El submarino más antiguo de la flota rusa del Mar Negro volverá a entrar en servicio tras las reparaciones.
La Flota del Mar Negro recibió seis nuevos submarinos diésel-eléctricos del Proyecto 636.3 entre 2014 y 2017 que llevan misiles de crucero de precisión Kalibr-PL
El submarino más antiguo de la Flota del Mar Negro, el Alrosa, volverá a entrar en servicio en breve después de sus reparaciones, informó el martes la oficina de prensa de la 13ª Planta de Reparación de Buques de la Flota del Mar Negro.
«Los especialistas de la 13ª Planta de Reparación de Buques han completado las reparaciones del submarino diésel-eléctrico Alrosa. El submarino saldrá de la bahía de Kilen en unos días y se trasladará a su amarre de origen habitual. En mayo se someterá a las pruebas de mar de los constructores, tras lo cual se reincorporará a la Flota», dice el comunicado.
Las pruebas de mar de los constructores navales estarán a cargo del personal de la Planta de Reparación de Buques, que eliminará los posibles fallos y entregará el submarino a la Marina. Después, la tripulación del submarino Alrosa pasará las pruebas necesarias, antes de iniciar sus patrullas dice la oficina de prensa.
El Alrosa fue construido en el astillero Krasnoye Sormovo de la ciudad de Gorki (actual Nizhny Novgorod) poco antes de la desintegración de la Unión Soviética y pertenece al proyecto experimental 877. Como característica específica, está impulsado por un motor de chorro de agua en lugar de propulsión por hélice, lo que garantiza su máximo sigilo. Debido a ello, los submarinos con motores de chorro de agua son apodados «agujeros negros» en los países occidentales. Poco después de la desintegración de la Unión Soviética, el Alrosa fue el único submarino ruso en condiciones de combate en el Mar Negro antes de la incorporación de los nucleares.
Fue botado el 10 de septiembre de 1989 y puesto en servicio el 1 de diciembre de 1990. Se unió a la Armada soviética en 1990 y participó activamente en la Flota del Mar Negro de la Armada rusa.
«La mano de obra de la Planta ha realizado una gran cantidad de trabajos, gracias a los cuales el Alrosa no sólo ha sido reparado, sino que ha adquirido nuevas capacidades técnicas y de combate. Éstas ponen al submarino a la altura de los seis submarinos que han entrado en funcionamiento en la Flota del Mar Negro en los últimos años», dice la oficina de prensa en su comunicado.
TASS
Lo necesitan ya no se atreven a hacercar sus barcos a la costa ya sólo bombardean las ciudades con sus submarinos
Los ucranianos deben hacerse con el helidron useño Fire Scout MQ8 con capacidad ASW, e intentar dar caza a estos submarinos. También pueden esperar a que vayan a mantenimiento y repostaje a la ocupada Sebastopol y acribillarles con Excalibur de 155 mm y misiles Brimstone.