Los submarinos de ataque clase Virginia Bloque V se retrasan dos años por problemas de personal.
Auditores gubernamentales independientes han descubierto que el programa de submarinos de ataque rápido clase Virginia de la Armada sigue «degradándose» y que los problemas con «las estimaciones de personal y eficiencia laboral» harán que cada barco del Bloque V tarde una media de «dos años más de lo que se informó el año pasado».
«Debido a los retrasos, los funcionarios del programa están desarrollando un nuevo cronograma más realista para el Bloque V. Dijeron que esperan completar este proceso a principios de 2023», según un nuevo informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno que describe el estado de varios de los principales programas de sistemas de armas del Pentágono.
Los auditores escribieron que los funcionarios del programa dijeron que los constructores navales de la Armada carecen de mano de obra suficiente para completar el programa de clase Virginia, mientras que también construyen submarinos de misiles balísticos de clase Columbia. Según el informe, «la construcción de VCS está un 25% por debajo de las necesidades de personal en septiembre de 2022». La posibilidad de que la carga de trabajo que supone construir dos submarinos de la clase Virginia y un submarino de la clase Columbia cada año desborde a la Armada y a su mano de obra industrial ha sido un temor largamente expresado por el Pentágono y los legisladores a lo largo de los años.
La GAO también observó que los constructores navales están empezando a subcontratar ciertos trabajos en submarinos que, de otro modo, podrían haber realizado en sus propios astilleros. Breaking Defense informó a principios de este año que General Dynamics Electric Boat, contratista principal de los submarinos de la clase Virginia, recurrió a Austal USA para producir dos módulos destinados a ambas clases de submarinos.
El informe afirma que los problemas que han causado retrasos en la programación también están provocando aumentos de costes, lo que llevará a la Armada a solicitar fondos adicionales al Congreso para terminar de construir los barcos del Bloque V.
«Aunque el contrato de incentivos de precio fijo establecía precios objetivo y precios máximos para cada submarino, los responsables del programa informaron que los constructores navales del VCS no han cumplido las estimaciones de eficiencia laboral y costes de material que informaron los precios objetivo», según el informe. «En consecuencia, la Armada tiene previsto solicitar más fondos para completar el Bloque V, ya que sus solicitudes presupuestarias anteriores cubrían los precios objetivo, pero no hasta los precios techo». El informe no proporciona cantidades específicas en dólares relacionadas con los aumentos de costes.
La GAO suele solicitar la opinión del Pentágono como parte de sus auditorías anuales. En su informe, los auditores señalaron que la oficina del programa de la Armada dijo que «sigue teniendo dificultades» para cumplir con un ritmo de construcción de dos buques por año. Funcionarios del programa también dijeron a la GAO que la Armada está trabajando con sus constructores navales e invirtiendo en la base industrial de submarinos para mejorar la capacidad de producción del programa.
Justin Katz
El problema de la escasez de mano de obra se soluciona mejorando las condiciones laborales de los trabajadores. Punto.
Ayante el Mediano. Las condiciones de trabajo en metalurgia, sea donde sea, son duras, en especial para los que sueldan los componentes, aunque la paga es muy buena, el problema es encontrar personal especializado, peor aún, si tienen que tener un registro penal completamente limpio y nada de deudas. Ninguno de estos debe de llegar a filtrar informaciones confidenciales ni servir como agentes para China o Rusia.
Así es, e incluso sin la acción de un adversario se pueden dar problemas, como en el incendio del USS Bonhomme Richard, o la certificación en falso de materiales. La retención suficiente de personal muy cualificado también se las trae, incluso con trabajo a manos llenas como tienen en USA (y más ahora con el programa australiano).
Creo que existe una oportunidad de oro para que Navantia estreche lazos con la General Electric Boat, y para profundizar en la relación con Lockheed Martín. Ya están muy involucradas en nuestro programa, y ven constantemente como la competencia coloca su producto (sensores, armamento etc) por la prioridad de USA en los nucleares.