Hanwha gana a Rheinmetall en el concurso de vehículos de combate de infantería de Australia.
Australia ha estrechado aún más sus lazos con Corea del Sur adjudicando al gigante de la artillería Hanwha un contrato de entre 5.000 y 7.000 millones de dólares australianos (3.380 millones de dólares estadounidenses) para la adquisición de vehículos de combate de infantería destinados a sustituir a la antigua flota de M113 del país.
«El proyecto LAND 400 Fase 3 se convierte en uno de los mayores proyectos de adquisición de capacidades de la historia del Ejército», ha declarado en un comunicado Pat Conroy, ministro de Industria de Defensa.
«El Gobierno está acelerando esta adquisición para que el primer vehículo se entregue a principios de 2027, dos años antes de lo que había previsto el anterior Gobierno», añadió Conroy. «El vehículo definitivo se entregará a finales de 2028».
La adjudicación del contrato supone una importante victoria para Hanwha, pero también es mucho menor de lo previsto inicialmente. El Gobierno laborista de Anthony Albanese redujo considerablemente la compra prevista de 450 a 129 en su Revisión Estratégica de Defensa, publicada en abril. La estimación para el contrato de 450 vehículos era de 27.000 millones de dólares, obviamente una cifra significativamente mayor.
Conroy también señaló que los Redback se entregarán más o menos al mismo tiempo que los nuevos sistemas de misiles HIMARS y las lanchas de desembarco del Ejército, lo que refleja el llamamiento de la Revisión Estratégica de Defensa para que el Ejército «se transforme para operaciones de maniobra en el litoral desde Australia».
Hanwha diseñó el Redback (que toma su nombre de una araña muy venenosa) para Australia, y no se ajusta a las necesidades futuras de Corea del Sur. Por ejemplo, la mayoría de las operaciones australianas no implicarán el frío glacial y la nieve que pueden azotar la península coreana en invierno.
Sin embargo, el general de división surcoreano Cho Hyun-ki, viceministro de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA, por sus siglas en inglés), declaró hace dos días a la Australian Broadcasting Corp que Corea «podría considerar la adquisición del vehículo blindado de transporte de tropas Redback del Ejército australiano como fuerza de emergencia en caso de emergencia en la península coreana». Dado que el Redback se construirá en Australia, proporcionaría tanto puestos de trabajo como ingresos al país afortunado.
Los dos países empezaron a tejer sus bases industriales de defensa cuando en diciembre de 2021 se adjudicó a Hanwha un contrato de 1.000 millones de dólares australianos (700 millones de dólares estadounidenses) para construir 30 obuses autopropulsados y 15 vehículos blindados de reabastecimiento de munición. La empresa construyó una planta en Geelong, el distrito natal del ahora ministro de Defensa, Richard Marles. (El ministro se ha recusado de todas las decisiones relacionadas con la sustitución del M113). Sin embargo, en su Revisión Estratégica de Defensa, Australia canceló un segundo regimiento de obuses autopropulsados Huntsman construidos por Hanwha.
En los días previos a la decisión final sobre los vehículos de combate de infantería, Alemania hizo todo lo posible para animar a Australia a comprar al país de la OTAN. Unas semanas antes de Talisman Sabre, el ejercicio internacional más importante de Australia, este país anunció que 150 soldados alemanes participarían por primera vez.
Luego, la semana pasada, el jefe del Estado Mayor del Ejército alemán voló a Australia y se reunió con periodistas en Canberra, donde el teniente general Alfons Mais les dijo que está «totalmente convencido, y espero que nuestro parlamento decida en el cuarto trimestre de 2023 que se puede firmar el contrato (por los Boxer).» El general alemán también visitó la planta de Queensland donde se construiría el IFV Lynx.
Sin embargo, no fue suficiente para superar lo que eran claramente preocupaciones australianas sobre el rendimiento, las líneas de suministro y los lazos diplomáticos entre los dos países del Indo-Pacífico. El Redback surcoreano fue diseñado para ser utilizado por Australia y las líneas de suministro de cualquier kit surcoreano son mucho más cortas.
Colin Clark
lógico, más baratos, buena calidad, no ponen vetos a todo como hace Alemania, recordemos que Alemania ha estrechado lazos comerciales con China hace poco… se niega a entregar determinadas armas a Ucrania porque no quieren incomodar a los rusos, imaginad a los chinos, Australia está en el AUKUS, por lo que no quiere tener que estar pendiente de si Alemania se levanta con miedo o no para restringirles su uso… tampoco le convienen armas suizas visto lo visto… Polonia ha visto esto y por eso le compra tanques, etc a USA y Corea…
Efectivamente, las lineas de suministro. Son mas cortas. Pero lo mismo se aplica a los Boxer y Lynx. Entonces si ese es elmotivo, porque fabricarlos en Australia?
Lo de los Surcoreanos es para quitarse el sombrero, una economía boyante y un adelanto tecnológico de primer nivel, el camino contrario al dislate español. Sus armas son de lo mejorcito, pero no nos engañemos, tampoco son baratas y Corea del Sur es vasalla de los useños, solo hacen y dicen lo que su amo les manda, por tanto, lo del veto o no veto también es muy relativo. Creo que aquí han podido más intereses comerciales y logísticos.