Una demanda alega que los contratistas mintieron sobre la seguridad del V-22.

La demanda, presentada por las familias de los infantes de marina que murieron en un accidente en 2022, dice que los aviones de rotor basculante no cumplen con las especificaciones de seguridad exigidas por el gobierno.

Los familiares de los infantes de marina fallecidos hace dos años en el accidente de un V-22 Osprey han demandado a Boeing, Bell Textron y Rolls-Royce, acusándolas de conocer la inseguridad de la aeronave y no comunicárselo al Pentágono.

Las empresas hicieron «declaraciones imprudentemente falsas» sobre el Osprey, lo que llevó a cinco militares a volar en un avión «inseguro e indigno de aeronavegabilidad», según las alegaciones de una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de California. Todos los que iban a bordo del avión murieron al estrellarse en una remota zona de entrenamiento de California.

Una investigación del Cuerpo de Marines determinó que el accidente del 8 de junio de 2022 se debió a un problema con los engranajes, concretamente a un «doble embrague duro» que provocó el fallo del motor y del sistema de transmisión interconectado. El servicio ha sido consciente del problema del embrague duro en Ospreys desde 2010, y el accidente fue la 16ª vez que había ocurrido desde entonces, dijeron los Marines el año pasado. Sin embargo, el accidente de junio de 2022 fue la primera vez que alguien murió como resultado aparente del problema, indicaron los Marines.

El Mando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea inmovilizó sus V-22 durante unas semanas en 2022 debido a varios accidentes en los que se produjeron embragues duros; el Cuerpo de Marines no inmovilizó sus Ospreys en ese momento.

El vuelo formaba parte de una operación de entrenamiento rutinaria llamada Swift 11.

«Debido a que el Osprey no cumplía las especificaciones gubernamentales, los pilotos y la tripulación del Swift 11 se vieron impotentes para contrarrestar el incontrolable empuje asimétrico de la aeronave, que provocaba una pérdida repentina de empuje en el propulsor derecho y un empuje positivo en el izquierdo», se alega en la demanda.

La demanda acusa a las empresas de «negligencia, tergiversación negligente y tergiversación fraudulenta» por hacer lo que dice que fueron declaraciones falsas al ejército estadounidense sobre el Osprey, según una declaración del abogado que representa a las familias. La demanda se presentó en nombre de cuatro de las cinco familias de los marines.

La demanda cita fallas en una larga lista de componentes relacionados en los Osprey, incluidos sus motores y piezas de transmisión, y dos computadoras de control de energía conocidas como FADEC e ICDS. Las empresas entregaron componentes a Osprey que sabían que «no cumplían con las
especificaciones del gobierno en cuanto a funcionamiento, durabilidad, resistencia o confiabilidad».

“En virtud de la posición [de Boeing, Bell y Rolls-Royce] de conocimiento superior sobre el avión V-22 Osprey, los motores, los FADEC, la transmisión, el embrague, el ICDS y otros sistemas y sus componentes, el gobierno se basó justificadamente en sus declaraciones falsas, información y/o tergiversaciones”, alega la demanda de 45 páginas.

«Buscamos responsabilidades, respuestas y cambios. Nuestro objetivo no es que se retire esta plataforma, sino saber que algún día podremos decir: ‘sus vidas permitieron vivir a otros’, sabiendo que lo que les ocurrió no se repetirá jamás». Encontrar la causa de estos fallos mecánicos y presionar por una total transparencia para nuestros militares, miembros del servicio y sus familias es sólo una parte de nuestra defensa», declaró en un comunicado Amber Sax, esposa del capitán John Sax, fallecido en el accidente.

«Queremos garantías de que estos componentes se han rediseñado, probado y hecho seguro. No se trata sólo de reparar una máquina, sino de garantizar que ninguna otra familia tenga que volver a sufrir esta pérdida», declaró Sax.

Boeing y Bell Textron construyen el Osprey, y Rolls-Royce suministra los motores. Cuando se le pidió un comentario, Boeing dijo que no hace comentarios sobre litigios pendientes. El Cuerpo de Marines dijo lo mismo.

El Osprey se ha visto implicado en más de una docena de accidentes mortales durante su desarrollo y desde que entró en servicio. El año pasado, ocho aviadores murieron en un accidente frente a las costas de Japón y tres infantes de marina perdieron la vida en otro accidente frente a las costas de Australia.

Audrey Decker

1 thoughts on “Una demanda alega que los contratistas mintieron sobre la seguridad del V-22.

  • el 25 mayo, 2024 a las 09:51
    Permalink

    Lo que da que pensar es que creo que el presidente nunca ha usado el V-22, y eso que en el destacamento presidencial disponen de ellos. Si se usa para otras personalidades. Parecía algo revolucionario que cambiaría el transporte aéreo, ofrecía la posibilidad de volar directamente del centro de una ciudad al de otra ( Londres a Paris por ejemplo). Pero al ser muy caro y con problemas de accidentes no cuajó. Veremos si la versión comercial de Leonardo triunfa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.