Militares canadienses se preguntan por qué no están en la asociación AUKUS.
En las altas esferas de las Fuerzas Armadas canadienses existe la preocupación de que este país no tenga acceso a la misma tecnología militar de vanguardia que sus aliados más próximos por no formar parte de un pacto de seguridad entre Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
El tratado trilateral, apodado «AUKUS» por los tres países implicados, se anunció en septiembre de 2021 en lo que muchos han visto como un intento de contrarrestar la creciente presencia militar de China en la región Indo-Pacífica, donde Canadá tiene crecientes intereses económicos y de seguridad.
Aunque gran parte de la atención en torno al pacto se ha centrado en los planes estadounidenses y británicos de proporcionar tecnología de submarinos nucleares a Australia, el vicealmirante Bob Auchterlonie declaró a The Canadian Press en una entrevista reciente que eso no es todo.
Auchterlonie es el comandante del Mando Conjunto de Operaciones de Canadá. En ese puesto, es responsable de la gestión de docenas de operaciones militares en el país y en el extranjero, al tiempo que sigue de cerca las amenazas y los retos a los que se enfrentan Canadá y las Fuerzas Armadas.
«El hecho es que la tecnología (de submarinos nucleares) existe desde hace tiempo, por lo que compartirla no es un gran problema», afirmó.
«La cuestión es cuando se empieza a hablar de tecnología avanzada en términos de inteligencia artificial, aprendizaje automático, cuántica, todas estas cosas que realmente importan para avanzar. Son conversaciones en las que tenemos que participar. Y la cuestión es: ¿Por qué no estamos incluidos en esto? ¿Es la resistencia a participar? ¿Son las restricciones políticas que tenemos? ¿O simplemente no vamos a invertir? Esa es la cuestión. Así que es una preocupación importante».
El gobierno federal liberal no ha dicho por qué Canadá no forma parte de AUKUS, ni siquiera si fue invitado, y la oficina de la ministra de Defensa, Anita Anand, volvió a eludir la cuestión la semana pasada.
El portavoz de Anand, Daniel Minden, se refirió, en cambio, a la participación de Canadá en la alianza de intercambio de inteligencia Five Eyes, que incluye a Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Nueva Zelanda, así como al Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial y a la alianza militar de la OTAN.
«A través de los Cinco Ojos y de nuestras asociaciones bilaterales, seguiremos trabajando con nuestros aliados más cercanos para mantener a salvo a los canadienses», declaró Minden en un correo electrónico.
El Alto Comisionado de Australia y la Embajada de Estados Unidos en Ottawa remitieron las preguntas a sus respectivas capitales. El Alto Comisionado británico no respondió a la solicitud de comentarios.
Algunos analistas se han preguntado anteriormente si la ausencia de Canadá es un indicio de impaciencia ante la percepción de que Ottawa no ha sido dura con China.
En los últimos meses, el Gobierno ha endurecido su posición respecto a China de diversas maneras, como la prohibición de la tecnología Huawei en la red 5G de Canadá, nuevas restricciones a la propiedad extranjera de minerales críticos y la presentación de una estrategia Indo-Pacífica.
Dicha estrategia pretende señalar un marcado cambio en la política y las prioridades federales hacia la región, dada su creciente importancia para la economía y la seguridad de Canadá. En concreto, identificaba a China como «una potencia mundial cada vez más perturbadora».
Muchas de esas medidas, como la prohibición de Huawei, llegaron tras la frustración de los aliados por los largos retrasos. Algunos críticos han dicho que el gobierno aún no está tomando una línea lo suficientemente dura con Pekín.
Auchterlonie elogió la estrategia Indo-Pacífico, que incluye promesas de desplegar más buques de guerra y otros activos militares en la región, al tiempo que se estrechan las relaciones de defensa con una serie de países diferentes.
«La estrategia que acabamos de presentar, y el hecho de que ahora hayamos bloqueado las inversiones de empresas (chinas) en el Norte, ha sido un paso positivo para Canadá, un paso realmente positivo», añadió. «Creo que reconocemos el reto al que nos enfrentamos».
Tampoco informó de ningún cambio notable en lo que respecta a la participación de Canadá en la alianza Five Eyes.
Funcionarios estadounidenses advirtieron durante años que podrían retener información de inteligencia sensible si Canadá no adoptaba una posición más firme respecto a China, en particular durante la administración Trump y cuando el gobierno liberal aplazó repetidamente una decisión sobre Huawei y 5G.
«Trabajo con mis socios de los Cinco Ojos en todo el mundo, y no he visto un cambio en términos de la pieza de intercambio de información», dijo Auchterlonie. «Así que eso es bueno».
No obstante, expresó su preocupación por la falta de participación de Canadá en AUKUS, aun reconociendo que la cuestión tiene dimensiones políticas y que tal vez no le corresponda a él, como militar, expresar ese sentimiento.
«Probablemente este no sea mi carril, pero el hecho es: ¿A qué me dedico?», dijo.
«Soy la parte operativa de las Fuerzas Armadas. Por lo tanto, ¿me preocupa? ¿Quiero participar en cosas con nuestros aliados más cercanos? Sí, quiero. Por supuesto. Y creo que es fundamental, dado hacia dónde se mueve la tecnología. Canadá tiene que formar parte de eso».
Lee Berthiaume
Eso pasa por votar “socialismo”. Justin Trudeau, cada año que pasa, se parece mucho más a Fidel Castro y es de dudarse que sea mera coincidencia, la sangre entre familia es pesada.
Está claro que Vd. preferiría que Trudeau se pareciera a Trump, un demócrata de toda la vida, como ha quedado demostrado sobre todo en la toma del Capitolio. Se le ve a Vd. el «plumero». Menos mal que en el artículo hablan de gobierno «liberal», pero el señor Rivera ya ha decidido que es socialista, especialmente como una forma de descrédito. Parece que únicamente los gobiernos conservadores merecen respeto.
Alberto. Trump es más demócrata que Castro, el padre de J. Trudeau. Ahora como cambia el tinte, hace 4 años, ustedes no estaban tan contentos con él, ya se han olvidado el caso de la CEO e hija del dueño de HUAWEI.
Se. Rivera, no se qué afirmación me llama más la atención: «Trump es más demócrata que Castro» o que Castro es el «padre» de Trudeau. Condidero que visto lo visto ninguna es cierta. Trump es un filofascista que no dudó en patrocinar y favorecer un «amago» de golpe de estado. Y que Castro es padre de Trudeau es un poco exagerado, no?. Por lo demás, antes y ahora, a mi personalmente Trudeau (y lo que haga) me importa un rábano y solo me interesa lo que pueda afectar a España, que es mi país.
Espero y deseo que ud no llegue nunca a conocer el verdadero rostro del fascismo. Me da la impresión ( y disculpe si se siente ofendido ) que tiene ud ideas y juicios preconcebidos sin ser consciente del alcance de sus palabras. Le deseo que tenga ud un buen día.
Creo que Canada debe invertir más en sus Fuerzas Armadas toda vez que cumple un rol importante el las partes árticas así como en misiones de paz.
Ahora es importante considerar la amenaza china no solo en el papel pero en las acciones y si pretende ser un aliado efectivo más allá de la retórica es momento de incrementar su poderío naval, su sistema de protección antimisiles y sus fuerzas terrestres. En aviación con la adquisición de modernos cazas está encaminada.
Y no los conservadores sino los muy conservadores y nacionalistas. Es importante destacar que este gobierno, a pesar de COVID y crisis economica, está intentando modernizar nustras fuerzas armadas. Y que nadie me llame comunista, pero al Cesar lo que es del Cesar …
A ver FORTALEZA, que si, que ahora hay una borrachera de noticias de inversiones, que si vamos a hacer esto o lo otro, lo que vd. quiera, pero este gobierno lo hace arrastrando los pies, y porque los socios europeos están hasta la entrepierna de la informalidad de nuestro país. Desde 1986, ningún gobierno de derechas o de izquierda ha mostrado interés y respeto por la defensa, y desde García Vargas, no hemos tenido un ministro que se haga merecedor de ese título. Lo malo de inundar todos los dias los noticieros de temas de defensa con lo que va a hacer o el dinero que vas a invertir, es que al final perdemos la perspectiva de las cosas.