La guerra de Ucrania ‘acaba’ con los planes rusos de desarrollo de cazas furtivos.

Rusia ha ofrecido una atractiva oportunidad a las naciones árabes para participar en el desarrollo conjunto de un nuevo caza que utilice la plataforma de avión táctico ligero Su-75 Checkmate (Jaque Mate).

La propuesta, presentada por Alexander Mikheev, director general de Rosoboronexport, se ha anunciado durante el Salón Mundial de la Defensa 2024 que se está celebrando en Riad.

En el centro de la propuesta rusa se encuentra la plataforma Su-75 Checkmate, presentada como una solución rentable con capacidades de sigilo adecuadas para los mercados emergentes.

Mikheev ha subrayado la versatilidad de la arquitectura abierta de Checkmate, haciendo hincapié en su potencial para empresas conjuntas en proyectos de aviación avanzada adaptados a la región de Oriente Medio.

El Su-75 Checkmate, un avión táctico ligero de quinta generación, debutó internacionalmente en el Salón Aeronáutico de Dubái en 2021. Su diseño adaptable permite la personalización para abordar diversos requisitos de misión, incluida la perspectiva del desarrollo de aeronaves no tripuladas.

Con el avión aún en fase conceptual, Moscú busca aliados comprometidos que estén dispuestos a financiar y finalmente adquirir el “caza furtivo”.

Moscú ya opera el caza de quinta generación Su-57, aunque en número limitado. Sin embargo, el interés internacional por el Su-57 ha sido tibio, siendo India el único país que respaldó el programa en una fase.

Sin embargo, India se retiró del programa de desarrollo conjunto en 2018, citando persistentes contratiempos en el desarrollo, especialmente el fracaso en la producción de un motor de segunda generación y desacuerdos con respecto a la transferencia de tecnología. El revés, en parte, llevó a la industria de defensa rusa a reevaluar su estrategia, lo que condujo a la conceptualización y desarrollo del avión de combate Checkmate.

Como ya se informó, Rusia está dispuesta a rebajar los precios de los cazas Su-75 en función de la “información recibida” de los aliados.

Rusia pretende replicar el superéxito del programa estadounidense F-35 con un avión de quinta generación, sigiloso, rentable y, lo que es más importante, letal.

¿No hay clientes para el Checkmate?

El Su-75 Checkmate hizo su primera aparición ante los entusiastas de la aviación mundial en el Salón Aeronáutico MAKS 2021 de Rusia y, posteriormente, en el Salón Aeronáutico de Dubai 2021 de los Emiratos Árabes Unidos, acaparando una considerable atención de los medios de comunicación y suscitando especulaciones sobre su potencial competitividad en el mercado mundial de cazas de quinta generación.

Moscú pretende ofrecer esta aeronave a naciones familiarizadas con la tecnología militar soviética/rusa que busquen actualizar sus flotas de aviones militares, sobre todo teniendo en cuenta que es poco probable que Estados Unidos les proporcione el F-35.

El Su-75 Checkmate cuenta con características que pueden rivalizar con el F-35 estadounidense en términos de eficiencia de costes por hora de vuelo, arquitectura abierta adaptable y diseños externos personalizables, lo que lo posiciona como una opción atractiva para los compradores preocupados por los costes.

Inicialmente, Rusia indicó el posible interés de países como los EAU, India, Vietnam y Argentina a través de un vídeo promocional. Sin embargo, ninguno de estos países ha expresado formalmente su interés en adquirir el caza.

Por ejemplo, las conversaciones entre Rostec y empresas emiratíes en noviembre de 2021 sobre la coproducción del Checkmate terminaron abruptamente menos de un año después, cuando los EAU se distanciaron del programa.

A principios de 2023, Moscú intentó entablar conversaciones con India sobre una posible colaboración en el programa de desarrollo del Su-75 en el Salón Aeronáutico Internacional Aero India 2023. Sin embargo, Nueva Delhi no mostró mucho interés y prefirió una política de “esperar y observar”.

Además, el Mariscal jefe del Aire RKS Bhadauria, antiguo jefe de las Fuerzas Aéreas indias, había insistido anteriormente en que no había planes de adquirir aviones de combate extranjeros de quinta generación, ya que la atención seguía centrada en el desarrollo de capacidades autóctonas como el AMCA.

El recién elegido presidente argentino Milei, ha expresado su intención de distanciar al país de Rusia debido a desacuerdos con las políticas de sus gobiernos, lo que hace muy improbable la participación de Argentina en el programa Checkmate y deja a Vietnam como único cliente potencial de la lista.

Un cliente potencial inesperado surgió cuando representantes nigerianos expresaron su interés en comprar el Su-75 Checkmate durante las negociaciones en el foro Rusia-África en 2023. Sin embargo, los expertos cuestionan la capacidad de Nigeria para financiar, adquirir y mantener un caza furtivo, lo que pone en duda su viabilidad como cliente.

La última oferta de Moscú a los países árabes refleja los renovados esfuerzos por identificar probables compradores. Sin embargo, el temor a las sanciones estadounidenses, además de que Rusia está enredada en la guerra de Ucrania, está disuadiendo a los posibles financiadores de invertir en un programa prometedor pero ambivalente.

¿Un callejón sin salida para Jaque Mate?

Los últimos acontecimientos suscitan importantes dudas sobre la probabilidad de que el proyecto llegue a buen puerto. A pesar de que se espera que el primer vuelo de la aeronave tenga lugar en 2025, no hay pruebas sólidas que sugieran que se alcanzará este hito.

En enero de 2022, John V. Parachini, investigador principal de defensa internacional y antiguo director del Centro de Política de Inteligencia del Instituto de Investigación RAND, expresó su escepticismo sobre la viabilidad del Checkmate, calificándolo de “marketing de vaporware”.

Destacó los esfuerzos de la Oficina de Diseño de Sukhoi para generar expectación en torno a la aeronave, incluida la oferta de botellas de perfume Checkmate de “edición limitada”.

Parachini explicó que el Su-75 no cumple su función anunciada de caza táctico ligero, sino que se asemeja a un cazabombardero de peso medio similar al F-16V.

Los informes del año pasado indicaban cambios en el diseño del Checkmate desde que se presentó el prototipo. Estas modificaciones incluyen flaperones más grandes en el borde posterior del ala, extensiones de la raíz del borde de ataque del ala ligeramente más largas y modificaciones significativas en los paneles exteriores del ala que anteriormente se habían tomado prestados del Su-57. Además, se han realizado ajustes en la sección de cola del fuselaje.

Aunque este tipo de modificaciones durante la transición de prototipo a avión de producción no son infrecuentes, a menudo contribuyen a retrasar más que a acelerar el desarrollo. Esto sugiere que el progreso del Checkmate puede verse aún más obstaculizado.

El mariscal del aire retirado de la IAF Anil Chopra declaró anteriormente: India necesita trabajar enérgicamente en el AMCA, su propio caza furtivo de 5ª generación (y no fijarse en el Checkmate, etc.). Para llenar el vacío de capacidad para contrarrestar el J-20 de China y la probable adquisición de JC-31 por parte de Pakistán, la Fuerza Aérea India podría considerar los F-35 si Estados Unidos los pone sobre la mesa.

Mientras tanto, el mariscal del aire, Anil Khosla (retirado) declaró recientemente “Es necesario llevar a cabo un análisis coste-beneficio antes de cualquier compromiso”. Rusia necesita financiación y socios de desarrollo para el proyecto; ¿puede India obtener más del acuerdo? Además, la pregunta que hay que responder es si el proyecto afectará a “Atma-Nirbharta” (autosuficiencia)”.

Y añadió: “Debido a la actual guerra de Ucrania, que pronto entrará en su tercer año, Rusia tiene dificultades para exportar repuestos militares. En vista de ello, está por ver cómo se verá afectada la exportación del avión de combate”.

Eurasian Times

11 thoughts on “La guerra de Ucrania ‘acaba’ con los planes rusos de desarrollo de cazas furtivos.

  • el 8 febrero, 2024 a las 15:28
    Permalink

    Rusia invierte un 40% de su PIB en su «Operación Especial» y la compra de armas a Irán y Corea del Norte, aunque no use mucho metálico y pague con tecnología mayormente, tampoco es tan barata y a largo plazo, sumamente cara con las copias que fabricaran esas dos naciones.

    Es improbable, que los árabes se pongan a meter dinero en un avión que ni siquiera un solo prototipo existe, no lo han hecho con el Su-57 y no lo harán por una maqueta.

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 17:56
    Permalink

    Realmente, esto no deja de ser un deseo, todos sabemos lo que cuesta el desarrollo de armas, y mas que sean disruptivas.
    Rusia lleva por lo menos 10 años de retraso en electrónica, y no digamos en el tema de computación, y esa es una realidad que los compradores conocen, otra cosa es lo que se publique y publicite.
    Hoy en día no hay contrapeso a la tecnologia de los EEUU, y esa realidad nos aplasta a todos.
    Ni siquiera sus amigos/aliados cuentan con ella, lo cual es un grandisimo problema.
    Las egemonías son un gran problema, aunque lo son menos si estamos del mismo lado.

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 18:43
    Permalink

    Con la invasión de Ucrania la industria de defensa rusa se ha disparado un tiro en el pie nadie con dos dedos de frente invertiría en proyectos de dudoso resultado

    Respuesta
  • el 8 febrero, 2024 a las 18:46
    Permalink

    Las guerras, entre otras cosas, son un escaparate para los productos militares…y ya hay claros ganadores (HIMARS, Patriot, CAESAR…).
    En cambio, el pobre desempeño de las armas rusas no ayuda a su venta en el exterior…quién va a querer comprar T-90 si hay cientos de vídeos de T-90 volando por los aires? Quién va a querer comprar SU-34? y así etc etc.
    Las armas rusas son muy bonitas y elegantes, eso nadie lo discute, y en los desfiles son
    impresionantes…pero no dejan de ser un bluff. Como este «jaque mate».

    Respuesta
    • el 10 febrero, 2024 a las 14:28
      Permalink

      Aquí en este canal se da información muy sesgada y con muy poco rigor técnico…Se da mucha propaganda occiidental con datos incorrectos.La gente que comenta también tiene nociones bastante limitadas sobre conocimiento militar.
      He podido leer comentarios esperpénticos como; los Caeser y los himars son los grandes triunfadores del conflicto y otros bobadas .Las armas rusas son chatarra etc etc.
      Yo como militar del ejercito Español me pregunto si realmente la gente se cree estas cosas.
      Nosotros conocemos casi al milímetro al ejercito ruso y podemos decir con rotundidad que es un ejercito muy potente solo superado en algunos aspectos por Eeuu .Ni juntando todos los ejércitos Europeos se podría plantar cara a Rusia.
      Algún iluminado dice que los tanques Rusos vuelan por los aires a montones .Caballeros cualquier tanque como el Mercaba ,Abrams ,Leopard ,Challenger etc como hemos podidos ver, son muy vulnerables a lis sistemas portátiles y a los drones. En todos los ejércitos estamos debatiendo cual será wl rol de los tanques en el futuro ya que en los últimos 5 años han habido cambios sustanciales.
      Respecto a la Artilleria del ejército Ruso es hoy en día la mas potente del planeta.Sobre todo en cantidad y en num de lanzamiento de proyectiles/hora.
      En Misilística es donde Rusia más ventaja saca a sus rivales,no hace falta recitar toda la gama de misiles con trayectoria convencional e hipersónica.En el caso de los misiles hipersónicos son ampliamente superiores a los de cualquier otra nación .En lo que tenemos dudas, es en cantidad de unidades que pueden fabricar en el contexto actual.
      En sistemas antiaereos los Pantsir ,Tor,S300 actualizado,S400 y S500 forman la mejor defensa por capas del mundo.Solo existen dos problemas; el nivel de produccion y lo dificil que es defender un pais tan extenso como Rusia .Por poner un Ejemplo el S400 es netamente superior es todos los parámetros a los Patriot y a los Iris T entre otros.
      La Aviónica Rusa tambien es escepcional .Alguién con mínimos conocimientos en Aeronáutica militar puede hablar mal del S34 ,Su35 ,Su57 o del T-160 por ejemplo.Como siempre el único problema en wl ejercito Ruso es el nivel de producción.
      A los que llevais este canal si os interesa poneros en contacto con gente realmente entendida en la materia dentro del ejército Español poneros en contacto por privado conmigo.
      Algunos se preguntarán ; si el ejercito Ruso es tan bueno por que no ganó la guerra rapidamente.?
      Pon infravalorar la estructura de la OTAN que daba y da información satelital desde Polonia en tiempo real y el tiempo de reacción de Ucrania ante dicha información. Aquí si hubo fallos de inteligencia militar al igual que tambien hubo errores a la hora de evaluar la importancia de los drones es este conflicto.
      .Hubo muy graves errores de la inteligencia militar Rusa.Todos esos errores se han ido subsanando poco a poco.
      Señores no nos creamos toda la propaganda occidental y busquen información de diferentes fuentes militares independientes.
      Creanmé el Ejercito Ruso es muy muy potente.
      Si el ejercito Ruso es tan pésimo como nos hacen creer por qué todos los Generales de la OTAN están diciendo a la población que nos tenemos que preparar para un conflicto con Rusia y que será duro para la población?
      Si fuera facil derrotar al ejercito Ruso no dirían esto.Piensenlo!!!
      Viva el Ejercito Español!!
      Saludos

      Respuesta
      • el 11 febrero, 2024 a las 14:01
        Permalink

        Ni tu te crees lo que dices, ni te voy a contestar.

        Respuesta
        • el 13 febrero, 2024 a las 09:14
          Permalink

          Para ser militar en el ejercito español, flojeas bastante en la capacidad de analisis tras toda la informacion obtenida en estos 2 años de «operacion especial».
          Que rusia presumia de tener el 2do mejor ejercito del mundo…. pues perdoname pero es un gigante con pies de barro: 30 años retrasado tecnologicamente hablando.
          Todos los fantasticos sistemas q has mencionado solo le funcionan, y ni eso, dentro de las fronteras propias.
          El mismo diseño de la invasion ya te da una idea de su mentalidad arcaica.
          Solo aguantan (y venden como victorias):
          -la conquista de un par de aldeas gracias a mandar pelotones a pie lanzados como carnaza sin ningun medio de esos fantastico.
          -La siembra de minas en su cinturon defensivo (otra muestra de tencnologia del Siglo XXI, ejem)
          -Empleo de drones antipersonas (y en esto es cierto q mejorando a mucha velocidad)

          Y estas mejoras lo ha conseguido rusia solita???
          Pues fijate el nivel q tiene q ha tenido que venir Corea del Norte a suministrarle los cartuchos artilleria y misiles/cohetes e Iran a sacarle las castañas del fuego con sus drones.

          Luego rusia impone?, pues claro q tiene capacidad para hacer mucho daño… pero ni sombra de un ejercito profesional q se supone el 2do mejor ejercito.

          Lo penoso es q con poquito mas q se le aporte a Ucrania, se podria terminar este genocidio imperialista impropio del S XXI en Europa

          Respuesta
    • el 11 febrero, 2024 a las 15:48
      Permalink

      Bueno… también pusieron muchas esperanzas en el armamento occidental para romper el frente, y caían como cualquier tanque ruso en las ofensivas.

      Respuesta
  • el 9 febrero, 2024 a las 09:58
    Permalink

    India se salió del Su-57 y tiene su programa, con ayuda de Francia y EEUU. Emiratos dijo no al Su-75. Puestos a entrar el Tempest» parece el programa mas fiable y busca socio s. Y está el FCAS y los chinos…. Así que Rusia va a tener difícil vender su avión. Por no hablar de que el F-35 está en servicio y ganando concursos de compra en varios países. Mientras tanto del Su-57 poco se sabe.

    Respuesta
  • el 9 febrero, 2024 a las 18:26
    Permalink

    Bonitas maquetas las que hacen los rusos y los iranies

    Respuesta
    • el 11 febrero, 2024 a las 13:24
      Permalink

      Toda la OTAN no podría plantarle cara a Rusia? Ucrania lo ha hecho, que no lo ves?
      Todo lo que dices de los rusos era lo que pensaba occidente antes de la invasión rusa, ahora lo que piensa es: Putin es un peligro con su afán expansionista, pero sus tanques y aviones no lucen tan peligrosos ahora.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.