El ejército de la India recibe drones de alta tecnología para mejorar la vigilancia en la frontera con china.

En un intento por fortalecer su capacidad de vigilancia a lo largo de la frontera con china, funcionarios del gobierno indio han revelado que el ejército indio está comprando aviones teledirigidos Heron de Israel y mini drones de EE.UU. Estos avanzados vehículos aéreos no tripulados (UAV) se desplegarán en la región oriental de Ladakh y en las áreas vecinas.

Citando fuentes gubernamentales familiarizadas con el asunto, la agencia de noticias india ANI informó que el acuerdo se encuentra actualmente en sus etapas finales y se espera que se reciban en diciembre.

Los mini drones -algunos operados manualmente, otros más avanzados- se utilizarán para hacer un seguimiento de la situación regional y agudizar la conciencia de las tropas indias.

La noticia llega justo un día después de que la Armada India alquilara un par de UAVs «MQ-9B SeaGuardian» de Estados Unidos, con el objetivo de aumentar sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

MQ-9B SeaGuardian

En virtud de los poderes financieros de emergencia otorgados a las fuerzas de defensa indias por el Primer Ministro Narendra Modi en medio de los problemas fronterizos con China, los aviones teledirigidos se están comprando a una reserva de fondos de más de 6,7 millones de dólares que el gobierno ha extendido a las fuerzas de seguridad.

Las fuerzas de defensa indias han estado tomando estas iniciativas para conseguir sistemas de armas que puedan ayudarlos en el conflicto en curso con China. La última vez que se entregaron este tipo de material a las fuerzas de defensa fue en 2019, justo después de los ataques aéreos de Balakot contra los campos terroristas en Pakistán.

A principios de este mes, los ejércitos de la India y China acordaron un plan de retirada en tres etapas, decidido durante las conversaciones entre comandante del 8º cuerpo de ejército, celebradas el 6 de noviembre en Chushul (Ladakh). 

El plan tiene como objetivo concluir con el traslado de los arsenales de ambas naciones y el redespliegue de tropas a sus respectivas posiciones desde antes de abril-mayo, cuando la tensión fronteriza comenzó a principios de este año.

Es cuestión de tiempo que se vea cómo se desarrolla este plan de retirada entre las potencias nucleares de Asia meridional.

Catch News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.