El consorcio PGZ-Rotem construirá tanques coreanos K-2PL en Polonia.
Polska Grupa Zbrojeniowa y Wojskowe Zakłady Motoryzacyjne y la empresa surcoreana Hyundai Rotem Company han firmado un acuerdo de consorcio. Su objetivo será ofrecer conjuntamente al Ejército polaco los carros de combate K-2PL y el equipamiento complementario.
Los contratos se firmaron en presencia del Viceprimer ministro, ministro de Defensa Nacional Mariusz Błaszczak en el Centro de Entrenamiento de las Fuerzas Terrestres en Bemowo Piskie. La creación del consorcio era necesaria para proseguir las conversaciones con la Agencia de Armamento sobre la oferta al Ejército polaco de los carros de combate K-2PL, que se construirán como resultado de la cooperación industrial polaco-coreana.
«El acuerdo de hoy es un momento importante en la cooperación mutua de Polska Grupa Zbrojeniowa y nuestro socio surcoreano, que en el caso de los tanques es Hyundai Rotem. El consorcio que hemos establecido es la base de nuestras futuras conversaciones sobre la participación de otras empresas del grupo como subcontratistas en la producción de los tanques K-2PL.
«Ahora, en el marco del diálogo con la parte ordenante, es decir, la Agencia de Armamento, determinaremos los detalles del pedido -subrayó Sebastian Chwałek, presidente del Consejo de Administración de PGZ SA.
Según ha señalado, actualmente se están llevando a cabo trabajos avanzados para preparar al resto de empresas del Grupo a participar en el programa. Además de Wojskowe Zakłady Motoryzacyjne, que también es signataria del acuerdo, las localidades clave donde se llevará a cabo la producción de depósitos y componentes son Stalowa Wola y Kalisz.
El acuerdo de consorcio es otro de los documentos firmados recientemente por ambas partes. El 23 de febrero, PGZ y WZM firmaron un acuerdo industrial con HRC en el que se definían las principales líneas de cooperación en materia de tanques K-2PL. El acuerdo actual es una continuación de los acuerdos existentes.
Para las empresas del Polska Grupa Zbrojeniowa implicadas en la ejecución del programa de tanques, se trata de una oportunidad de utilizar las competencias que ya poseen en diversas áreas. En este sentido, es crucial lanzar la producción de los tanques K-2PL y garantizar la mayor implicación posible de las empresas del Grupo PGZ Capital y de la industria local en este proceso.
El acuerdo de consorcio firmado es un paso más hacia la consecución de este objetivo al especificar las reglas de la cooperación industrial en la producción, entrega y servicio de los tanques K2 en la versión PL.
Además de los propios tanques, esto también se aplica a la cooperación en el desarrollo de nuevas plataformas complementarias. Basándose en el potencial de los centros de investigación y desarrollo y del personal especializado en ingeniería y construcción, Polska Grupa Zbrojeniowa está dispuesta a desarrollar versiones especializadas de vehículos de acompañamiento para los tanques K-2PL.
Las soluciones únicas propuestas por la parte polaca del consorcio también pueden interesar a la parte coreana. En virtud de contratos ejecutivos posteriores, está previsto entregar tanques polonizados a unidades militares junto con vehículos de acompañamiento basados en la plataforma utilizada en el tanque K-2PL. Tanto los tanques como los vehículos de acompañamiento sobre chasis de oruga se producirán en Wojskowe Zakłady Motoryzacyjne.
Uno de los ámbitos más importantes de la cooperación polaco-coreana es también el apoyo a la utilización de los nuevos equipos adquiridos por el ejército. Polska Grupa Zbrojeniowa es el principal socio nacional del ejército polaco en el ámbito del mantenimiento, servicio, reparación y modernización de prácticamente todos los tipos de armamento y equipo militar. Este mismo supuesto se aplica también a los equipos adquiridos en virtud de contratos con socios surcoreanos.
PGZ