¿Por qué la Fuerza Aérea de Irán es un desastre?
Aunque Teherán ha hecho todo lo posible para mantener en condiciones de vuelo algunos de sus viejos aviones, esos aviones simplemente no son muy eficaces en el aire.
La reciente guerra de 12 días entre Israel e Irán, así como la Operación Martillo de Medianoche, la campaña de bombardeos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes fuertemente defendidas, demostraron las flagrantes deficiencias de la Fuerza Aérea Iraní (IRIAF).
Cabe destacar que, durante la operación militar de Estados Unidos, más de 100 aviones estadounidenses sobrevolaron Irán; ningún avión iraní intentó interceptarlos.


La fuerza aérea iraní es impotente por diversas razones. Su estructura de fuerza se encuentra atrofiada, dependiendo de aeronaves de la Guerra Fría adquiridas a Occidente y la Unión Soviética, que simplemente no pueden seguir el ritmo de las fuerzas aéreas modernas.
La doctrina de la IRIAF exige una postura defensiva que prioriza la denegación del espacio aéreo, la represalia asimétrica y la capacidad de supervivencia ante un ataque. Sin embargo, acontecimientos recientes han demostrado que las capacidades de la IRIAF son lamentablemente insuficientes para poner en práctica esta doctrina. Y con solo unas pocas aeronaves en su inventario con capacidad de ataque, la fuerza aérea es esencialmente incapaz de participar en operaciones defensivas u ofensivas.
El problema de la IRIAF no es solo la obsolescencia de su flota, sino también su dificultad para mantener la disponibilidad operativa. Dicho de otro modo, la dependencia de la IRIAF de aviones anticuados es solo un problema secundario; para empezar, le resulta enormemente difícil mantener la aeronavegación de sus aviones. La disponibilidad operativa es el talón de Aquiles de la IRIAF.
Los dos problemas están inexorablemente vinculados. Durante la revolución de 1979, Irán heredó los entonces aviones estadounidenses de vanguardia, en particular el F-14 Tomcat, el F-4 Phantom y el F-5 Tiger, del gobierno prooccidental del Sha.


Sin embargo, en los años siguientes, Estados Unidos impuso fuertes sanciones internacionales a Teherán, lo que hizo casi imposible obtener piezas originales para esas aeronaves. Como resultado, la única fuente de repuestos de Irán para sus aviones originales son otras aeronaves; los F-14 que aún opera solo se mantienen en el aire mediante la canibalización de piezas de otros fuselajes.
En otras palabras, solo entre el 50 y el 60 por ciento de los aviones de la IRIAF son volables; el resto se reserva como fuente de repuestos. En algunos casos, la IRIAF ha podido aplicar ingeniería inversa a las piezas de repuesto y producirlas nacionalmente, pero la confiabilidad es variable, y los reemplazos fabricados localmente a menudo son inferiores y menos duraderos que los originales.
Como es de suponer, la disponibilidad operativa de la flota de la IRIAF se traduce en pocas horas de vuelo y, por consiguiente, en la inexperiencia de los pilotos. Según informes, los pilotos de caza iraníes experimentan tan solo 100 horas de vuelo al año en promedio, una cifra significativamente inferior a la de los pilotos de la OTAN o israelíes, que a menudo superan las 250.
La escasez de aeronaves disponibles también ha complicado la formación de nuevos pilotos; el cuerpo de pilotos superiores de la IRIAF está compuesto principalmente por remanentes de la guerra entre Irán e Irak de la década de 1980.
Y aunque Teherán ha hecho todo lo posible para mantener en condiciones de vuelo algunos de sus aviones obsoletos, estos simplemente no son muy eficaces en el aire. La mayoría utiliza sistemas de radar de las décadas de 1970 y 1980, lo que limita la conciencia situacional y las capacidades de BVR (Más allá del alcance visual).
La IRIAF carece por completo de plataformas de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AEW&C), lo que dificulta el control del espacio aéreo y la velocidad de reacción. Además, la IRIAF presenta deficiencias en cuanto a capacidades de guerra electrónica, con prácticamente ninguna capacidad efectiva de interferencia aérea o suplantación de radar, lo que la hace extremadamente vulnerable a adversarios sofisticados como Israel o Estados Unidos.
Para compensar, Irán se ve obligado a recurrir a medios asimétricos, como drones y misiles. Pero en cuanto al poder aéreo convencional, Irán ha demostrado ser un tigre de papel.
Harrison Kass
Quizás si hubieran sido más honestos con la Organización mundial de la energía atomica y dejado de enriquecer uranio con fines militares todo ese presupuesto de cantidades astronomícas , se les hubieran levantado las sanciones internacionales y podrían haber dedicado ese presupuesto en mejorar sus capacidades aéreas seguramente no confian en los mandos de la fuerza aérea una de sus fuerzas no dominada por los guardianes de la revolución y los ayathollas
Todo eso de la bomba de Irán no tiene sentido cuando ves que en 30 o 40 años no han conseguido nada, mientras que Corea del Norte tiene sus bombitas en la mitad de tiempo, al menos para disuadir a los demás. Ambos, «amigos» de rusos y chinos.
Tanto Rusia como China, les conviene pero que no sean tan poderosos, que desaten una guerra en Medio Oriente con los sunitas, sería el fin de los Ayatollahs.
Además, la lavadora de dinero en los países árabes, quedaría estancada…
un grave error de Irán, mas sabiendo que en el caso de conflicto con Israel, su archienemigo, éste en principio, considerando la ubicación geográfica casi la única forma de atacar con efectividad es, como sucedió recientemente, es por vía aérea en consecuencia hace bien el país persa en preocuparse por modernizar su fuerza aérea
Irán ha sido experto en alimentar milicias terroristas para que le hicieran el trabajo sucio frente a Israel, pero en cuanto el enemigo ha llamado a su puerta se ha demostrado que una cosa es adiestrar a terroristas y otra muy distinta a unas Fuerzas Armadas modernas.
Irán y su bomba nuclear es solo una propaganda sionista, muy conveniente para Israel, lrak fue lo mismo. Siria y Libia otra cosa por igual, en que quedaron esos países, solo, queriendo que sus habitantes… ir a Europa. Gracias a Israel, el desorden en medio oriente, crea una inestabilidad que nosotros nos perjudica directamente.
Ciertamente, algo se mérito tiene alcanzar a desarrollar misiles hipersonicos eficaces después de tantos años de embargos y bloqueos, y es que en Irán hay gente bastante inteligente, por ello Israel ha tenido que asesinar a muchos científicos siempre que ha podido, dentro y fuera de Irán, como cuando lo hicieron en Dubai con pasaportes ingleses. Lo que ha logrado esta vez Israel es aglutinar más apoyo al régimen que nunca, jóvenes con ansias liberales antes disidentes, ahora se tornan orgullosos nacionalistas que poyan a su gobierno y a su país por la agresión abierta, Israel pidiendo ayuda a papá Sam porque se quedaba sin interceptores, bajando la efectividad de la A/A del 90% de los primeros días al 60% de los últimos, justo cuando Irán empezaba a usar sus misiles más modernos, y con andanadas de menor número conseguían más blancos, a mí me parece que han salido reforzados, Netanyahu lleva diciendo cansinamente, que tendrán la bomba en semanas desde 1996, pero lo cierto es que ahora es cuando declaran que se retiran del tratado y deciden ir a por la bomba, todo ventajas oye, Netanyahu sería capaz de arrastrar a mundo entero a una confrontación en su huida hacia delante con tal de no acabar en la cárcel por ladron.