La Marina de EE.UU. adjudica un contrato de mil millones de dólares para las fragatas 5ª y 6ª de la clase Constellation.

La marina estadounidense anunció el jueves la adjudicación de un contrato de 1.000 millones de dólares a Fincantieri Marinette Marine para las dos próximas fragatas de la clase Constellation.

Se trata de las FFG-66 y FFG-67, quinta y sexta fragatas del programa, según un anuncio del Pentágono. Fincantieri tiene previsto finalizar los trabajos en abril de 2030.

La adjudicación se produce el mismo día en que el secretario de Marina, Carlos Del Toro, anunció en la Semana de la Flota de Nueva York que la FFG-66 se llamará USS Hamilton. El buque lleva el nombre de Alexander Hamilton, que fue secretario del Tesoro del presidente George Washington.

La adjudicación del contrato se produce en un momento en el que el programa de fragatas se enfrenta a retrasos debidos a los problemas de mano de obra en el astillero de Marinette (Wisconsin) y a un diseño aún incompleto.

En una revisión de la construcción naval a principios de este año, los oficiales de la Marina dijeron que el buque principal de la clase podría tener un retraso de hasta tres años, empujando la entrega potencial de 2026 a 2029, informó USNI News.

El diseño de las fragatas de la clase Constellation se basa en el diseño de la FREMM que está en servicio en las armadas italiana y francesa, pero el Mando de Sistemas Navales Marítimos ha modificado los planos para cumplir las normas de la Marina estadounidense. Aunque en un momento dado el diseño tenía un 85 por ciento en común con el FREMM, ahora está más cerca del 15 por ciento, según entiende USNI News.

Mientras tanto, Del Toro dijo la semana pasada a los legisladores que Fincantieri había presentado una oferta inferior al contrato de la fragata, que la Armada publicó por primera vez en 2020.

«Tal vez si el Constellation no se hubiera licitado por debajo de la oferta durante la anterior administración y no se hubiera retrasado desde el principio y se hubiera presentado con el precio más ventajoso, y la Marina no lo hubiera aceptado entonces, también estaríamos en una situación mejor con respecto a la fragata», declaró Del Toro la semana pasada ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado.

Preguntado por las declaraciones de Del Toro, un portavoz de Fincantieri remitió a USNI News a las declaraciones de James Geurts, que era el responsable de adquisiciones de la marina cuando se adjudicó el diseño detallado del buque principal.

«Para que conste, Fincantieri Marinette Marine se adjudicó el contrato Constellation-Class Frigate en 2020, sobre la base de una determinación de “mejor valor” por parte del gobierno, según el principal funcionario de adquisiciones de la Armada en ese momento», dijo Eric Dent.

«Desde la adjudicación, el programa se ha visto desafiado por realidades posteriores a la adjudicación que estamos trabajando con nuestro cliente de la Marina y nuestros compañeros de equipo de la industria para superar y entregar una fragata de clase mundial a la Marina de los Estados Unidos».

Cuando la Marina adjudicó el contrato para el buque principal a Fincantieri, Geurts describió la decisión como la que daba al contribuyente el «mejor valor» por su dólar.

«A lo largo de este proceso, el equipo gubernamental y nuestros socios de la industria han ejecutado con un sentido de urgencia y disciplina, la entrega de esta adjudicación del contrato tres meses antes de lo previsto», dijo Geurts en 2020. «El intenso enfoque del equipo en el coste, la adquisición y el rigor técnico, permitió al gobierno ofrecer el mejor valor para nuestros contribuyentes mientras entregamos una fragata de próxima generación altamente capaz a nuestros combatientes».

Varios meses después de la adjudicación inicial de 2020, un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso descubrió que la Marina subestimó el coste del buque principal en un 40% y que podría costar 1.600 millones de dólares.

Mallory Shelbourne

7 thoughts on “La Marina de EE.UU. adjudica un contrato de mil millones de dólares para las fragatas 5ª y 6ª de la clase Constellation.

  • el 24 mayo, 2024 a las 16:41
    Permalink

    Les está saliendo la broma «barata» cuando Navantía conocía bien el producto, pero claro Pedro Sánchez no ayuda

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 22:09
    Permalink

    Ya sabemos que los anteriores lograron grandes contratos.

    Respuesta
    • el 25 mayo, 2024 a las 00:52
      Permalink

      Los anteriores no vendieron nada porque no había licitación alguna para vender fragatas, y Sánchez es como el uranio superradiactivo. De todas formas, que no se lie una con China por Taiwan, que lo mismo algunas F110, o F100 Hobart se construyen rápidamente en Ferrol o en Cádiz. Más te digo, más de un Almirante de la US NAVY hablan de lo bien que les vendría a la US NAVY unos JC I de mayores dimensiones.

      Respuesta
      • el 26 mayo, 2024 a las 10:26
        Permalink

        lo bien que les vendría a la US NAVY unos JC I (230m) con mayores dimensiones.
        Se puede alargar hasta aprox 290 m de hecho el proyecto turco lo lleva hasta los 285 m.

        Tambien de igual manga 31 m era el Akagi y tenia 270 m
        y ademas era mucho mas rapido 31 nudos
        y ademas estaba armado hasta los dientes, con 4 cañones de 203mm y varios de 120mm, ademas de 28 ametralladoras de 25mm.

        Respuesta
  • el 25 mayo, 2024 a las 09:46
    Permalink

    Con la fragata de NAVANTIA hubiera pasado lo mismo aunque quizás en menor medida. La habrían cambiado y eso hubiera creado retrasos. Con la mano de obra hubiera pasado lo mismo. Lo de retirar la fragata del grupo de portaviones no ayudó, pero si no hubiera habido otros factores políticos no hubiera sido algo insalvable. Al final los italianos compraron un astillero en Wisconsin, estado clave para Trump, y eso decidió la venta.

    Respuesta
    • el 25 mayo, 2024 a las 13:12
      Permalink

      Fincantieri compró los astilleros de Marinette en 2008, mucho antes de Trump. En esta época apostaron por el crecimiento en los Estados Unidos y han visto la apuesta.

      Respuesta
  • el 26 mayo, 2024 a las 15:52
    Permalink

    También Navantia hubiera tenido un astillero porque era condición fundamental para el concurso. Me recuerdan a los australianos con sus contratos con los británicos que ahora andan bien jodidos frente a China cuando con las clases Hobart están bien contentos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.