Dos helicópteros de la marina de Malasia chocan en el aire durante el ensayo de un desfile militar.
Al menos 10 personas han muerto después de que dos helicópteros de la Marina de Malasia hayan chocado entre sí en pleno vuelo durante un ensayo de desfile este martes por la mañana, según han informado las autoridades locales.
Las imágenes publicadas por los medios de comunicación malasios muestran a ambos helicópteros volando a baja altura sobre una formación de desfile antes de que una de las palas del rotor del vehículo colisione con la otra. Ambos caen al suelo mientras partes destrozadas se separan de los helicópteros.
La Marina Real de Malasia ha confirmado el incidente en un comunicado emitido este martes, en el que afirma que un helicóptero de operaciones marítimas y un Fennec se han estrellado en una base de Lumut a las 9.32 hora local (03:32 en España).
Siete tripulantes del helicóptero de operaciones marítimas fallecieron, mientras que otros tres del Fennec perdieron la vida, según el comunicado.
El Departamento de Incendios y Rescate de Malasia explicó que ambos helicópteros participaban en un entrenamiento de vuelo para un desfile ceremonial y que los bomberos acudieron al lugar sobre las 9.50 horas a los pocos minutos de producirse el accidente.
El departamento dijo que desplegó 21 bomberos de dos estaciones. Todas las víctimas pertenecían al personal naval y fueron declaradas muertas por el personal del hospital de la base militar, según informaron los bomberos.
La marina malasia dijo que se creará una junta de investigación para identificar la causa del siniestro.
Las fotos del lugar del accidente publicadas por las autoridades muestran que al menos uno de los helicópteros aterrizó en una zona de entrenamiento de atletismo, con la estructura arrugada y destrozada.
La Marina Real de Malasia ha utilizado el Fennec, un helicóptero de ataque ligero de fabricación francesa, durante varias décadas. Una lista en línea de sus activos incluye uno de los helicópteros de 36 pies de largo, que dice que fue presentado en 2004.
Un Fennec puede llegar a costar unos 5 millones de dólares en el mercado, según algunos sitios de rastreo de aeronaves.
El otro helicóptero accidentado, un Leonardo AW139, fue fabricado por el fabricante anglo-italiano AgustaWestland. Los precios del AW139 oscilan entre 5 y 10 millones de dólares en el mercado comercial.
Una versión del helicóptero para las Fuerzas Aéreas estadounidenses, el MH-139 Grey Wolf, cuesta más de 39 millones de dólares por unidad, según la revista Air & Space Forces Magazine.
El AW139 suele llevar hasta cuatro tripulantes, y la marina malasia dice que estrenó tres de los helicópteros en 2004.
Matthew Loh
Muchos datos sobre el coste de los helicópteros, y yo me pregunto : A cuánto va la vida humana ?
Me parece un poco de mal gusto y una falta de respeto por los fallecidos y sus familias, si me interesa saber en cuanto esta valorado el puñetero helicopteto ya lo busco yo, en fin una pena…!!!