Los HIMARS son un ‘gran problema’ para Rusia en la guerra de Ucrania, según un analista militar.
Un analista militar ruso dijo el sábado que los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS) que Estados Unidos está dando a Ucrania para ayudarla en su lucha contra las fuerzas rusas supondrán un «gran problema» para Rusia.
El viernes, la Casa Blanca anunció que proporcionaría a Ucrania cuatro HIMARS adicionales, un sistema de armas que, según el Pentágono, está teniendo un «impacto significativo… en el frente».
Michael Kofman, que dirige el Programa de Estudios sobre Rusia en el think tank CNA, con sede en Virginia, dijo en una entrevista con Radio Free Europe que los HIMARS «van a ayudar a Ucrania a ganar un grado de paridad con la artillería rusa, y va a crear un gran problema para los militares rusos, y cómo organizan tanto la logística como el mando y el control y el grado de desgaste que tienen en el campo de batalla».
En un tuit el sábado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky agradeció al presidente Joe Biden los nuevos sistemas de cohetes.
«De importancia crítica, las armas poderosas salvarán las vidas de nuestros soldados, acelerarán la liberación de nuestra tierra del agresor ruso. Aprecio la amistad estratégica entre nuestras naciones. Juntos hacia la victoria», escribió Zelensky.
También el sábado, el general retirado del ejército estadounidense Mark Hertling dijo que los HIMARS que Estados Unidos está enviando a Ucrania son un «cambio de juego», añadiendo que «Rusia está en forma y perdiendo» mientras que «Ucrania se está adaptando a la lucha y ganando».
Mientras tanto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo el miércoles que Ucrania está «empleando eficazmente» los HIMARS «con ataques contra los nodos de mando y control rusos, sus redes logísticas, su artillería de campaña cerca de los sitios de defensa y muchos otros objetivos».
«Estos ataques están degradando constantemente la capacidad rusa de abastecer a sus tropas, el mando y el control de sus fuerzas, y llevar a cabo su guerra ilegal de agresión», añadió.
En una entrevista publicada el viernes, Abbas Gallyamov, antiguo redactor de discursos del presidente ruso Vladimir Putin, dijo a Radio Free Europe que Rusia está «obviamente perdida» en lo que respecta a la guerra en Ucrania.
«No saben qué hacer, así que están improvisando. Putin necesita conseguir algo que convenza a los rusos de que ha ganado y no lo consigue», dijo.
Los comentarios de Gallyamov se produjeron después de que declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicaran la semana pasada que las ambiciones territoriales de Rusia se extienden ahora más allá de la región de Donbás, donde se han concentrado las fuerzas en los últimos meses.
Xander Landen
Son críticos pero EE.UU. los da con cuentagotas…. A mi que no me digan que no hay un pacto Rusia-EEUU acerca de líneas que no se deben cruzar.
Sr. Paco, éso que usted menciona ya está meridianamente claro, eso sí, trás la pérdida del prestigio militar ruso y de merma de sus capacidades, tengo la impresión que la famosa e invisible línea roja cada vez se mueve más en dirección contraria a los intereses de Putin.
Los rusos supongo que se adaptarán a los Himars desparramando sus activos, pero viendo cómo son incapaces de lograr ataques de precisión no veo como van a frenarlos. Supongo que intentarán «echar mano» de los prorrusos que residen en Ucrania para que informen de sus ubicaciones. Ahora mismo, cualquier cosa les vale.
Hasta ahora, han caído un montón de pro-rusos y espías rusos en manos de las fuerzas de seguridad ucranianas, así que, desde la última invasión, se encuentran tratando de juntar información, pero parece que no es suficiente lo que recaban. Además, se supone que Rusia tiene satélites de observación, estos tampoco se desempeñan como las fuerzas armadas rusas bien quisieran.
No hay ningun pacto, es espontaneo. En lo militar nuclear, rusia y USA estan mutuamente disuadidos. En lo militar convencional la superioridad norteamericana es abrumadora, pero no quieren provocarle un ataque de locura al kremlin, al que 35tup1de2 no le falta. La provision a cuentagotas de las armas a Ucrania le permite a USA desgastar a Rusia suave e inexorablemente, como un pulseador superior puede vencer a un contricante inferior sin golpearle la mano contra la mesa, sin enojarlo, simplemente agotandolo. Un dia los rusos se daran cuenta que han perdido demasiado y que tienen cosas mas urgentes que atender. Anunciaran un «volveremos» ominoso y se iran retirando, tristemente.
Sr. Juan, ojalá sea tan fácil, ya que ese supuesto que usted menciona igual le cuesta la poltrona a más de uno, y no olvidemos que la principal prioridad de cualquier regimen dictatorial es perpetuarse en el tiempo.
Y en España seguimos sin sistema cohetero y sin noticias de la firma del acuerdo entre la brasileña Avibras para su Astros II y el consorcio de empresas españolas.
A mi el HIMARS me parece muy superior al Astros ll y además hay excedentes para comprar y tenerlos más rapidamente aunque tampoco estoy en contra de que se adquieran con un traspaso de tecnología y se adapten a vehículos fabricados en España