Emiratos Árabes Unidos e Italia lanzan una empresa conjunta para fabricar buques de guerra.
El conglomerado de defensa emiratí Edge se ha asociado con el constructor naval italiano Fincantieri para fabricar buques de guerra sofisticados y venderlos en distintos mercados de todo el mundo.
Con una cartera de pedidos por valor de unos 30.000 millones de euros (32.420 millones de dólares), la nueva empresa conjunta de Abu Dhabi Ship Building (ADSB) se adjudicará “los derechos principales de pedidos no pertenecientes a la OTAN”, así como varios “pedidos estratégicos de países miembros de la OTAN seleccionados”, aprovechando los acuerdos entre gobiernos de los EAU y los paquetes de financiación de créditos a la exportación, declaró Edge el miércoles.
“Este acuerdo estratégico mejora significativamente la capacidad de Edge para diseñar y construir fragatas y otros grandes buques, ampliando su gama de operaciones y marcando un avance crucial en la diversificación de su cartera de soluciones marítimas”, dijo la empresa emiratí.
Edge tendrá una participación del 51% en la nueva empresa conjunta, que también tiene previsto desarrollar un programa para submarinos de tamaño medio.
Creada en 2019, Edge está especializada en la construcción de tecnología avanzada para sistemas de armamento, ciberprotección y guerra electrónica, y cuenta con más de 25 empresas bajo su paraguas.
El grupo ha ido ampliando su cartera a medida que EAU, la segunda mayor economía del mundo árabe, se centra en impulsar sus capacidades de fabricación de defensa y diversificar su economía del petróleo.
El año pasado, compró una participación del 52% en Anavia, que fabrica helicópteros no tripulados capaces de realizar misiones críticas de vigilancia, reconocimiento y transporte, para aumentar su cartera.
Edge también anunció acuerdos, como la adquisición de una participación mayoritaria en Milrem Robotics, de Estonia, en febrero del año pasado, para desarrollar sus capacidades en robótica y sistemas autónomos, en consonancia con la expansión del sector manufacturero de los EAU.
En marzo, compró Trust International Group, especialista en comercio de defensa con sede en Emiratos, para aumentar su cartera. También se ha asociado con la Marina brasileña para desarrollar misiles antibuque de largo alcance y exportarlos a los mercados mundiales, en el marco de un acuerdo anunciado en junio.
A través de la empresa conjunta con Fincantieri, “no sólo estamos ampliando las diversas capacidades de Edge en la construcción naval, sino que estamos estableciendo un nuevo punto de referencia para la colaboración y el intercambio de conocimientos en la industria marítima mundial”, dijo Hamad Al Marar, director general y consejero delegado del grupo Edge.
“Esta asociación encarna nuestro compromiso con la innovación, aprovechando la … experiencia de Fincantieri para explorar oportunidades en el mercado global”.
La nueva empresa conjunta se centrará en las ventas y las operaciones comerciales, además de establecer una autoridad dedicada al diseño y crear nuevas oportunidades para los emiratíes altamente cualificados.
Fincantieri, con una red de producción de 18 astilleros en cuatro continentes, ha construido más de 7.000 buques y suministra embarcaciones a armadas y a la industria de cruceros.
El último acuerdo se produce en un momento en que la demanda de buques de guerra sigue aumentando en todo el mundo en medio de continuas tensiones geopolíticas y disputas marítimas.
Según un informe de Mordor Intelligence, se espera que el mercado mundial de buques de guerra alcance los 206.430 millones de dólares en 2029, frente a los 110.510 millones de 2024, impulsado por la mayor demanda de Norteamérica y la región Asia-Pacífico.
Fareed Rahman
Han tardado los árabes (ricos) en espabilar, pero una vez iniciado el proceso, tienen un buen futuro por delante.
Arabia Saudita tiene planes similares. Ya no es que quieran comprar lo mejor, es que quieren fabricar lo mejor. Unos ponen el saber y otros una montaña de dinero, si se lo montan bien, que puede fallar?.
Independencia y mejora en su situación geopolítica es lo que van a conseguir, amén de negocio claro.
Y esto termina con las ventas de navantia….
Estos están invirtiendo mucho, pero no creo que lleguen lejos.
Arabia Saudita esa gran democracia… ya se están espabilando…
Embraer está buscando financiación en EAU y por algún otro país, para sacar adelante un proyecto de avión ASW sobre el E-195. Si no puedes por ti solo, búscate aliados y la operación de Fincantieri me parece bien. No sé si en EAU hay astilleros, pero si cualquier venta se la lleva cualquiera de las instalaciones de la empresa, bienvenido sea. Navantia ha hecho lo propio con la saudí SAMI.