Finalizan las pruebas de construcción del futuro USS Tripoli para la Marina de Estados Unidos.
Huntington Ingalls Industries (HII) ha completado las pruebas de construcción de la segunda nave de asalto anfibio de clase América para la Armada de los Estados Unidos, el futuro USS Tripoli (LHA 7).
El USS Tripoli ha sido sometido a toda clase de pruebas durante un período de cuatro días en las aguas del Golfo de México antes de regresar a la división de construcción naval Ingalls en Pascagoula, Mississippi.
Durante los ensayos se probaron los principales sistemas de propulsión de la nave, de combate y otros sistemas del buque.
El presidente de Ingalls Shipbuilding, Brian Cuccias, declaró: «Tenemos un excelente equipo de liderazgo, y ahora se centrará en preparar el barco para las pruebas de aceptación y su entrega a la Armada.
«Las modificaciones de la cabina de vuelo para apoyar al avión F-35 Joint Strike Fighter proporcionan una mayor capacidad de aviación y demuestran cómo un equipo experimentado puede evolucionar la plataforma para hacer frente a las amenazas actuales en todo el mundo».
Las pruebas de construcción sirven como la primera oportunidad para que la marina evalúe la preparación operativa del buque.
La fase de ensayos ha incluido pruebas de muelle y más de 200 ejercicios en el mar.
El USS Tripoli (LAH-7) es una especie de portaaviones en miniatura, y a la vez una nave de asalto anfibia diseñada para desembarcar a las fuerzas terrestres en las playas con un desplazamiento de 46.000 toneladas y es capaz de portar nueve aviones F-35B.
El jefe del programa de guerra anfibia, Tom Rivers, señaló que: “los barcos de clase América aportan una enorme capacidad tremenda a marineros, y marines y el Trípoli será el primer anfibio de cubierta grande en llegar a la flota totalmente preparado para integrar el elemento aéreo del Cuerpo de Marines, los Joint Strike Fighters F-35″.
Las características clave en USS Trípoli incluyen una plataforma de hangar ampliada, así como la realineación y ampliación de las instalaciones de mantenimiento de la aviación.
El constructor también ha incorporado otras modificaciones, como el aumento en el almacenamiento disponible para piezas y equipos de apoyo, y el aumento para almacenar una mayor cantidad de combustible de aviación.
Las naves de clase América permitirán a la Armada llevar a cabo la presencia avanzada y la proyección de poder.
Naval Technology
«Un portaaviones en miniatura » el doble de grande que el Juan Carlos 1.
Evidentemente lo de «portaaviones en miniatura» va por la comparación con los enormes CVN de la propia USA.
Tampoco es justo decir «el doble de grande que el Juan Carlos I». Para empezar, nuestro JCI no es un portaaviones ni siquiera «en miniatura», sino un LHD. Eso sí, 25 m más pequeño de eslora que los LHD y LHA americanos. Por supuesto, eso hace que la diferencia de tonelaje a plena carga también sea favorable a los modelos americanos (entre 14-19000 Tn).
Encima, el Tripoli no tiene dique inundable y cuenta con espacios superiores para combustible y necesidades de la aviación, por lo que pese a seguir siendo un buque anfibio, el apelativo «portaaviones» no le vendría grande. De hecho, en el artículo no mencionan que puede operar hasta con 20 F-35 en esa configuración.
Saludos
US tiene que estar por encima de Rusia y china si quiere detener el imperialismo de estas dictaduras
que afecta al mundo libre
Ni siquiera lo cuentan como portaaviones.
El problema es que aun protejidos por una cohorte de naves de apoyo son demasiado faciles de destruir, no ya por un misil crucero hipersonico (que si los chinos y ruskis no tienen ya, vienen en camino), sino por un misil balistico comun, que reentre en la atmosfera a velocidades suborbitales (tambien hipersonicas) con cabeza nuclear tactica que simplemente detone en las cercanias. Los yankis deberian dejar de gastar dinero en la marina y mas en misiles hipersonicos. No entiendo como razonan.
Primero que da igual el tamaño del buque si ya estás tirando misiles nucleares, es la escalada de la MAD. Por otro lado los misiles pintan bien, pero no te dan el control del mar, como mucho (hasta que los neutralizan de forma efectiva) deniegas a otros su control, como los submarinos, puedes hundir barcos enemigos, pero no pueden navegar tus barcos por esas mismas aguas. Has conquistado algo? no simplemente impides el uso de ese mar por el enemigo….. y los EEUU necesitan navegar por ese mar, ya lo dominan,no necesitan impedir que otros lo usen…….
Excelente respuesta para los exaltados que no tienen ni idea de temas militares.