Moscú planea desplegar misiles balísticos en la frontera con Finlandia.
Los medios de comunicación rusos han informado que el Kremlin planea desplegar misiles balísticos cerca de su frontera con Finlandia. Es la última de una serie de amenazas militares e híbridas que Rusia ha lanzado contra el Estado nórdico desde que se unió a la OTAN en abril del año pasado a raíz de la invasión de Ucrania por Moscú.
El diario ruso Izvestia informó el lunes que se desplegará una nueva brigada en la región de Carelia, fronteriza con Finlandia, equipada con un sistema de misiles balísticos Iskander-M.
El informe de Izvestia cita a un ex comandante de la Flota rusa del Báltico, el almirante Vladimir Valuev, quien declaró al periódico que «la formación de una brigada de misiles es una decisión muy oportuna. Es una respuesta adecuada a la adhesión de Finlandia a la OTAN».
A pesar de la proximidad a Finlandia, el posible despliegue no está haciendo saltar las alarmas en Helsinki, dijo el analista de seguridad, Charly Salonius-Pasternak, del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales.
“Realmente no es noticia. Y, por supuesto, anunciar una cosa y luego hacer algo al respecto son dos cosas muy diferentes cuando se trata de Rusia. Así que, en general, no hemos visto mucho más que retórica”, declaró a la VOA.
Finlandia ha advertido de que se enfrenta a diversas amenazas híbridas y de seguridad por parte de Rusia desde que ingresó en la OTAN.
En la segunda mitad de 2023, tras la adhesión de Finlandia a la alianza, más de 1.300 inmigrantes procedentes de países como Yemen, Siria y Somalia comenzaron a llegar a la frontera entre Finlandia y Rusia para intentar solicitar asilo.
Helsinki cerró todos los pasos fronterizos en noviembre, acusando al Kremlin de militarizar la migración. Se reabrieron brevemente, pero volvieron a cerrarse tras un nuevo aumento de las llegadas de inmigrantes. El cierre se prorrogó indefinidamente a principios de este mes.
Finlandia quiere que la Unión Europea ayude a prevenir futuras crisis migratorias.
El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, recibió el viernes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una visita a la región fronteriza.
«Ahora tenemos que encontrar soluciones comunes para detener este fenómeno en el que Rusia utiliza a los inmigrantes ilegales contra nosotros. Estamos preparando nuestra propia legislación, pero también necesitamos medidas a escala de la UE”, dijo Orpo.
Von der Leyen prometió el apoyo de la UE. «Se trata de un fenómeno nuevo. Es una amenaza híbrida, y hay que tratarla como una amenaza híbrida a la seguridad nacional. Y lo que vemos es que un Estado está instrumentalizando a los pobres para presionar a otro Estado. Se trata, pues, de un claro problema de seguridad, que sin duda tendremos que afrontar durante mucho tiempo y para el que tendremos que prepararnos”, declaró a los periodistas en el paso fronterizo de Imatra, en la frontera rusa.
Finlandia está construyendo una valla a lo largo de parte de los 1.340 kilómetros de frontera y aumentando las patrullas. El gobierno está debatiendo una ley para bloquear la entrada de solicitantes de asilo procedentes de Rusia. Von der Leyen declaró que cualquier medida de este tipo debe encontrar un equilibrio entre la protección de la seguridad y las obligaciones internacionales en materia de derechos de los refugiados.

Las amenazas van más allá de una crisis migratoria, dijo el analista Charly Salonius-Pasternak.
«Los servicios de seguridad rusos, una vez que algunos de estos individuos han llegado a Finlandia, buscan reclutarlos para luego causar más caos dentro de Finlandia».
Es parte de la campaña híbrida de Rusia contra Finlandia y otros aliados de la OTAN, añadió Salonius-Pasternak.
«Las fuerzas terrestres rusas están, por supuesto, comprometidas en Ucrania, así que realmente no hemos visto muchas (amenazas militares), excepto algunas posturas. Pero las autoridades finlandesas esperan que continúen los ciberataques, quizá otros ataques a infraestructuras, así como la militarización de los seres humanos». Ahora que el invierno está retrocediendo lentamente aquí, la larga frontera se vuelve, por supuesto, mucho más transitable».
Rusia niega haber intentado crear una crisis migratoria en la frontera finlandesa. Moscú ha descrito la adhesión de Finlandia a la OTAN como un «error histórico» que le obligaría a tomar lo que llamó «contramedidas».
Henry Ridgwell
Patriot contra Iskander, EEUU tenía misiles Persing que coloque unos pocos en Finlandia, que San Petersburgo queda cerca.
Estados Unidos forma todo ese lío a miles de kilómetros de su frontera pero se está jugando que Rucia le ponga unos cuantos pepinos en la cabeza