Los houthis derriban un dron Reaper en Yemen, según confirma el Pentágono.
Los rebeldes Houthi derribaron el lunes un avión no tripulado estadounidense de recopilación de información frente a las costas de Yemen, según ha confirmado una portavoz del Pentágono. Sabrina Singh, portavoz del Pentágono, dijo a la prensa el martes que los militares estadounidenses creen que el avión no tripulado MQ-9 Reaper fue derribado por un misil tierra-aire Houthi antes de estrellarse en el Mar Rojo.
El avión no tripulado aún no ha sido recuperado, agregó. El derribo supuso el segundo avión no tripulado estadounidense Reaper que los rebeldes Houthi, apoyados por Irán, han derribado en los últimos meses en medio de la escalada de violencia en la región, desencadenada en parte por los ataques del grupo contra buques de navegación comercial en el Mar Rojo y el Golfo de Adén. Los Houthis reivindican sus ataques como represalia por la guerra de Israel en Gaza, que comenzó a raíz del ataque del 7 de octubre contra israelíes perpetrado por militantes de Hamás.
Los Houthis derribaron por última vez un avión no tripulado militar estadounidense en noviembre, otro MQ-9, que se estrelló en el Mar Rojo, según informó entonces el Pentágono. El grupo rebelde, que controla gran parte de Yemen desde 2014, había derribado anteriormente Reapers en 2017 y 2019.
Los drones Reaper cuestan unos 30 millones de dólares cada uno y son pilotados principalmente por las Fuerzas Aéreas para llevar a cabo operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Pueden ir armados con hasta ocho misiles Hellfire, según las Fuerzas Aéreas. Singh dijo el martes que no estaba segura de si el avión no tripulado derribado el lunes estaba armado.
La portavoz dijo que el Pentágono seguiría volando aviones no tripulados sobre Yemen para recopilar información de inteligencia mientras continúa llevando a cabo ataques contra los Houthis en respuesta a sus ataques contra buques.
El general del ejército, Michael Erik Kurilla, que dirige el Mando Central de Estados Unidos, “los está utilizando para mantener a salvo a los marinos comerciales [y] para mantener a salvo a los miembros de nuestros servicios estadounidenses en el Mar Rojo y en el Golfo de Adén”, declaró. “Por supuesto, hay un cierto riesgo, pero es algo que vamos a seguir haciendo para garantizar que la libertad de navegación pueda seguir siendo defendida, que el Estado de derecho pueda ser defendido, y que la navegación comercial pueda continuar”.
El derribo del avión no tripulado se produjo mientras los Houthis continuaban el lunes sus ataques contra buques de navegación. El grupo disparó el lunes dos misiles balísticos antibuque contra un buque granelero de bandera griega y propiedad estadounidense, que sufrió daños menores, pero completó su tránsito hacia Adén (Yemen) para entregar el grano tras el ataque, según el CENTCOM, responsable de las operaciones militares estadounidenses en la región.
El grupo atacó otro buque comercial más tarde el lunes con un avión no tripulado de ataque unidireccional, causando daños menores y sin heridos, dijo CENTCOM. El ejército estadounidense, mientras tanto, continuó atacando objetivos Houthi el lunes y el martes para detener algunos de los ataques.
El ejército estadounidense atacó un lanzador de misiles tierra-aire Houthi y un avión no tripulado de ataque unidireccional en tierra el viernes. Buques y aviones estadounidenses también destruyeron 10 drones de ataque en el aire a última hora del viernes y a primera hora del sábado e interceptaron un misil de crucero antibuque lanzado contra el destructor de misiles guiados USS Laboon el sábado, dijo CENTCOM.
Singh prometió que el Pentágono continuaría atacando las armas de los Houthi suministradas por Irán. “Cada día que iniciamos otro ataque dinámico estamos quitando otro misil tierra-aire del mapa para ellos”, dijo. “A menudo somos capaces de detenerlos, pero a veces los ataques consiguen pasar. … Contamos con evaluaciones de los daños en combate que demuestran que hemos podido influir en algunas de sus capacidades. Son pasos. Son avances, y vamos a seguir exigiéndoles responsabilidades hasta que dejen de hacerlo”.
Corey Dickstein