Rusia aumenta la producción de tanques T-80BVM y lanzacohetes TOS-1A

Durante la visita del ministro ruso de Defensa, el general de ejército Sergei Shoigu, el 20 de junio de 2023, Uralvagonzavod, uno de los principales fabricantes rusos de material de defensa, anunció un aumento significativo de la producción de tanques T-80BVM y lanzacohetes termobáricos TOS-1A a pesar de las sanciones económicas vigentes contra Rusia. Las sanciones son consecuencia de las actuales operaciones militares de Rusia en Ucrania.

El anuncio se hizo durante la visita del ministro de Defensa ruso, General del Ejército Sergei Shoigu, a las instalaciones de producción de la empresa el 17 de junio de 2023. Los dirigentes de Uralvagonzavod mostraron los últimos modelos de vehículos blindados y líneas de montaje automático de orugas, detallando las recientes mejoras en su proceso de fabricación que han permitido aumentar los volúmenes de producción.

Según el jefe de Uralvagonzavod, las eficientes soluciones de ingeniería han aumentado significativamente los volúmenes de producción de toda la gama en los últimos meses. El uso de técnicas de fabricación avanzadas ha permitido mejorar la calidad de los productos y reducir los plazos de producción.

Durante su visita, el General Shoigu observó las líneas de producción de los tanques T-80BVM y los lanzacohetes TOS-1A, demostrando la determinación de la industria de defensa rusa de seguir produciendo vehículos de combate en medio de la guerra en Ucrania.

Tras la visita, el ministro Shoigu dio directrices a los dirigentes de Uralvagonzavod, instándoles a seguir ampliando las capacidades de producción para satisfacer las demandas de las tropas rusas desplegadas en Ucrania.

El persistente desafío de Rusia a las sanciones económicas subraya la determinación del país de mantener sus operaciones militares en Ucrania, lo que indica una posible escalada del conflicto en curso. Estos acontecimientos aumentan la presión sobre los esfuerzos diplomáticos internacionales para reducir las tensiones y restablecer la paz en la región.

El T-80BVM es la última generación de carros de combate principales de la familia T-80.

El T-80BVM es una versión modernizada del carro de combate principal T-80BV, producido por primera vez por la Unión Soviética. Las actualizaciones fueron desarrolladas e introducidas por la industria militar rusa para mejorar la eficacia de combate del carro en el campo de batalla del siglo XXI.

Una de las características notables del T-80BVM es su blindaje mejorado, que incluye protección reactiva y pasiva para aumentar su resistencia contra las armas antitanque. El tanque también está equipado con el blindaje explosivo reactivo Relikt, que proporciona una protección mejorada contra los modernos misiles guiados antitanque y las granadas propulsadas por cohetes.

El tanque está propulsado por un motor de turbina de gas, que proporciona una elevada relación potencia-peso y convierte al T-80BVM en uno de los carros de combate principales más rápidos del mundo. El T-80BVM también incorpora un sofisticado sistema de control de tiro que mejora su precisión y le permite atacar objetivos con eficacia tanto de día como de noche.

Además, el T-80BVM está equipado con un cañón de ánima lisa 2A46M-4 de 125 mm mejorado, que puede disparar una gran variedad de proyectiles, incluidos APFSDS, HEAT y HE-FRAG, así como misiles guiados.

En términos de movilidad, el T-80BVM cuenta con un tren de rodaje reforzado y una barra de torsión mejorada para mejorar el rendimiento todoterreno general del tanque. También cuenta con un sistema automático de tensión de orugas, que reduce la necesidad de ajustes manuales y mejora la disponibilidad operativa general del carro de combate.

El TOS-1A se considera uno de los sistemas de armas más mortíferos del mundo y utiliza munición termobárica.

El TOS-1A es un sistema ruso único de lanzacohetes múltiples y armas termobáricas diseñado para apoyar con fuego directo el avance de unidades de infantería y blindadas. Es conocido por su devastadora potencia de fuego, especialmente contra posiciones enemigas fortificadas como búnkeres y atrincheramientos.

Originalmente desarrollado por la Unión Soviética y posteriormente modernizado por Rusia, el TOS-1A está montado sobre un chasis de tanque T-72, lo que le confiere una buena movilidad y protección. Está diseñado para lanzar un gran volumen de fuego en poco tiempo, lo que lo hace muy eficaz en la profundidad táctica de posiciones defensivas.

El TOS-1A utiliza cohetes de 220 mm con ojivas termobáricas. Un arma termobárica, también conocida como bomba de combustible-aire, utiliza el oxígeno del aire circundante para generar una explosión a alta temperatura. La onda expansiva resultante y la alta temperatura pueden causar una destrucción significativa, especialmente en espacios confinados.

El sistema de armas está equipado con 24 tubos lanzacohetes y tiene un alcance de aproximadamente 6 kilómetros. El lanzador está dotado de un sistema de control de tiro con ordenador balístico, visor de imágenes térmicas y telémetro láser, que permite al sistema disparar con precisión contra objetivos visibles y ocultos.

Alain Henry de Frahan

18 thoughts on “Rusia aumenta la producción de tanques T-80BVM y lanzacohetes TOS-1A

  • el 23 junio, 2023 a las 10:26
    Permalink

    Y es que solo es cuestión de tiempo el que Rusia ponga a todo tren su industria de armamento, está guerra le servirá para volver más eficiente y autosuficiente a su industria bélica. Ya veremos cómo termina este conflicto.

    Respuesta
    • el 23 junio, 2023 a las 14:29
      Permalink

      pero qué industria,… de hecho no aumentan sus T-90 y T-14 Armata, etc… porque la mayoría de su tecnología venía de occidente… por eso deben hacer T-80… y no hacen T-72 porque ya sería ridículo, aunque creo que estaba en proyecto mejorar los T-62 que tenían con armadura reactivas y jaulas… XD

      Respuesta
      • el 23 junio, 2023 a las 19:29
        Permalink

        Aldebarán. Infórmate un poco más, la producción de tanques T-90, misiles, drones, etc se ha ido incrementando mucho. Según ustedes Rusia ya no debería de tener misiles desde hace casi un año. Y todos los días hay lanzamiento de misiles. El mismo caso es el de los Lancet que están causando estragos a los Ucranianos.

        Respuesta
    • el 23 junio, 2023 a las 15:06
      Permalink

      Y como pueden ser eficiente una empresa
      publica que agrupa el 95% de la industria
      bélica rusa?
      Como puede ser eficiente si parte de sus
      fondos acaban en yates y mansiones?
      Como puede ser eficiente si no hay com-
      petencia para alumbrar armamento?

      Respuesta
      • el 23 junio, 2023 a las 23:37
        Permalink

        Al Iskander siempre haciendo el ridículo.
        Fijate si es eficiente que EEUU tiene que enviar a sus astronautas en cohetes rusos a la estacion espacial porque tenia muchos menos fallos que los similares norteamericanos.

        Respuesta
        • el 24 junio, 2023 a las 16:38
          Permalink

          Denunciar una corrupción más que patente en el contexto adecuado no es ridículo. Negarla, y poner a la lanzadera espacial como similar a la Soyuz para rematar sí lo es.

          Respuesta
    • el 23 junio, 2023 a las 15:26
      Permalink

      Si Edgar, por eso van a incrementar la construcción del T-80 y dejar de lado la de3los Armata y los T-90M Proryv.
      Ya sólo les falta reanudar la producción de T62 y T55, ya sólo les falta la del T34.

      Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 10:33
    Permalink

    Vaya, parece que la empresa Uralvagonzavod, no tiene prioridad la producción del T-14 Armata, se concentra en “producir”, T-80s modernizados, esos que tienen una turbina de gas como motor y consume hasta el triple de combustible que uno a pistones.

    Respuesta
    • el 23 junio, 2023 a las 12:30
      Permalink

      Señor walter, estos Rusos son increíbles, sin petroleo y se les ocurre imitar a USA e instalan en uno de sus carros una turbina de gas GTD-1250 parecida a la de los motores de helicóptero, deberían de aprender de USA que no tienen en sus M1abrams turbinas y sus carros casi ni consumen combustible..

      Respuesta
      • el 23 junio, 2023 a las 15:15
        Permalink

        Sr. Kalbin, por eso los USA van a producir en serie el Abrams X, que lleva un motor hibrido policarburante de última generación, gastando 3 veces menos que un Abrams actual.

        Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 14:52
    Permalink

    Por eso están utilizando T-55 abarrotados de explosivos para destruir las trincheras ucranianas, o sea que los Tos A1 y los T14 Armata son para los desfiles en la Plaza Roja

    Respuesta
    • el 23 junio, 2023 a las 23:41
      Permalink

      El lanzallamas TOS ha demostradp ser de las armas mas eficaces en ucrania y Siria, quemando por completo batallones enteros. La semana pasada publicaron un vídeo del TOs atacando a la triste contraofensiva ucraniana, tremendo el daño que causo, no sobrevivio ni una mosca en 2 km.
      Da igual lo que produzcan los rusos, todo sirve, por eso han conquistado 100.000 km2 cuadrados de ucrania, sus minas mas ricas, sus puertos y ucrania solo toma aldeas de 10 casas y perdiendo 150 tanques para ello. Se ve que tan malas no son las armas rusas.

      Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 16:16
    Permalink

    El TOS-1A es una verdadera maquina de asar carne Pro Ukranazi , hagatra los aldeas recién tomadas por los ulros y a una distancia de 5km les dispara las bombas termobaricas y mat4 al contado a los Ukranazi .
    Las termobaricas que disparan los TOS-1A es lo que quema las trincheras Ukranazi, en el área de impacto del cohete la temperatura se eleva a 1000 Celcius y proboca en la zona de impacto la perforación de los pulmones del enemigo..

    Un verdadero GAME CHANGER TOS-1A

    Respuesta
    • el 23 junio, 2023 a las 17:27
      Permalink

      ¿ Usted de dónde ha salido ? ¿ Como puede alabar a esos genocidas y asesino de inocentes ? ¿ No se le cae la cara de vergüenza de seguir comentando públicamente las tropelías de estos asesinos ?
      Y lo que no entiendo cómo no le vetan ya de manera perpetua que siga comentando en medios como este . Lárguese ya de una vez y no vuelva más por aquí .

      Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 17:08
    Permalink

    Kinzhal. ¿A qué se refiere con «asar carne Pro Ukranazi»? ¿Acaso ya podemos «asar carne Sucialista del Siglo XXI pro Ultra naZionalistas rusos»? Claro que no, de todos modos, el Sucialista del Siglo XXI, se esconde tras un teclado…

    Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 17:15
    Permalink

    ¡Economía fuerte, ejército fuerte! … Rusia aún no lo ha comprendido.

    Con un PIB de 1.7 billones, Rusia no puede darse los lujos de superpotencia. Ahí el gran problema. Querer jugar en las grandes ligas, invadiendo países. Sin una economía que te respalde.

    Solo hay que comparar el PIB de RUSIA de 1.7 billones… contra el de los miembros de la OTAN 60 billones.

    Ya veremos hasta donde aguanta Rusia… Pronostico una DESINTEGRACIÓN 2.0, igual que en 1991.

    Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 17:24
    Permalink

    Algo que se llama administración de recursos de eso carece la otan y usa, eso lo saben hacer muy bien los rusos administrar de buena forma sus recursos, si tienen excedentes de armas obsoletas los actualizan y les implementan mejoras, debido a eso los rusos no están gastando grandes cantidades de recurso en esta operación especial, ucrania ya depende al 100% de las limosnas de la otan y usa, ya no tiene industria propia y el armamento soviético que poseía ya se lo destruyeron los rusos.

    Respuesta
  • el 23 junio, 2023 a las 18:16
    Permalink

    Khinzal, pues hasta ahora los TOS-1A han demostrado más bien poco, siendo destruidos o capturados por decenas, fácil blanco para cualquier dron o munición de merodeo.
    Otro bluff más de los rusos al igual que los «invencibles» terminators.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.