Rusia dispara misiles balísticos norcoreanos en una amenaza «extremadamente peligrosa» para Europa.

Los misiles balísticos norcoreanos volvieron a llover sobre Ucrania esta semana, mientras la guerra con Rusia sigue haciendo estragos, lo que llevó al presidente Volodymyr Zelenskyy a renovar sus advertencias de que la amenaza que supone la alianza Moscú-Pyongyang es «extremadamente peligrosa» tanto para Europa como para Asia.

«Cuanto más tiempo continúe esta guerra en nuestro territorio, más evolucionarán las tecnologías bélicas y mayor será la amenaza para todos», declaró Zelenskyy el martes. «Esto debe abordarse ahora, no cuando miles de drones y misiles balísticos Shahed mejorados empiecen a amenazar Seúl y Tokio».

La advertencia de Zelenskyy se produjo justo un día después de que el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, confirmara en una entrevista con The War Zone que Rusia había mejorado significativamente los misiles balísticos KN-23 de Corea del Norte.

A principios de este año, el Equipo Multilateral de Vigilancia de las Sanciones -un grupo de miembros de la ONU que incluye a Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda y Corea del Sur- confirmó a finales del mes pasado que Pyongyang no sólo había proporcionado a Moscú más de 11.000 soldados desde octubre del año pasado, sino también 9 millones de cartuchos de munición mixta de artillería y lanzacohetes múltiples, una serie de sistemas de armamento y al menos 100 misiles balísticos sólo el año pasado.

En mayo de 2024, las autoridades ucranianas informaron de que al menos la mitad de los misiles balísticos suministrados por Corea del Norte y disparados por Rusia no alcanzaban sus objetivos al funcionar mal e incluso explotar en pleno vuelo.

El lunes, Budanov declaró que ahora los misiles alcanzan objetivos ucranianos con «precisión mortal», una mejora que parece haber surgido tras el pacto de defensa mutua de junio de 2024 entre el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un.

Altos funcionarios ucranianos están haciendo sonar la alarma de que existe un claro intercambio de tropas y suministros norcoreanos por conocimientos técnicos rusos, incluidos los avances que ha aprendido de la fabricación iraní de aviones no tripulados.

«También estamos rastreando pruebas de que las tecnologías ruso-iraníes de aviones no tripulados se han extendido a Corea del Norte», declaró Zelenskyy el martes. «Esto es extremadamente peligroso tanto para Europa como para Asia oriental y sudoriental».

Del mismo modo, Budanov dijo que Pyongyang ha acordado producir UVA rusos en territorio norcoreano utilizando los avances en la guerra de aviones no tripulados que Moscú ha obtenido a través de Irán y su suministro constante de aviones no tripulados Shahed.

«Con toda seguridad traerá cambios en el equilibrio militar de la región entre Corea del Norte y Corea del Sur», advirtió el lunes el jefe de los servicios de inteligencia.

Pero el mayor conocimiento de Corea del Norte sobre el desarrollo de aviones no tripulados y misiles balísticos podría tener consecuencias mucho más mortíferas en lo que respecta a la nación antioccidental con armas nucleares.

«Por desgracia, los misiles balísticos… son portadores de cargas nucleares», señaló Budanov.

Pero cuando se le preguntó si Moscú está ayudando al programa nuclear de Corea del Norte, el jefe de inteligencia dijo: “Digamos que tienen grandes problemas con los portadores de estos misiles y el disparo desde su componente marítimo. Y los rusos les están ayudando con esto”.

Caitlin McFall 

11 thoughts on “Rusia dispara misiles balísticos norcoreanos en una amenaza «extremadamente peligrosa» para Europa.

  • el 12 junio, 2025 a las 11:11
    Permalink

    Que opina Trump de todo esto? al final puede resultar que el hacer la vista gorda en Ucrania pueda provocar que una bomba nuclear norcoreana llegue a EEUU.

    Respuesta
  • el 12 junio, 2025 a las 11:15
    Permalink

    Rusia y China van a lograr lo inimaginable:

    1) Japón dejará de ser pacifista.
    2) Corea del Sur se convertirá en unos le los mayores exportadores de armas.
    3) Ambas naciones desarrollarán armas nucleares y sus respectivos lanzadores de largo alcance…

    Respuesta
    • el 12 junio, 2025 a las 13:30
      Permalink

      Bueno, Rusia ya ha conseguido cosas impresionantes:
      1- Resucitar a la OTAN de su estado comatoso o conseguir que países tan pacíficos como Suecia y Finlandia se unan a ella.
      2- Multiplicar y acercar las fronteras de la OTAN con Rusia.
      3- Que Europa entera despierte por fin y empiece a armarse.
      Y todo esto lo ha conseguido un solo hombre, un genio de la geoestrategia llamado Putin.
      Con respecto al artículo, si se piensan que con bombardeos convencionales sobre ciudades de ganan las guerras, deberían de leer más libros de historia.

      Respuesta
    • el 12 junio, 2025 a las 14:39
      Permalink

      Bueno, Rusia también logro quebrar la neutralidad de Finlandia y Suecia! De acuerdo con los puntos 1) y 2). Respecto al punto 3) ambas naciones han renunciado constitucionalmente a las armas nucleares, en especial Japón. Por más que hubiere un PM pro nuclear, cómo haría para modificar las leyes en ese sentido, si tienen que ser aprobadas por la Dieta? Se me ocurre muy difícil, siendo la expresión del único pueblo del mundo que sufrió los efectos de explosiones nucleares reales. Respecto a Corea de Sur, ha renunciado a las armas A puesto que una guerra nuclear significaría la auto aniquilación, por la cercanía geográfica. El gobierno surcoreano es el único sensato de los dos, siendo que habla de diálogo y reunificación. Es de suponer que cuando el régimen de los Kim se termine (algún día), los norcoreanos se sientan liberados para sentar las bases de un diálogo. Para Seúl las nukes en realidad no significan capacidad de disuasión, al menos frente a un gobierno como el de Pyongyang, que ha amenazado a todos sus contrincantes con atacarlos sin previo aviso si se sintiese amenazado. Quizá KJU se sienta en la libertad de actuar de forma amenazante porque sabe que no tiene enemigos cercanos capaces de atacar su territorio de la misma forma que amenaza. Habría que ver cómo actuaría si Tokio y Seúl declarasen el desarrollo de armas nucleares… Quizá se sienta «amenazado»? Sería como el fuego en manos de Prometeo. Quizá un desarrollo de capacidades ISR (incluyendo satélites) y misiles de precisión (más los Tomahawk) de los Virginia de la USN basten para realizar un ataque preventivo en caso de que KJU decida utilizar sus armas, aún cuando alguna de ellas puedan ser de dudosa efectividad. Pero, el peligro es real.

      Respuesta
    • el 12 junio, 2025 a las 19:21
      Permalink

      ¿Japon pacifista?
      Japon tiene y desarrolla lo que EE.UU le deja.
      Ellos los desarmaron y controlan sus fuerzas de «autodefensa». Si por ellos fuera, serian potencia militar mundial y en tecnologica militar.
      Japon es actualmente rehen de EE.UU.
      ¿Lo de corea del sur inimaginable?
      Pues pareces ser el unico que lo piensa. Esta claro que va camino de ello, incluso quitando a rusia de la ecuacion. Y en todo caso, eso tambien perjudica a la industria armamentista de occidente.
      Y lo de las armas nucleares ya se han encargado los compañeros mas abajo de explicarte unos pocos motivos que dejan claro lo absurdo de tu afirmacion.
      Asi que déjese… A imaginar otra vez y a elaborar otra lista… Que esta va a ser que no.

      Respuesta
      • el 12 junio, 2025 a las 22:18
        Permalink

        Japón no tiene espíritu belicista, su misma Constitución lo declara, no es «lo diga yo». Claro que Japon es rehen de EEUU, sin dudas. Esa es una situación que ha puesto de cabezas al país del sol naciente, pues considera que depender totalmente delnpaisxde las barras y las estrellas para subprooia seguridad no es algo tranquilizante, con el calibre de amenazas que tiene. Por ello, es fundamentalque puedan desarrollar junto a UK e Italia el sistema GCAP. EEUU ya ha dado señales de disgusto. Veremos hasta donde llegan. Corea del Sur es otro país cautivo de EEUU. En el pasado ha intentado desarrollar sistemas de propulsión nucleares para instalarlos en submarinos. En su momento EEUUse opuso por varios motivos -entre ellos la competencia en materia nuclear- con el motivode evitar la proliferación nuclear en la península como excusa. Quizá este asunto pueda cambiar en el futuro, si Corea del Norte llegase a desarrollar sus propios SSN. En cuanto a armas nucleares, el mismo gobierno de Seúl en repetidas oportunidades ha declarado que no desea armas nucleares, tampoco «lo digo yo». En cuanto a tus propias ideas, las respeto como a las del resto de los foristas. Pero me parece que no suma tomar lo que otro dice y llevarlo al terreno ideológico para tener la oportunidad de disminuirlo. Los argumentos deben ser contrastados de la misma manera. Te invito a que tu mismo nos des información y puedas calificar la opinión que Japón es «belicista»; lo mismo para Corea del Sur.

        Respuesta
  • el 12 junio, 2025 a las 12:36
    Permalink

    Solo una zona de exclusión aérea sobre Vkrania frena a la urss, sus amigos y las matanzas de civiles….vamos con 4 años de retraso….

    Mientras zarputin amenazando con atacar la RFA……

    Respuesta
    • el 12 junio, 2025 a las 17:15
      Permalink

      Hablar de urss,que desapareció, Ucrania y muchos países eran parte de ella, y compararla con Rusia…el capitalista de Putin práctica la política exterior de USA y parte de Europa, así nos luce el pelo… Pocos libros de historia y demasiados tik tok distorsionan la realidad…

      Respuesta
      • el 12 junio, 2025 a las 21:55
        Permalink

        Es curioso que un fulano de opiniones de catedratico que no sabe que el HGP de zarputn tiene a la URSS en la boca todo el dia y sus malditas fronteras cada vez que sale en la tv, tiene un mapa de la urss en su despacho y una foto del genocida stalin en su despacho… le diga a un licenciado de Gº e Historia no se que…..primero lea usted libros y prensa internacional y luego opine de su amada URSS…..y asi se entera de paso de su amada rusia quien le apoya pero para que no se fatigue le doy una pista: todos los estados comunistas genocidas del planeta tierra….curioso que apoyen a un estado capitalista y no se que, que no cuela….como que no cuela que china es capitalista….china es comunista y el regimen lo controla el pcch

        Respuesta
  • el 12 junio, 2025 a las 14:53
    Permalink

    Para Moscú es muy importante que Pyongyang pueda desarrollar sistemas de armas perfeccionados, puesto que implica desarrollar una nación amenazante en un sector en el que no solo China representa un desafío para Occidente y sus aliados. Si Corea del Norte también representase un desafío tecnológico en materia de misiles y armas navales, incluyendo SSN y SSBN con sus respectivas armas de precisión, distraería recursos y esfuerzos lejos de su área de influencia. Porsupuesto que el alargue de la guerra, si Rusia no es derrotada, a largo plazo implicará el refuerzo de Rusia y sus aliados, incluyendo Iran.

    Respuesta
  • el 12 junio, 2025 a las 18:41
    Permalink

    Mal asunto. Dar tecnología militar rusa de importancia al «Führer» norcoreano, es lo mismo que darle una pistola cargada a un chimpacé. Se entiende que terminará disparando sin saber cuando ni en que dirección.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.