Misiles Kalibr a través del Mar de Barents.

El último submarino ruso de la clase Yasen-M lanzó el lunes un misil de crucero que alcanzó un objetivo a unos 500 kilómetros de distancia.

El «Arkhangelsk» (K-562) es el submarino polivalente de 4ª generación más reciente de la Flota del Norte. Entregado a la Armada a finales de diciembre de 2024, el submarino puso rumbo a la base de Zapadnaya Litsa a principios de 2025.

El submarino de propulsión nuclear es el tercero de la clase Yasen / Yasen-M que tendrá su base a escasos 60 kilómetros de la frontera rusa con Noruega.

Sin embargo, cuando el submarino abandonó los astilleros de Sevmash en Severodvinsk, no se había realizado ninguna prueba del misil Kalibr.

El lanzamiento el 26 de mayo desde una posición sumergida en el mar de Barents allanará el camino para el despliegue completo del submarino durante 2025, según la fuente Droxford Maritime substack.

Los submarinos de la clase Yasen-M disponen de ocho tubos de lanzamiento vertical que pueden armarse con misiles de crucero Oniks y Kalibr, pero no está claro si el «Arkhangelsk» puede armarse con el misil Tsirkon.

Las aguas cerradas a la navegación civil se extendían desde el norte de Murmansk hasta el cabo Kanin, en las costas orientales del mar de Barents.

El periódico de la Flota del Norte Na Strazhe Zapolyare informa de que la distancia desde el lanzamiento hasta el impacto «superó los 600 kilómetros». Esa información, que es una copia de un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa, no está confirmada por fuentes independientes. 

Sin embargo, el mensaje militar es claro: si el lanzamiento se hubiera producido en dirección contraria, desde el norte de Murmansk y 600 kilómetros al oeste, el misil alcanzaría objetivos en la Brecha del Oso, las importantes aguas estratégicas situadas entre Svalbard y Cabo Norte, donde el poco profundo mar de Barents se encuentra con el más profundo mar de Noruega.

Defensa del Bastión Ruso en relación con Noruega y las brechas Bear y GIUK.

Simultáneamente al disparo del Kalibr en el mar de Barents, los mandos militares nórdicos se reunieron en Kirkenes para debatir un impulso a la cooperación, mientras que el Gobierno noruego anunció medidas para suavizar las restricciones autoimpuestas por el país a los entrenamientos de la OTAN cerca de la frontera con Rusia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, realizó el miércoles su primera visita a Noruega. En la estación aérea de Evenes, sobre el Círculo Polar Ártico, Rutte pudo ver la flota de aviones noruegos de vigilancia marítima P-8 Poseidon, cuya misión principal es rastrear submarinos rusos en aguas septentrionales. 

Thomas Nilsen

10 thoughts on “Misiles Kalibr a través del Mar de Barents.

  • el 29 mayo, 2025 a las 13:04
    Permalink

    Si tan precisos que son, es de preguntarse por qué la mayoría de los impactos con estos misiles en Ucrania, son edificios de apartamentos.

    Una de dos: no son tan precisos como la propaganda rusa lo pinta o Rusia comete asesinatos de civiles deliberadamente.

    Respuesta
    • el 29 mayo, 2025 a las 14:52
      Permalink

      Ni siquiera los rusos gastan un carísimo misil en la destrucción de un bloque de viviendas. Y hay que tener en cuenta que los rusos sí que lanzan muchos otros misiles (como S-300) de poca precisión cuando atacan a tierra. Eso si, para mi que los Kalibr deben de ser más imprecisos de lo publicado.
      La buena noticia es que una base a 60 kms de las fronteras OTAN es un chollo si la cosa se calienta.

      Respuesta
    • el 29 mayo, 2025 a las 14:55
      Permalink

      Usted sabe de lo que habla?yo creo que no tiene ni idea

      Respuesta
  • el 29 mayo, 2025 a las 15:18
    Permalink

    La respuesta es mucho más sencilla, lo que comentas es sencillamente mentira, porque no son la mayoría y que porque si los civiles fueran el objetivo habría muchos más, mira Israel por ejemplo….

    Respuesta
    • el 29 mayo, 2025 a las 21:29
      Permalink

      es difícil que se gasten tal vez miles de millones en un misil que carece de precisión lo que afirman ello no tiene idea y se dejan llevar por la fakes News

      Respuesta
    • el 30 mayo, 2025 a las 00:49
      Permalink

      Es un asco como se justifica el bombardeo diario de los rusos.

      Los palmeros progenocidas que son incapaces de ver como no logran avanzar como un ejercito regular (el 2do mejor ejercito en rusia tras lo q era Wagner) aplauden el bombardeo diario de poblaciones civiles. Y es a diario. Dia tras dia.

      Y mira que hay objetivos militares disponibles.
      En fin… asco.

      Pd.- y si el argumento q teneis es cerrar los ojos y decir q Israel = malo (q lo es)…. pues ya veis el nivelito del personal.

      Respuesta
      • el 30 mayo, 2025 a las 14:51
        Permalink

        Forestal aquí nadie a justificado atacar a civiles, tampoco una invasión ilegal,ni pro Putin (que no es comunista, por mucho que escueza a alguno)pero cansa la propaganda tanto de un lado como otro, y las cifras están para eso, y en todas las guerras por mucho misil de precisión, mueren muchos civiles, pero si no sabes diferenciar Ucrania de Gaza el que tiene un problema serio eres tú, y no, Ucrania no es Gaza….aunque estén mal las dos guerras….

        Respuesta
  • el 29 mayo, 2025 a las 20:18
    Permalink

    Palestina no es Ucrania. Los gazaties no tienen ni un misil aire – tierra, ni ninguna fuerza aérea. Pueden no solo disarar misiles, sino ametrallarles tranquilamente. Es un genocidio. Y todos uds., lo saben

    Respuesta
  • el 30 mayo, 2025 a las 08:23
    Permalink

    Recordemos que en caso de combate hay varios casos de éxito de misiles antibuque contra barcos de guerra. No hay que infravalorar ningún misil. Los rusos tienen sobre el papel buenos misiles. En Ucrania están malgastando debido a la ausencia de otras armas que emplear. Hasta han empleado misiles diseñados para armas nucleares. Muchas misiones de ataque con misiles las deberia haber realizado la aviación, pero la defensa aérea ucraniana la ha mantenido a raya.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.