Grecia refuerza su defensa naval con la compra de 16 misiles antibuque Exocet franceses.

Grecia ha firmado un nuevo contrato de defensa con Francia para la adquisición de 16 misiles antibuque Exocet MM40 Bloque 3C. El acuerdo fue firmado ayer lunes 14 de abril en Atenas por el ministro de Defensa griego, Nikos Dendias, y su homólogo francés, el ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu.

La firma tuvo lugar durante una visita oficial de la delegación francesa, lo que pone de relieve la profundización de la relación estratégica entre ambas naciones.

Esta nueva adquisición forma parte de la iniciativa integral de modernización de la defensa griega, un plan de inversión de 25 000 millones de euros que se extenderá hasta 2036. El programa busca mejorar la preparación operativa y la capacidad de disuasión de las Fuerzas Armadas griegas mediante la integración de sistemas de armas avanzados, infraestructura digital y tecnologías de inteligencia artificial.

La compra de los misiles Exocet se suma a una serie de adquisiciones recientes de defensa realizadas por Francia, que incluyen 24 cazas Dassault Rafale y tres fragatas clase Belharra (FDI). Actualmente, se están negociando una posible cuarta fragata y capacidades adicionales de misiles de crucero.

El Exocet MM40 Bloque 3C representa la última evolución de la reconocida familia de misiles antibuque Exocet de MBDA.

La variante Bloque 3C presenta mejoras significativas en alcance, guiado y discriminación de objetivos.

Con un alcance de impacto superior a los 200 kilómetros, el misil está impulsado por un propulsor de combustible sólido y un motor de sustentación turborreactor, lo que permite ataques aéreos contra amenazas de superficie. Una de sus características clave es el avanzado sistema de navegación GPS-INS, combinado con un buscador de radar activo mejorado, que aumenta la resistencia a las contramedidas y garantiza una alta precisión incluso en entornos complejos de guerra electrónica.

Diseñado para su versatilidad, el MM40 Bloque 3C puede lanzarse desde diversas plataformas, incluyendo buques de superficie, baterías costeras y lanzadores móviles terrestres, ofreciendo opciones de despliegue flexibles para la Marina Helénica y otras ramas de las fuerzas armadas griegas.

En combate, el misil Exocet es conocido por su trayectoria de roce con el mar, que reduce la detección por radar y le permite impactar con gran precisión. Se ha empleado en diversos conflictos a nivel mundial, demostrando su eficacia para inutilizar o hundir buques enemigos incluso en zonas marítimas en disputa.

Durante la ceremonia de firma, el ministro Dendias reafirmó el compromiso de Grecia de fortalecer su postura de defensa ante las tensiones regionales, en particular con Turquía. «Grecia no amenaza, sino que se ve amenazada», declaró, subrayando la importancia de una disuasión creíble para mantener la soberanía y la seguridad nacionales. También calificó la reunión de «sincera», destacando los valores democráticos compartidos y la alineación estratégica entre Grecia y Francia.

Los lazos bilaterales en materia de defensa entre Grecia y Francia han crecido considerablemente en los últimos años. Un momento crucial se produjo en 2021 con la firma de un acuerdo de cooperación mutua en materia de defensa, que incluye una cláusula de asistencia militar en caso de ataque contra cualquiera de las dos naciones.

Este pacto marcó un cambio significativo en los acuerdos de seguridad regional, consolidando a Francia como un aliado europeo clave para Grecia en medio de las crecientes tensiones geopolíticas en el Mediterráneo Oriental.

La visita del ministro Lecornu también ha incluido una reunión con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y una visita a la fragata Alsace, clase FREMM, de la Armada Francesa, actualmente atracada en el puerto de El Pireo. La presencia de la Alsace simboliza aún más el compromiso de Francia con la seguridad marítima regional y la interoperabilidad de las fuerzas navales franco-helénicas.

En un acontecimiento estrechamente relacionado, el 11 de abril de 2025, Grecia presentó un ambicioso nuevo plan de adquisiciones de defensa que prevé un gasto estimado de casi 19 000 millones de euros hasta 2036.

Ante la Comisión Permanente Especial sobre Programas y Contratos de Armamento del Parlamento, el ministro Dendias enfatizó que modernizar los mecanismos de supervisión es tan vital como adquirir nuevos activos militares.

Anunció que el Ministerio de Defensa reforzará su Servicio de Asuntos Internos, incluyendo una revisión del decreto presidencial vigente que regula sus operaciones. Esta iniciativa busca fortalecer el sistema de control interno en las Fuerzas Armadas, en particular entre los departamentos involucrados en los procesos de adquisiciones, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en la implementación de la estrategia de inversión en defensa.

Este nuevo contrato de misiles y el mayor compromiso financiero con la defensa demuestran la determinación de Grecia de modernizar sus fuerzas armadas y mejorar su capacidad disuasoria. Ante un panorama de seguridad cada vez más complejo en el Mediterráneo Oriental, Grecia se posiciona como un pilar del flanco sureste de la OTAN, a la vez que refuerza sus lazos estratégicos con aliados europeos clave como Francia.

Rudis04

1 thoughts on “Grecia refuerza su defensa naval con la compra de 16 misiles antibuque Exocet franceses.

  • el 20 abril, 2025 a las 22:44
    Permalink

    Buena opción si nos olvidamos de los NSM noruegos tras sus pueriles acciones contra Navantia. Lo mismo para los Nasams con el Iris-T SLM, mucho mejor.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.