Estados Unidos ignora donde están 1.000 millones de dólares en material militar enviado a Ucrania.

Según una auditoría del Pentágono publicada ayer jueves, las irregularidades en la supervisión exigida a los funcionarios estadounidenses impiden a este país hacer un seguimiento controlado de los más de 1.000 millones de dólares en armas y material militar suministrados a Ucrania para luchar contra las fuerzas invasoras rusas.

El informe de la oficina del inspector general del Departamento de Defensa, el órgano de control del Pentágono, señala que el 59% de los 1.700 millones de dólares en material de defensa que EE.UU. ha proporcionado a Ucrania y cuyo uso indebido o robo se ordenó vigilar, sigue estando «en el limbo».

Aunque los funcionarios de la administración Biden han subrayado que no hay pruebas de que las armas hayan sido robadas, la auditoría de seguimiento contradice los dos años de supuestas abundantes garantías por parte de la administración, de que un control riguroso evitaría que la ayuda militar estadounidense concedida a Ucrania fuera utilizada indebidamente. Y ello a pesar de la larga reputación de corrupción que tiene Ucrania.

«No hay pruebas creíbles de que se hayan desviado ilícitamente de Ucrania armas convencionales avanzadas suministradas por Estados Unidos», declaró a la prensa el general de brigada Patrick Ryder, portavoz del Pentágono. Citando lo que dijo que era desinformación rusa en sentido contrario, Ryder añadió: «El hecho es que observamos a los ucranianos empleando estas capacidades en el campo de batalla. Vemos que las emplean con eficacia».

El presidente Joe Biden ya está luchando para obtener la aprobación del Congreso para una mayor ayuda militar y financiera de EE.UU. a las fuerzas del gobierno ucraniano, que están luchando para expulsar a las fuerzas rusas que se adentraron en el país en febrero de 2022. Es probable que hasta que no se aclare el alcance de la auditoría, la tarea de Biden resulte aún más difícil.

La oposición republicana en la Cámara de Representantes ha paralizado durante meses la petición de Biden al Congreso de 105.000 millones de dólares adicionales para Ucrania, Israel y otros objetivos de seguridad nacional. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, declaró que ya no quedaban fondos para paquetes adicionales de ayuda militar a Ucrania.

Estados Unidos ha proporcionado decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, incluidos grandes sistemas como los de defensa antiaérea. La supervisión y seguimiento del uso final era necesaria para equipos que tenían tecnología sensible y eran más pequeños, lo que los hacía más vulnerables al tráfico de armas.

El informe del inspector general del Pentágono afirmaba que el Departamento de Defensa no había mantenido un inventario preciso de los números de serie de esos artículos de defensa para Ucrania, tal y como se exigía.

Según el informe, entre las razones de la escasez de supervisión se encuentran la limitación de personal, el hecho de que los procedimientos para llevar a cabo la supervisión del uso final en una zona de guerra no se implantaron hasta diciembre de 2022, las restricciones de movimiento de los supervisores dentro de Ucrania y la falta de controles internos sobre el inventario.

Aunque EE.UU. había mejorado la supervisión desde el primer año de la guerra, seguían existiendo «importantes limitaciones de personal y problemas de rendición de cuentas», según los auditores.

Kirby afirmó que los funcionarios de la administración «llevan muchos meses interesados en mejorar la rendición de cuentas sobre el uso final del material que se proporciona a Ucrania».

La auditoría no intentó determinar si se había desviado alguna parte de la ayuda. Señaló que la oficina del inspector general del Departamento de Defensa contaba ahora con personal destacado en Ucrania y que sus investigadores seguían estudiando las acusaciones de uso indebido de la ayuda a la seguridad.

Funcionarios del Departamento de Defensa dijeron a los auditores que esperaban disponer este mismo año de los sistemas necesarios para mejorar la supervisión.

Ellen Knickmeyer

8 thoughts on “Estados Unidos ignora donde están 1.000 millones de dólares en material militar enviado a Ucrania.

  • el 12 enero, 2024 a las 15:04
    Permalink

    El limbo ese que llaman se llama mafias y en unos años nos vamos a acordar de ellas y toda esa cantidad de dinero y armas que han ido a Ucrania, un país que antes de la invasión ya era conocido como uno de los más corruptos y con más mafias del mundo.

    Respuesta
  • el 12 enero, 2024 a las 17:27
    Permalink

    La democracia y transparencia en Ucrania es digna de grandes elogios. Que entren ya en la UE, o mejor, que se convierta en el 51 o 53 estado de los EEUU !!

    Respuesta
    • el 16 enero, 2024 a las 16:14
      Permalink

      La corrupción en Ucrania es conocida por todos…Es uno de los países más corruptos del mundo!! Revisen y vean las mansiones y embarcaciones compradas por jefes ucranianos y por la esposa de Zelenski y después opinen…

      Respuesta
  • el 12 enero, 2024 a las 18:13
    Permalink

    Veremos si aparecen en otros lados, no algunos ejemplares, sino cantidades masivas. Caso contrario fueron usadas masivamente… ¿contra que? ¿Podria ser posible que las usaran contra la invasion rusa? ¿Hubo algun ataque masivo ruso que justificara el consumo masivo de armas de parte de los ucranianos? No mas preguntas Su Señoria.

    Respuesta
  • el 12 enero, 2024 a las 19:00
    Permalink

    «Ande andará»..
    Me parece «increíble» que al eficiente y honrado gobierno ucraniano se le «pierdan» recursos ..
    «Más increíble» sería que ese armamento acabara en cualquier sublevación armada en un «país perdido» para derrocar a un gobierno y colocar un títere dictador/junta de gobierno militar, para expoliar los recursos de ese «país perdido»..
    *Guiño, *guiño, pentágono..

    Respuesta
  • el 14 enero, 2024 a las 14:28
    Permalink

    Bo son mafias sino ajustes contables. Han estado manipulando los valores del equipamiento enviado para que pasara por las aprobaciones del congreso y a la vez vender su ayuda. A su vez el ejército ha hinchado valores para recibir equipos que sustituyan lo enviado a Ucrania. Curiosamente mucho material almacenado y retirado no se envía pudiendo ser útil.

    Respuesta
  • el 14 enero, 2024 a las 16:05
    Permalink

    Se dice que Hamas tiene algo de ello ……ya veremos ,….con el tiempo

    Respuesta
  • el 16 enero, 2024 a las 09:48
    Permalink

    En las guerras sólo gana el que vende las balas. El resto de ciudadanos las pagamos y morimos por ellas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.