Alemania confirma la entrega del segundo sistema de defensa antiaérea IRIS-T a Ucrania.
Alemania ha confirmado la entrega del segundo sistema de defensa antiaérea IRIS-T a Ucrania.
Según una actualización del domingo de su lista de ayuda militar, Berlín también ha proporcionado a Ucrania ocho camiones todoterreno Zetros y dos camiones de manipulación de carga con ocho contenedores de carga rodada.
Mientras tanto, la agencia de noticias estatal ucraniana Ukrinform afirmó que se espera la entrega de otros dos sistemas IRIS-T tan pronto como se fabriquen.
Alemania entregó el primer sistema IRIS-T a Ucrania en octubre de 2022.
Anteriormente, también anunció la entrega a Kiev del sistema de defensa antimisiles Patriot.
Suecia también participa en el suministro de estos sistemas de defensa aérea, concretamente en la transferencia de lanzadores compatibles con el IRIS-T SAM.
Según los periodistas de Spiegel, Suecia entregó 12 lanzadores IRIS-T SLS a Alemania. Actualmente, están buscando vehículos en los que se puedan instalar para su posterior envío a Ucrania.
IRIS-T es un sistema alemán de misiles antiaéreos (SAM) de medio alcance.
El sistema está diseñado para destruir misiles de crucero y balísticos, así como aviones, helicópteros y vehículos aéreos no tripulados.
La base de los sistemas de defensa aérea son los misiles aéreos IRIS-T aire-aire modificados.
Hay modificaciones de radio mediano y pequeño. El IRIS-T SLM le permite alcanzar objetivos aéreos a una distancia de hasta 40 km y, en la versión SLS «más corta», hasta 25 km.
Los lanzadores pueden tener un chasis con ruedas (MAN 8×8) o con orugas (vehículo todo terreno articulado con orugas BvS10) e incluir 8 contenedores con misiles para lanzamiento vertical.
El medio principal para detectar objetivos aéreos es el radar CEAFAR GBMMR con una antena de conjunto activa escaneada electrónicamente. El sistema también se puede utilizar con el radar alemán TRML-4D (Hensoldt), que detecta objetivos aéreos a una distancia de hasta 250 km.
Desde el inicio de la guerra rusa en Ucrania, Berlín ha puesto a disposición de Kiev más de 14.200 millones de euros en ayudas, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El mes pasado, el gobierno alemán había acordado enviar a Ucrania una ayuda militar adicional por valor de 12.000 millones de euros (13.010 millones de dólares).
La financiación adicional incluye 3.200 millones de euros que se desembolsarán en 2023 y líneas de crédito para el periodo comprendido entre 2024 y 2032 por valor de unos 8.800 millones de euros.
The New Voice of Ukraine
Un buen sistema antiaéreo de medio alcance y de origen europeo a tener en cuenta para poder utilizarlo compatiblemente por rangos escalonados de alcances con los Patriots norteamericanos . Otro sistema al que tener tambien en cuenta sería el sistema israelí Barak-mx . Estos sistemas deberían ser , al menos , dignos del estudio por parte de nuestro país para la correcta cobertura antiaérea de nuestro espacio de responsabilidad y de Defensa integral A2/AD .
Esas chatarras no han servido Rusia hoy en la madrugada de Ucrania con misiles de largo alcance hizo volar por los aires los depósitos de municiones de combustibles en Zaporiyia, Nicolaye, Pablovka que Ivan a hacer utilizados para la contraofensiva Ukra.
En telegram están los videos circulando de los ciudadanos que los han grabado.
Occidente con su defensa atiaerea a demostrado ser ineficiente más vale no provocar a Rusia en una guerra a gran escala , porque ya hemos visto las defensas Occidentales en Ucrania y son mediocres.
Os queda un cuarto de hora para pedir la rendición total sin condiciones . Área jacta est . El destino de Rusia está echado .
Kinzhal. Momento, dos sistemas con un alcance de 40 km no es suficiente para proteger a ucrania, eso lo sabría cualquiera que tuviese un poco de capacidad analítica. Como también, sabría que los sistemas de defensa rusos hasta ahora han demostrado no ser tan capaces en detener drones… A propósito: «ivan» es con «b» de burro.
Pues las defensas rusas no han sido mucho más eficaces porque se les han colado drones hasta Ryazan a más 500 km de Ucrania. Y en Crimea también les han entrado varios drones o misiles que han golpeado depósitos de munición y de combustible.
Si hombre si, desde Ecuador con amor… ya os gustaría tener las capacidades de guerra antiaérea europea
Para defender un territorio como ucrania con un sistema de defensa aérea 𝗜𝗥𝗜𝗦-𝗧 𝗦𝗟𝗫, de 80 km de alcance, se requieren de 24 sistemas activos y 12 en reserva con una dotación mínima de 576 misiles. Pero si se trata del sistema IRIS-T SLS con un alcance de 25 km, serían 70 activos los que se necesitarían y al menos 30 en reserva. Ni siquiera Alemania, tiene suficientes para defender al 100% su territorio en caso de guerra.
Esa sí es un comentario interesante, conocer los datos y poder valorararlos, es cierto que costará mucho tiempo recuperar el tiempo perdido desde la luna de miel con Rusia
Ucrania ha comprado 12 de estos sistemas, y cuando le implanten el meteor será de medio – largo alcance. Creo que los utilizarán como cobertura de las tropas en la contraofensiva de primavera.