GDELS presenta el nuevo vehículo blindado de ingenieros CASTOR para el Ejército español.

En la exposición internacional de defensa FEINDEF 2023 celebrada en Madrid, España, General Dynamics European Land Systems (GDELS) ha presentado el CASTOR, el nuevo vehículo blindado de ingenieros sobre orugas para el ejército español. El vehículo está basado en el chasis de oruga ASCOD que utilizan varios ejércitos del mundo.

El chasis de oruga ASCOD (Austrian Spanish Cooperative Development), desarrollado por General Dynamics European Land Systems (GDELS), es una plataforma robusta y versátil. Sus orígenes se remontan a la década de 1990, cuando fue desarrollado conjuntamente por la empresa austriaca Steyr-Daimler-Puch y la española Santa Bárbara Sistemas, que ahora forman parte de GDELS.

La adaptabilidad de la plataforma ASCOD la ha convertido en la opción preferida para diversos vehículos militares, como el vehículo de combate de infantería Ulan del Ejército austriaco y el vehículo de combate Pizarro del Ejército español. Además de éstos, el chasis puede reconfigurarse para servir como vehículos de mando y control, vehículos blindados de transporte de tropas, vehículos de observación de artillería e incluso sistemas antiaéreos.

Una de las características clave del chasis ASCOD es su notable movilidad. Con un potente motor y un sistema de transmisión hidromecánico, es capaz de mantener altas velocidades tanto en terrenos de carretera como todoterreno. Sus robustas orugas y su avanzado sistema de suspensión garantizan una maniobrabilidad impresionante en diversos entornos difíciles.

La protección es otro aspecto vital de la plataforma ASCOD. Está dotada de un avanzado blindaje modular de material compuesto y puede equiparse con kits de blindaje adicionales en caso necesario. El diseño también pretende minimizar las firmas de infrarrojos y radar para aumentar el sigilo. Algunas variantes también incorporan sistemas de protección antiminas y de protección activa para mejorar la supervivencia en el campo de batalla.

Quizá la característica más definitoria de la plataforma ASCOD sea su modularidad. La posibilidad de intercambiar diferentes componentes y sistemas hace que el chasis sea fácilmente adaptable a una amplia gama de funciones.

Las unidades de ingenieros del Ejército español van a recibir una incorporación excepcional con el VCZAP «CASTOR» basado en el chasis de oruga ASCOD. Esta notable obra de ingeniería está equipada con un versátil sistema automatizado que permite la integración de diversos equipos específicos de misión en un único vehículo. Puede alojar una hoja dózer, un arado antiminas, un rodillo de combate autoprotegido y un sistema de señalización de obstáculos en función de los requisitos de la misión.

El vehículo exhibido en FEINDEF es la unidad inaugural de las 36 contratadas por el VCZAP. Esto marca un hito importante en el crecimiento de la flota española de vehículos blindados. El CASTOR complementa una serie de variantes entregadas anteriormente en el marco de la primera y segunda fases del programa PIZARRO, que suman un total de 227 vehículos.

Utilizando el chasis de oruga ASCOD, el CASTOR VCZAP subraya la adaptabilidad de la plataforma. Demuestra cómo la modularidad del ASCOD puede adaptarse a una amplia gama de funciones, resultando especialmente ventajosa en este contexto para satisfacer las necesidades operativas específicas de las unidades de ingenieros del Ejército español.

Alain Henry de Frahan

8 thoughts on “GDELS presenta el nuevo vehículo blindado de ingenieros CASTOR para el Ejército español.

  • el 20 mayo, 2023 a las 12:09
    Permalink

    Pues la variante más avanzada del ascod , el AJAX es verdaderamente el futuro/presente para el ET en el programa VAC y no el castor como estaba previsto en un principio .

    Respuesta
  • el 20 mayo, 2023 a las 20:12
    Permalink

    Creo que ya han solucionado los problemas de transmision y motor del Ajax que producía mucho ruido y vibraciones

    Respuesta
    • el 22 mayo, 2023 a las 20:44
      Permalink

      Efectivamente . ASÍ ES . Han tardado lo suyo los ingenieros de General Dynamics Landing System pero al final lo han conseguido . Entrará en servicio a partir de 2025 y nosotros deberíamos proceder a imagen y semejanza , variantes incluídas . Es una apuesta GANADORA , a mi no me cabe NINGUNA DUDA , por lo que debería ser en las Brigadas de Cadenas lo que el Dragón a las Brigadas de Ruedas .

      Respuesta
  • el 26 mayo, 2023 a las 20:44
    Permalink

    A los señores del podcast de ayer del foro PTMyA : el VAC debe ser y será lo descrito en este comentario ↑ . Ni más ni menos . Lo apuntado casi al final del video roza la mayor y más simple evidencia . LAS CADENAS SON PARA DÓNDE NO LLEGAN O MÁS SUFREN LAS RUEDAS : LA VITAL Y ESTRATÉGICA OROGRAFÍA . De lo que se desprende que las siglas VAC NO significan en realidad Vehículo de Apoyo de Cadenas sino Vehículo Armado de Cadenas . Lo que cambia conceptualmente una sola sigla en ese acrónimo . Y el AJAX es su objetivo y NO el Castor .

    Respuesta
  • el 27 mayo, 2023 a las 10:52
    Permalink

    P.D. : Espero que nadie de Ustedes se hayan sentido de alguna manera ofendidos con alguno de mis comentarios . Nunca ha sido esa la intención , os lo prometo . Y a ese esbozado piadismo ( o como demonios se diga como diría el Señor Juan Chulilla ) al respecto de las armas acorazadas valoradas de manera magistral ( no lo digo con sarcasmo , no lo malinterpreten , acerca de las dudosas facultades de ciertos MBT’s , sobre todo de origen ruso viendo las crónicas de la maldita guerra en Ucrania , no hace más que acrecentar las sospechas de que lo dado por cierto en esos determinados objetos NO son técnicamente lo que rezan de manera nominal , por lo que algo falla en estos conceptos . Y achacables sólo a las tácticas realizadas tampoco cuela por lógica natural .

    Respuesta
  • el 27 mayo, 2023 a las 11:22
    Permalink

    P.D.(2) continúa .
    Absoluto respeto por el Señor Don Juan II de Austria y sus increibles conocimientos en Guerra Acorazada y de las capacidades de los MBT’s aportadas a largo de muchísimos años de experiencia , pero las nefastas ACTUACIONES operativas y sus fatales consecuencias sufridas por estas máquinas en este conflícto bélico , solo aportan dudas y llamando profundamente la atención , sobre las capacidades reales de tipo técnico/tecnológico de , sobre todo el modelo presupuestamente más avanzado utilizado en esta guerra , el T-90M . Aquí hay algo que falla y echarle todo la culpa a las tácticas empleadas NO CUELA . Reconózcanlo .

    Respuesta
  • el 27 mayo, 2023 a las 12:43
    Permalink

    P.D. (3) final .
    Aclarando este particular asunto , no tengan Ustedes duda alguna sobre la total inexistencia de piadismos malintencionados ni desacreditantes sobre cualquier persona física ni temática concreta , por lo menos desde este servidor que les comenta .
    Sin embargo y por desgracia siempre habrá individuos como el usuario Xoancar a los que las despectivas comparaciones y ridiculizaciones sobre otros medio como por ejemplo este , les parecerán acertadas , justas y gratificantes . Pues sólo le digo que no mire la paja del vecino sin retirar la viga que tiene alojada en el suyo , simpático .

    Respuesta
  • el 26 junio, 2023 a las 16:18
    Permalink

    Buenas tardes, donde puedo encontrar mas datos técnicos sobre este vehículo?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.