Este es el armamento y el diseño propuestos para la futura fragata de la Marina de EE. UU.
Tras años de análisis y competencia internacional, la Marina de los Estados Unidos seleccionó al constructor naval italiano Fincantieri para construir su diseño de la «futura fragata» FFG(X) en el astillero Marinette Marine de la empresa en Wisconsin.
El programa FFG(X) es un programa de la Marina para construir una clase de 20 fragatas de misiles guiados (FFG). El Congreso financió la adquisición de las primeras FFG(X) en el año fiscal 2020 a un coste de 1.281,2 millones de dólares. El presupuesto presentado por la Marina para el año fiscal 2021 solicita unos 1.100 millones de dólares para la adquisición de la segunda FFG(X). La Armada estima que los buques siguientes de esta clase costarán aproximadamente 940 millones de dólares cada uno en dólares del año en curso.
Cuatro equipos de la industria han competido por el programa FFG(X). El 30 de abril de 2020, la Marina anunció que había otorgado el contrato FFG(X) al equipo dirigido por Fincantieri/Marinette Marine (F/MM) de Marinette, Wisconsin. A F/MM se le concedió un contrato de incentivo de precio fijo para el Diseño Detallado y Construcción (DD&C) de hasta 10 naves en el programa; la nave líder, más nueve naves de opción.
Basadas en la multimisión italiana FREMM (Fregata Europea Multi-Missione), las fragatas de misiles guiados serán optimizadas para operaciones tanto en aguas azules como en entornos litorales e incorporarán una serie de modificaciones de diseño pedidos por la Marina.
Sobre la futura fragata de misiles guiados:
La nave será un pequeño combatiente de superficie multimisión capaz de llevar a cabo operaciones de guerra antiaérea (AAW), guerra anti-superficial (ASuW), guerra antisubmarina (ASW) y guerra electromagnética (EMW).
En comparación con el concepto de FF que surgió en una reestructuración del programa LCS en febrero de 2014, el FFG(X) debe tener una mayor capacidad de AAW y EMW, y una mayor capacidad de supervivencia.
El sistema de defensa de área AAW del barco será capaz de AAW de área local, lo que significa una forma de defensa de área AAW que se extiende a un alcance menor que el área de defensa AAW que pueden proporcionar los cruceros y destructores de la Marina.
El buque será capaz de operar de forma independiente (cuando sea apropiado para su misión asignada) o como parte de formaciones más grandes de la Marina.
En cuanto a los sistemas de armas, la fragata estará equipada con todo el equipo suministrado por el gobierno, tal como se indica en los requisitos de la Marina:
– Cañón principal de 57 mm Mk110
– 32x Mk41 VLS (Sistema de Lanzamiento Vertical)
– Hasta 16x misiles anti-buque NSM (Naval Strike Missile)
– Un cierre de RAM en el sistema de armas3.
La futura fragata estará equipada con el futuro radar AN/SPY-6(V)3 de Raytheon y con el sistema básico de gestión de combate Aegis Baseline 10.
¡¡¡ Igual de desarmada que la F-110 !!! ¡¡¡ A ver si alguien del MINISDEF cae en el detalle y rectifican a tiempo !!!
No entiendo a estos americanos, eligen al astillero italiano para hacer una fragata muy parecida a la F100. Que alguien me lo explique.
Si has leído artículos en webs especializadas (como ésta), uno de los factores determinantes para otorgarle el contrato a Fincantieri ha sido la posibilidad de crear puestos de trabajo en suelo americano, ya que la empresa posee astilleros en propiedad allí.
Un saludo
No está desarmada, está enfocada a la guerra antisubmarina, las F100 están a la guerra antiaérea, no necesitan el mismo armamento misilistico para esas funciones, son muy similares a nuestras F-110 en armamento y propósito, y unas de las razones de perder el contrato es que aún no las hemos fabricado, nuestro «presidente» Le ha hecho muchos desprecios a los Americanos y uno de nuestros vicepresidentes es colega de Comunistas y Bolivarianos y tiene acceso a documentación secreta del CNI, que no les interesa que llegue a ciertas manos.
Son muchos puntos negativos, nuestro mayor punto positivo era la integración fácil del AEGIS en la plataforma que es uno de los punto negativos de las Crema
Pues es muy fácil de entender. La administración americana no va a dar un contrato de miles de millones a un régimen sociocomunista de extrema izquierda.
Si ya vas a argumentar que la decisión de otorgar el contrato a uno u otro país, depende de si en el gobierno hay una corriente ideológica u otra, y es más, faltando al respeto a quien ha sido elegido democráticamente, demuestra sino tener poco conocimiento de la materia, y eres el tipo de persona con la que no merece la pena debatir.
Un saludo
Todas las empresas que concurrieron al programa iban con un socio estadounidense por lo tanto todos los puestos de trabajo se generarian en EEUU siempre fuese quien fuese el ganador.
Más armamento que esas pateras gigantes que son las F-110 llevan seguro. Parece claro que van a utilizar el casco de las FREMM y a poner sobre él la tipica sobreestructura de los sitemas AEGIS. El precio al final queda parecido al de las FREMM, pero más de la mitad de lo que cuesta un Arleight Burke. Lo que si es curioso (si este articulo es correcto) es que vayan a instalar un cañón de 57mm como arma de artilleria. Y respecto a los VLS…pocos parecen.
Personalmente yo hubiese seleccionado las fragastas noruegas de Navantia. Con algunos retoques al final te queda la misma fragata pero eso sí, en un buque desarrollado ya al 90% donde los cambios solo afectarían a los sistemas y por un precio mucho más reducido, menos de 600 millones. O lo que es lo mismo, podrían haber construido un 40% mas de fragatas por el mismo precio.
Es como si hubiesen fusionado el casco de una FREMM con la estructura de una F100 pero con el montaje AEGIS más discreto…creo que si hubiesen elegido la F105 tal cual simplemente actualizada, habrían salido ganando en todo a un coste muy inferior y el cañón me parece una ridiculez, ahora las F110 y no parecen tan pobres, aunque 16 celdas también es una ridiculez, pero al menos tienen cañón. .. para mi ambas son una decepción, parece que las F100 son insuperables.
Les compran los planos de «el chalet» a los italianos y ellos lo amueblan y decoran al gusto.
Entérate un poco de las cosas tal y como son, todas las empresas extranjeras que han concurrido debían de hacerlo en consorcio con una empresa USA del ramo y construirse en EE UU. En wisconsin , tienen los italianos un astilleros, es ahí donde Trump ganó las lo elecciones.
1.- El contrato lo pierde el socio useño (GD) que era quien iba a construir en USA sobre un derivado de lo que se hizo para Australia que deriva a su vez de la F105…..Nosotros ahi solo ibamos a hacer horas de ingenieria a mansalva
2.- Ya se habla de sobrecostes que incumplen el requerimiento que se hizo a base de lo lindo…..
3.- Lo del cañon de 57mm……tiene su logica para ellos….no se van acercar tanto y para apoyo a operaciones en costa tienen portaviones a mansalva.. Pero se me hace raro en verdad.
En todo caso me quedo con nuestro modesto cañon de Leonardo 127/64 mm en las F110 y los M45 de BAE de 127 de las F100.
Por lo demas van armadas con lo corriente por aquellos lares.
4.- Tema silo coincido que es mejor un VLS de 32 celdas vacio que tener uno de 16 y necesitar mas…… Aun estamos a tiempo de corregir ese error con unos metros mas de chapa ( lo barato)
Despues de leer todos vuestros comentarios, se llega a una conclusión, han escogido a los italianos por cuestiones politicas sin ningun genero de dudas. Tener un gobierno socialcomunista, con algunos miembros investigados por la DEA no creo que haya ayudado mucho.
Sólo con el SeaRam de 21 misiles ya supera con creces al armamento CIWS de las F100, que es prácticamente inexistente, es un muy buen sustituto de los phallanx. Aquí, las futuras F110, tampoco lo llevarán y sólo podría salvarlas los muebles que las cuatro torretas Sentinel de Escribano previstas, fuesen la torreta Tao con cuatro misiles Mistral y el gatling GAU12, eso si sería acertar de pleno, como lo han hecho con el cañón Leonardo.
También llevan el Nulka, que yo también se lo pondría a las F110, así como también el lanzaseñuelos Rosy alemán y pasaría de los SRBOC. Los 16 NSM son un acierto, pura potencia de fuego y no los escasos 8 de las F110, así como las 32 celdas MK41 frente a las escasas 16 de la F110. La veo una fragata mucho mejor armada que las futuras F110, aunque cambiaría al menos dos montajes de M2 por sendos montajes de 30mm. Son verdaderos buques de combate multifunción.
David lo ha plasmado a la perfección. 100% de acuerdo contigo.
No perdimos el contrato por el Gobierno PSOE podemos. Recordar q con el PP ocurrieron hechos gravísimo: la armada rusa entrando a puertos españoles para avituallamiento en plena guerra con Siria… Perdimos el contrato por tener un peor producto. Navantia es una máquina de perder dinero, año a año pérdidas millonarias.