MBDA firma dos contratos con Grecia para armamento naval y aeronáutico.
MBDA refuerza su estrecha relación con las fuerzas armadas de Grecia con dos contratos de armamento para la Armada Helénica y la Fuerza Aérea Helénica, firmados el jueves 24 de marzo de 2022.
Los contratos fueron firmados por el Almirante Aristeidis Alexopoulos, director general de Inversiones en Defensa y Armamento del Ministerio de Defensa Nacional griego, y Eric Béranger, director general de MBDA, en una reunión celebrada en Atenas.
Eric Béranger dijo: «Estas nuevas firmas continúan nuestra larga relación con Grecia. Primer cliente de nuestro misil Exocet en 1968, hemos colaborado estrechamente desde entonces. Estos nuevos contratos para dos paquetes de armas para la marina y la fuerza aérea demuestran nuestra confianza mutua, que se ha renovado regularmente a lo largo de los años».
El primer contrato suministrará la defensa aérea de área ASTER 30 B1 y los misiles antibuque MM40 Exocet Block 3C para tres Fragatas de Defensa e Intervención (FDI HN) – más una fragata adicional opcional.
El segundo contrato suministrará armamento para seis aviones de combate Rafale adicionales. Es la continuación del contrato firmado en enero de 2021 para el armamento de 18 aviones Rafale. Los seis aviones adicionales estarán equipados con el mismo paquete de armas: el misil aire-aire más allá del alcance visual Meteor, el misil de crucero SCALP, el misil aire-aire multimisión MICA y el misil antibuque AM39 Exocet.
Las empresas de la industria de defensa griega participarán en la realización de estos contratos, así como en la fase de apoyo posterior a los misiles.
MBDA
un país con una deuda del 200% del PIB que recibió un rescate de 200.000 millones euros hace solo diez años y sigue gastando en armas sin fin, no es que nosotros podamos hablar porque tenemos lo nuestro, pero aquí el gasto se lo llevan las pensiones, pagas y chiringuitos, allí se ve que son más patrióticos y lo meten en defensa casi toda de origen extranjero, nosotros para lo bueno y para lo malo la inversión en defensa es casi toda nacional
Es lo que tiene ver el enemigo (los turcos) a las puertas.
Nosotros, que somos buenistas, preferimos cerrar los ojos y no ver el enemigo en nuestras puertas.
Ojalá no hubiera enemigos en el mundo. Ojalá Marruecos no fuese nuestro mayor enemigo potencial. («Ojalá», que proviene del Árabe «in sha’a Allah», que Dios permita). A nivel personal, siempre he congeniado muy bien con los árabes y los marroquís con los que me he encontrado en mi vida no son una excepción. A nivel personal, siempre me he entendido y me entiendo muy bien con ellos.
Si digo que Marruecos es nuestro mayor enemigo potencial, no es porque lo desee, sino porque es una realidad. Ciertamente, también es una oportunidad de inversión y de comercio. Esperemos que sea esto último y no lo primero, pero, mientras: «Si vis pacem, para bellum.» (O como dirían los alemanes: La confianza es buena, el control es mejor).
todos los países tienen derecho a defenderse pero dentro de su capacidad, las carreras de armamentos pueden arruinar un país, Grecia ya pasó por eso el crack de 2010, aparte de seguir endeudándose, los griegos han priorizado, España tiene un gasto sanitario per cápita de 1.700€/año los griegos 800 €, a este ritmo van a por el segundo rescate (pero esta vez que los rescaten los franceses solos para cobrar su deuda)
y coincido España debe reforzar la defensa, tenemos el «frente» del Norte de África muy cerca y muy caliente, no es que Marruecos nos vaya a atacar inmediatamente pero siguen cogiendo fuerza y con el apoyo americano se ven cada vez más como el gendarme del Norte de África, de ahí a un golpe de mano solo hay un paso, si te cogen sin capacidad militar y con un gobierno blandengue o peor, entreguista, van a coger lo que quieran