Israel planea la primera venta del tanque insignia Merkava a un país europeo.
En declaraciones al periódico financiero Calcalist (enlace en hebreo), Yair Kulas, jefe de la Dirección de Cooperación Internacional de Defensa del ministerio -conocida como SIBAT- dijo que su unidad estaba avanzando en más ventas de equipos excedentes de las Fuerzas de Defensa de Israel.
«Hay un potencial de varios cientos de millones de shekels (la unidad monetaria de Israel). El mundo está persiguiendo sistemas, y los procesos de producción requieren tiempo, y no todo el mundo tiene tiempo para esperar», dijo Kulas.
Señaló que muchos países europeos estaban tratando de reponer rápidamente los suministros tras donar a Ucrania armas por valor de miles de millones de dólares que le han ayudado a rechazar la invasión rusa.
«Hay dos posibles países con los que estamos manteniendo negociaciones avanzadas [sobre la venta de los tanques Merkava]», dijo. «Me está prohibido nombrarlos, pero uno está en el continente europeo».
Introducido después de que el cuerpo blindado de Israel sufriera grandes pérdidas contra Egipto y Siria en una guerra de 1973, y con miras a reducir la dependencia de los suministros de armas extranjeros, el Merkava -hebreo bíblico para «carro»- está ahora en su cuarta generación.
El Merkava ha sido el principal carro de combate de las FDI desde la década de 1980. En los últimos años, el Cuerpo Blindado ha sustituido la mayoría de sus modelos Merkava Mark 3 por el más moderno Mark 4, introducido en 2003.
Las posibles ventas incluirían probablemente los antiguos Merkava Mark 2 y algunos de los Merkava Mark 3, introducidos en la década de 1990.
Kulas dijo que se venderían otros sistemas excedentes, incluidos barcos militares y vehículos blindados de transporte de personal, ya que las FDI han adquirido sistemas más avanzados. En 2021, Israel vendió 29 viejos aviones de combate F-16 a EE.UU. y Canadá para su uso como entrenamiento.
Israel ha evitado hasta ahora proporcionar ayuda militar directa a Kiev desde que las tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero de 2022, en un intento de evitar desencadenar una crisis con Moscú.
«Los países europeos están ayudando a Ucrania y suministrándole sistemas. Los stocks de esos países se están vaciando, los están renovando comprando sistemas más modernos y actualizados, y aquí es donde entran en escena las industrias israelíes», explicó Kulas a Calcalist.
Las ventas anuales de armas israelíes alcanzaron un nuevo récord de 12.500 millones de dólares en 2022, según cifras del Ministerio de Defensa publicadas el miércoles. Los funcionarios señalaron la demanda de armas fabricadas en Israel debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, y un repunte en el interés de las naciones árabes que recientemente normalizaron sus lazos con Israel.
Emanuel Fabian
Yo hasta que no lo veo no me lo creo…. Aunque si tuviera que dar el nombre de un pais sería Grecia. Compraron hace años 196 Leopard 2A4 y ahora puede que los donen a Ucrania a cambio de que les paguen los Merkava. Portugal podría ser pero no tiene tan buenas relaciones con Israel. Y siguiendo el mismo modelo Singapur podría hacer lo mismo.
Rumanía, Croacia y Moldavia? estan muy necesitados
Yo veo que la cosa va por hay, no descartaría a los países bálticos que están ansiosos de aumentar sus capacidades militares.
El mejor tanque del mundo, con diferencia, aunque su peso de 65-68 toneladas, no se yo si las vías férreas y puentes mas antiguos de Europa lo aguantarían.
Para tener tienen hasta un compartimento interior para varios soldados de infantería, o una camilla para heridos, el sistema Trophy antimisiles y un pequeño mortero de 60mm, además de un poderoso caños de 125 mm, y dos ametralladoras…casi na
Igual estoy equivocado pero sí es cierto lo que pone en el artículo las versiones que se venderían serían la Mk 2 y algunos ejemplares de la Mk 3. Los primeros no tienen instalado el sistema Trophy y disponen de un cañón de 105 mm los segundos posiblemente sí tengan el sistema Trophy y ya un cañón de 120 mm.
Los Mk 2 pueden tener 30 años en sus soldaduras. Son buenos carros pero ya desfasados. No son los Mk 4
Pero igual a los Mk2 se les puede instalar uno de 120mm al igual que hicieron los norteamericanos con sus Abrams mk1, en la primera guerra de Irak aún había Abrams con el 105mm que luego fueron transformados instalando el 120mm
Bueno no exactamente , pero si que tiene un lugar entre los mejores del mundo … detrás de Leos y Abrams .
¡Gracias, putin, por el floreciente mercado armamentistico que has provocado en Occidente! Deberia ser el Hombre del Año de esta industria.
Pavorosa inclinacion la de los planos de la torre del Merkava.
No veo la contraofensiva por ningún lado.
Yo creo que lo mejor que pueden hacer los ucranianos, es llegar a un acuerdo para no desaparecer en el corto plazo. Mal les veo
Los que van a desaparecer son los ruskis. A rusia se la van a repartir entre China, USA y otras republicas dentro de la actual federacion rusa que quieran ser independientes. Como socios de los chinos los ruskis no sirven. Son buscapleitos y estan siempre amenazando con el Armageddon. Los sueños chinos de supremacia mundial corre peligro con ellos. Posiblemente los chinos les vendan integrados con puertas traseras para sus armas, y el dia que pretendan apretar el boton, nada funcionara. Un ataque frontal chino contra los orcos no serviria, no por su ejercito sino por sus armas nucleares: con que solo les funcionen el 1% arman lindo lio esos salvajes. Hay que aplicar la astucia.
Mi apuesta es Grecia. Y luego quizás algún país como Croacia o República Checa que haya donado sus T-72. Es buen negocio dar tanques viejos y recibir gratis tanques mejores. Con la experiencia israelí en armas soviéticas es un regalo a Putin que no venda armas a Ucrania. Ucrania estuvo a punto de comprar hace poco un MiG-29 modernizado por Israel. Y si sumas munición, kits para blindados, etc
Es un MBT algo distinto en la distribución de los espacios interiores con respecto al resto de tanques que existen , pero es de lo mejorcito que existe a nivel mundial . En mi lista personal ocupa el 3er lugar por detrás de Leo 2A8 y Abrams M1A3 . Lógicamente hablo de la última versión del mismo , el Mark IV Barak .
El Merkava tiene un grave defecto de diseño para su uso táctico en combate moderno y que ha sido muy criticado por los expertos.
¿Sabíéis cuál es ese fallo?. Si alguien está interesado se lo indico en un próximo comentario.
Su gran defecto es que tiene una firma térmica muy grande ya que lleva el motor en el frente.
¡Felicidades Perseo!
Es el único comentario objetivo que le he visto.
Al llevar el motor delante y tener una gran firma térmica,se le puede ver a mucha mayor distancia que a otros MBT’S.
Otro defectillo es su conciencia situacional. Según se cuenta,al primar la seguridad personal hay menos mirillas para ver alrededor. Pero eso al final se convierte en una contradicción.
¡Correcto!.
Perseo, diste en el clavo
La pregunta es si estaran en condiciones de combate son más 25 años de uso o almacenamiento en unas condiciones climaticas casi deserticas donde el polvo se mete por todos lados