El sistema robótico WEEVIL del ejército británico revolucionará la limpieza de minas.

El Ejército Británico está a punto de revolucionar la limpieza de minas con la introducción de un nuevo sistema robótico de desminado llamado WEEVIL, diseñado para mejorar significativamente la seguridad y la velocidad de las operaciones de desminado en campos minados.

Desarrollado en colaboración por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología (Dstl) de Defensa del Reino Unido y la empresa de ingeniería Pearson Engineering Ltd, WEEVIL está listo para reemplazar los métodos tradicionales al neutralizar remotamente las amenazas de minas desde una distancia segura.

El sistema robótico de desminado WEEVIL combina funciones de control remoto, cámaras avanzadas instaladas en vehículos y un arado de minas de ancho completo, lo que permite a un solo operador controlar el sistema a kilómetros de distancia, reduciendo drásticamente el riesgo para el personal de primera línea.

Este innovador sistema se ha probado con éxito en un entorno de campo minado sustituto en Newcastle y actualmente se somete a rigurosas pruebas adicionales con el Ejército Británico para validar su rendimiento en condiciones reales.

Las soluciones actuales de desminado, como el vehículo blindado TROJAN, requieren una tripulación de tres personas para operar en las proximidades de campos minados activos, lo que pone a los soldados en peligro directo.

 El WEEVIL aborda esta vulnerabilidad aprovechando la operación remota y adaptando plataformas existentes, como el vehículo de combate de infantería Warrior, para misiones de apertura de brechas no tripuladas. «La introducción de WEEVIL marca un cambio decisivo en nuestra forma de abordar una de las tareas más peligrosas del campo de batalla», ha declarado el mayor Andrew Maggs, asesor militar de Dstl y uno de los pioneros clave del sistema. «Esta es la combinación perfecta de ingeniería probada e innovación de vanguardia, que mejora la utilidad de las plataformas existentes y protege la vida de los británicos».

La necesidad de capacidades avanzadas de desminado se ha vuelto más apremiante en medio de los conflictos modernos, especialmente en Ucrania, donde se utilizan ampliamente minas antipersona y antitanque para frenar el avance enemigo.

El WEEVIL promete superar los métodos tradicionales de desminado tanto en velocidad como en seguridad operativa, permitiendo a las tropas británicas maniobrar con mayor eficacia hacia objetivos estratégicos. El ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, elogió la tecnología, señalando: «Ya no tendremos que enviar a nuestro personal directamente al peligro para desminar campos minados. Este kit ejemplifica la innovación británica: diseñado y fabricado en Gran Bretaña para proteger a las tropas británicas».

En consonancia con el Plan de Cambio del Gobierno del Reino Unido, el WEEVIL representa la estrategia general para transformar la defensa en un pilar del crecimiento económico y el liderazgo tecnológico. Como parte de la Declaración de Primavera, se han asignado 2200 millones de libras adicionales a defensa para el ejercicio fiscal 2025/26, lo que respalda el objetivo de alcanzar el 2,5 % del PIB para 2027, con la aspiración de alcanzar el 3 % en la próxima legislatura.

A partir del ejercicio 2025-26, el Ministerio de Defensa también dedicará al menos el 10 % de su presupuesto para la adquisición de equipos a tecnologías de última generación, como sistemas basados ​​en IA, plataformas autónomas e innovaciones de doble uso como WEEVIL.

A medida que continúan las pruebas de campo, el Ejército Británico perfeccionará el WEEVIL para su posible integración en una gama más amplia de plataformas de vehículos, garantizando así su adaptabilidad a diferentes escenarios de combate. Con un mayor desarrollo, el WEEVIL podría desempeñar un papel fundamental en la reformulación de la doctrina antiminas del Reino Unido y en el fortalecimiento de la preparación operativa para entornos de alta amenaza. En una era donde la movilidad y la protección son primordiales, el WEEVIL se erige como un testimonio de la excelencia de la ingeniería británica y un paso transformador hacia un futuro más seguro en el campo de batalla.

Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa

1 thoughts on “El sistema robótico WEEVIL del ejército británico revolucionará la limpieza de minas.

  • el 20 abril, 2025 a las 22:41
    Permalink

    SDLE ya lleva 3 años trabajando en los TOA UGV, esperemos que el ET vea la luz y se tome en serio este gran proyecto. Habrá que guardar todos los TOA M113 en vez de darlos de baja, porque aún pueden seguir con innumerables funciones convertidos en UGV. Desprenderse de ellos es una locura viendo todas las posibilidades que ofrece SDLE.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.