnbull y Paul Keating, llevan mucho tiempo advirtiendo que es injusto y arriesgado. «Nunca he cerrado un trato tan malo como este», declaró Turnbull a principios de año.
Los Verdes han propuesto un “plan B” de política defensiva que eventualmente llevaría a la cancelación del AUKUS.
También existen preocupaciones de largo tiempo en torno al fracaso constante de Estados Unidos a la hora de cumplir sus propios objetivos de construcción de submarinos para abastecer completamente su flota militar.
El demócrata de Connecticut Joe Courtney, uno de los principales defensores del acuerdo en el Congreso estadounidense, declaró: «Abandonar el AUKUS —que ya está en marcha— dañaría gravemente la reputación de nuestra nación con aliados cercanos y, sin duda, generaría gran entusiasmo en Pekín».
Un portavoz del gobierno del Reino Unido dijo a la ABC que era “comprensible que una nueva administración quiera revisar su enfoque ante una asociación tan importante, tal como lo hizo el Reino Unido el año pasado”.
Los ‘pilares’ de AUKUS
- Pilar I: Submarinos: proporcionar a Australia una flota de submarinos de propulsión nuclear. Australia compraría al menos tres submarinos de la clase Virginia a Estados Unidos en la década de 2030 y posteriormente construiría cinco propios, probablemente en Adelaida.
- Pilar II: Capacidades avanzadas: desarrollar y proporcionar capacidades militares avanzadas conjuntas en áreas que incluyen tecnologías submarinas, cuánticas, inteligencia artificial, ciberseguridad avanzada, armas hipersónicas, guerra electrónica, innovación e intercambio de información.
Brad Ryan
Pero el AUKUS existe? yo creo que no. Los australianos se van a quedar con un palmo de narices … otra vez.
Un AUKUS degradado, como un F47 degradado, como tambien se negaron a vender el F22 y solo recibieron el F35 desconectable y que ya esta desfasado.
Es hora de cambiar.
Hay que tener en cuenta que AUKUS es una alianza tripartita que ha planteado un plan estratégico, es decir, de largo alcance. No se trata de SSN tan solo, es un plan que contempla bases avanzadas en Australia, desarrollo tecnológico e incremento productivo de un tipo de buque que es considerado esencial para mantener superioridad tecnológica y numérica en un sector de defensa esencial para los aliados. Australia es pieza clave tanto para EEUU como para UK. Trump no está hablando de salirse del plan, sino adaptarlo. No todo es Casa Blanca en EEUU, sus políticas no se pueden apartar demasiado de los lineamientos que se consideran esenciales para la seguridad y superioridad militar estadounidense; y AUKUS forma parte de este concepto. EEUU necesita bases avanzadas en el sector en que China es superior, y AUKUS otorga el marco jurídico para que Australia lo permita. Además, tanto Washington como Londres necesitan incrementar su capacidad productiva, y Australia con sus inversiones, es figura clave. Asimismo, cuando Canberra se una al grupo constructor sumará capacidades que hoy no existen y pueden ser definitivas para lograr un equilibrio numérico con China, que se supone tiene capacidad para incrementar exponencialmente el número de SSN en las próximas décadas. Estás son cuestiones clave, que Trump deberá tener en cuenta. Si no lo hace, de alguna manera se lo recordarán.
Aún es pronto para saber qué pasará. A ver si los ingleses se estiran y fabrican un ASTUTE de más para Australia. Lo irónico es que Australia compró la versión convencional de un submarino nuclear al único país que le hubiera vendido encantado y en plazo un submarino nuclear. Y rompieron el contrato para comprar submarinos a dos países con apenas capacidad industrial para construir los submarinos que necesitan.
Creo que los australianos tienen como principal asesor en Defensa a un chino porque parece que trabajan pegandose tiros al pie…en cada decisión importante…si les enviamos a Jordi Hurtado hasta aciertan más