Destituido el jefe del Estado Mayor danés tras la avería de la fragata Iver Huitfeldt en el Mar Rojo.
¿Estaba preparada para el combate la fragata de defensa antiaérea Iver Huitfeldt cuando partió en enero de la base naval de Korsør rumbo al Mar Rojo, donde debía ayudar a proteger el tráfico marítimo en el marco de la operación “Guardianes de la prosperidad”?
En una declaración citada por la cadena de televisión danesa TV2, el Estado Mayor danés dio su garantía. La Agencia de Equipamiento y Adquisiciones del Ministerio de Defensa danés [FMI] había probado todos los sistemas del buque antes de su partida… y no había informado de ningún problema… aparte de “errores insignificantes de software” que no debían ser “críticos” en una situación de combate.
Pero el 9 de marzo, durante su primer enfrentamiento contra drones kamikazes [o municiones pilotadas a distancia, MTO] lanzados por los rebeldes Houthi de Yemen contra buques comerciales, la fragata Iver Huitfeldt estuvo a punto de sufrir un desastre, aunque consiguió derribar cuatro artefactos hostiles. Durante treinta minutos, no pudo utilizar sus misiles RIM-162 ESSM. El “ordenador central del sistema de defensa antiaérea” del buque tuvo que ser reiniciado, y “permaneció fuera de servicio” durante ese tiempo, explica TV2. ¿Estaba preparada para el combate la fragata de defensa antiaérea Iver Huitfeldt cuando partió en enero de la base naval de Korsør rumbo al Mar Rojo, donde debía ayudar a proteger el tráfico marítimo en el marco de la operación “Guardianes de la prosperidad”?
Además de este problema informático, que se cree que causó un mal funcionamiento entre el radar APAR [Active Phased Array] y el sistema de gestión de combate C-FLEX, también resultó que los proyectiles antiaéreos disparados por los dos cañones de 76 mm de la fragata estaban defectuosos en su mayoría.
El comandante de la fragata, el comandante [Kommandørkaptajn] Sune Lund, informó de estos incidentes en un mensaje fechado el 13 de marzo. Según el Estado Mayor danés, el Ministerio de Defensa fue informado de su contenido dos días después. ¿Se comunicó íntegramente al ministro, Troels Lund Poulsen? El ministro dijo que sólo se había enterado del alcance de las averías del buque después de que las revelara Olfi, un sitio web dedicado a asuntos militares.
“La última declaración que vi era muy diferente de la primera. No estaba al corriente de los acontecimientos del 9 de marzo. Y eso es profundamente lamentable”, dijo el Poulsen, sin especificar la naturaleza de los nuevos hechos puestos en su conocimiento desde entonces. “No intento ocultar nada. Ha habido diferentes percepciones de lo que se reveló en una reunión el 18 de marzo”, añadió.
No obstante, han aparecido otros datos sobre las condiciones en las que se preparó el Iver Huitfeldt para su intervención en el Mar Rojo [descrita como “la misión más exigente de la Marina danesa desde la batalla de Helgoland en 1864”]. La radio pública DR reveló que hubo que tomar “componentes esenciales” de otras fragatas, incluidos los dos cañones de 76 mm. Así lo reconoció el jefe de la Marina Real Danesa, el contralmirante Henrik Ryberg.
Sea como fuere, este asunto ha causado revuelo en Copenhague… y el primero en pagar las consecuencias ha sido el General Flemming Lentfer, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas danesas. El 3 de abril, Troels Lund Poulsen anunció que había sido “enviado a casa” [sus palabras].
“He perdido la confianza en el jefe de Defensa. Por tanto, he decidido que deje de ser el jefe de las Fuerzas Armadas. Nos enfrentamos a un refuerzo histórico y necesario de la defensa danesa. Esto plantea grandes exigencias a nuestra organización”, dijo el ministro. El general Michael Hyldgaard, entonces jefe del Mando de Operaciones Especiales, asumirá el cargo de comandante interino.
Actualmente, se está elaborando un nuevo informe más exhaustivo sobre los incidentes que afectaron a la fragata durante su despliegue en el Mar Rojo. “Debería estar listo la semana que viene”, adelanta el diario Avisen Danmark.
Laurent Lagneau
El soldado siempre paga el pato y las consecuencias de las nefastas decisiones de políticos inútiles, para que quieren varias fragatas si para tener una en orden de combate se tienen que canibalizar tres, sres. menos gambas, queridas subsidios a vagos y aumenten el presupuesto militar,…. no ven la que se viene encima
Qué culpa tienen los políticos noruegos ?…Hay unos responsables de mantenimiento del material militar. Falla un programa informático, Qué culpa tiene el político?..Falla la munición, Qué culpa tiene el político?..
¿Pueden tener la culpa los políticos Noruegos de lo que pasa en la armada de Dinamarca?
Los políticos daneses (el barco es danés, no noruego) imagino que se referirá al Primer Ministro y Ministro de Defensa…ellos son los máximos responsables políticos de lo ocurrido, ya que son ellos quienes se encargan de dotar y distribuir el presupuesto de Defensa…obviamente hace falta más inversión.
En el caso de España, por ejemplo, hace falta más inversión y sobretodo invertir mejor.
Según comentan, mucha: El problema informático era conocido y venía arrastrándose desde hacía años. Pero nunca fue una prioridad solucionarlo. ¿Para qué? Pues para eso. Si es cierto, sí que es un problema político, o más bien del Estado Mayor, porque son los que deben fijar las prioridades y en esta se equivocaron.
A ver un soldado no es un general y no mezclar es importante, los generales se equivocan y mucho pero nunca sabemos nada, los políticos también se equivocan pero de esos nos enteramos más, los militares tienen que combatir con lo que tienen no con lo que les gustaría tener y deben informar de los problemas y si no lo hacen o no toman medidas para corregir es que no valen para estar ahí.
A lo que hay que añadir hoy la avería en el lanzador de misiles de otra en la propia Dinamarca, de tal forma que no puede disparar pero tampoco se le puede desactivar. La primera consecuencia ha sido el cierre al tráfico de un importante puente. Todo cuestiona el grado de mantenimiento en unos momentos tan tensos como los actuales.
Me recuerda cuando se enviaron fragatas al golfo y tenian que desmontar los equipos de las que llegaban y montarlos en las que se iban, o eso se dijo en su día…….. aunque mal de muchos……
Mira si los rusos destituyeran un capitoste cada vez que hubiera un fallo tecnologico. O detuvieran la flora de x modelo de avion porque un ejemplar de ese.modelo tuvo un problema.
Hoy en dia un exceso de electronica y de informatica, siempre delicada, siempre con fallos ocultos, vulnerable a ataques informaticos, con fallos continuos por el calor y por la humedad (estan en el mar)
Muchos problemas con los drones se hubieran solucionado como se hacia en la 2GM, montando multiples ametralladoras de 12.7mm y de 20mm a babor y estribor, manejadas manualmente por artilleros entrenados haciendo guardias de 2 horas, nada de sistemas remotos que fallan.