Estados Unidos envía un barco para comenzar a construir el muelle de Gaza.

Un buque del ejército de Estados Unidos se dirigía el domingo al mar Mediterráneo para iniciar la construcción de un muelle provisional en la costa de Gaza que permita el paso de más camiones cargados de ayuda humanitaria a los hambrientos palestinos, pero las autoridades afirman que podrían pasar hasta dos meses antes de que la instalación esté construida y operativa.

El Mando Central del Ejército informó que el buque General Frank S. Besson zarpó de una base estadounidense del Atlántico Medio en Virginia menos de 36 horas después de que el presidente Joe Biden anunciara el esfuerzo humanitario durante su discurso sobre el Estado de la Unión del jueves por la noche.

El plan final consiste en enviar más alimentos y suministros médicos al muelle provisional de Gaza desde la cercana Chipre, después de que las fuerzas israelíes inspeccionen el cargamento para asegurarse de que no incluye armamento para los militantes de Hamás, que se encuentran en el sexto mes de su guerra contra Israel.

El muelle provisional es necesario porque Gaza carece de infraestructuras portuarias y está sometida a un bloqueo naval israelí desde 2007, cuando Hamás tomó el control del enclave. Desde entonces ha habido pocas llegadas directas por mar.

Se esperaba que un barco humanitario español con ayuda alimentaria zarpara pronto de Chipre. El grupo no gubernamental Open Arms dijo que su buque transportaría 200 toneladas de alimentos, que su socio, la organización benéfica estadounidense World Central Kitchen, descargaría después en las costas de Gaza, donde había construido un muelle básico.

Mientras tanto, no se ha acordado el alto el fuego que se esperaba para el inicio del mes sagrado musulmán de ayuno del Ramadán, que comienza con el primer avistamiento de la luna creciente el domingo y el lunes.

Los negociadores de Hamás abandonaron las conversaciones de El Cairo la semana pasada, pero afirmaron que en los próximos días se reanudarían las negociaciones sobre un posible cese de los combates en Gaza durante seis semanas. Además, algunas de las condiciones que se discutieron fueron la liberación de algunos de los aproximadamente 100 rehenes que quedan en poder de los militantes a cambio de docenas de palestinos encarcelados por Israel y un gran aumento de la ayuda humanitaria permitida en Gaza.

Tanto Hamás como Israel se culparon mutuamente del fracaso del alto el fuego. Israel exigió los nombres de los rehenes en poder de Hamás y los militantes insistieron en su llamamiento a poner fin a la guerra, mientras Israel se comprometía a eliminar cualquier vestigio del gobierno de Hamás en Gaza.

El conflicto comenzó el 7 de octubre con el impactante ataque terrorista de Hamás contra Israel que mató a 1.200 personas y provocó la captura de unos 240 rehenes. La contraofensiva israelí en Gaza ha matado a más de 31.000 palestinos. Según el Ministerio de Sanidad palestino, controlado por Hamás, la gran mayoría de los muertos son mujeres y niños. El ejército israelí afirma que ha matado a miles de militantes.

Naciones Unidas ha advertido de que cientos de miles de palestinos mueren de hambre y que el número diario de camiones de ayuda que han entrado en Gaza por tierra en los últimos cinco meses ha sido muy inferior a los 500 que entraban antes de la guerra debido a las restricciones israelíes y a problemas de seguridad.

Un avión lanza ayuda humanitaria desde el aire sobre el norte de la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el 10 de marzo de 2024.

El Mando Central de Estados Unidos y la Real Fuerza Aérea de Jordania llevaron a cabo el domingo un lanzamiento aéreo combinado de ayuda humanitaria en el norte de Gaza, dejando caer en el territorio más de 11.500 equivalentes de comida, así como otros alimentos como arroz, harina, pasta y comida enlatada.

Sin embargo, las autoridades afirman que los lanzamientos aéreos son insuficientes para cubrir las enormes necesidades alimentarias de Gaza. Además, hace unos días murieron cinco personas al caerles encima un palé de alimentos.

A medida que la guerra avanza, el presidente de Estados Unidos, Biden, ha intensificado sus críticas a la supervisión de la guerra por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aunque Biden ha mantenido su apoyo al derecho de Israel a defenderse de Hamás.

En una entrevista en MSNBC el sábado, Biden dijo que cree que Netanyahu está «perjudicando a Israel más que ayudándolo» debido al elevado número de víctimas mortales entre la población civil palestina.

El líder estadounidense dijo que Netanyahu «debe prestar más atención a las vidas inocentes que se pierden como consecuencia de las acciones emprendidas». Añadió que «no puede haber 30.000 palestinos más muertos».

En Gaza, las bajas palestinas siguieron aumentando. Funcionarios de Gaza dijeron que al menos nueve palestinos, entre ellos niños, murieron en un ataque aéreo israelí contra una casa en la ciudad de Gaza a última hora del sábado.

Imágenes compartidas por la defensa civil muestran a los socorristas sacando a los muertos y heridos atrapados en la casa derrumbada. Se vio a un socorrista sosteniendo a un bebé muerto, antes de colocar el cuerpo inerte en un sofá entre los escombros.

En otros lugares, los cadáveres de 15 personas, entre ellas mujeres y niños, fueron trasladados el domingo al principal hospital de la ciudad central de Deir al-Balah, según The Associated Press.

Sus familiares dijeron que habían muerto por disparos de la artillería israelí contra un gran campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados en la zona costera al este de la ciudad meridional de Jan Yunis.

Israel rara vez comenta incidentes concretos durante la guerra. Ha sostenido que Hamás es responsable de las víctimas civiles porque el grupo militante opera desde dentro de zonas civiles.

The Associated Press, Reuters y Agence France-Presse.

2 thoughts on “Estados Unidos envía un barco para comenzar a construir el muelle de Gaza.

  • el 11 marzo, 2024 a las 16:57
    Permalink

    Estan haciendo un show de «ayuda humanitaria»
    que solo se lo creen ellos y que nadie se lo va agradecer, al contrario, los paises enemigos se rien de ellos y les confirma que los llevan por donde quieren, mientras irritan a sus aliados.

    Respuesta
    • el 13 marzo, 2024 a las 21:12
      Permalink

      Se nota que muy informado/preparado no estas

      A EEUU poco le importa tu opinion y de esos supuestos paises «enemigos» que tu defines

      Esa ayuda va mas alla , el mensaje esta dirigido a la poblacion musulmana en EEUU , en particular en Michigan y con las elecciones de Nov 2024 en mente

      Si entiendieras mejor las cosas no escribirias eso

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.