España aspira a aumentar el gasto en defensa para cumplir el objetivo de la OTAN.

El presidente del Gobierno español anunció el martes un plan de inversión de 12.000 millones de dólares para ayudar al país a cumplir el objetivo de la OTAN de destinar el 2% de su producto interior bruto a defensa.

Sánchez, dijo que el programa se centra en el gasto tecnológico e industrial, con la esperanza de mejorar la ciberseguridad de España y la infraestructura de telecomunicaciones.

Las inversiones modernizarán la defensa española, ya que los drones y la ciberguerra están omnipresentes en los campos de batalla de todo el mundo.

El enemigo “también está utilizando drones no tripulados y fuerzas paramilitares para sabotear las cadenas de suministro y cortar las líneas de gas y los cables submarinos. Están utilizando las redes sociales para emitir desinformación y polarizar a la gente y propagar la desafección hacia las instituciones democráticas”, dijo. «Están utilizando ciberataques de inteligencia artificial y ordenadores cuánticos para comprometer nuestras telecomunicaciones, nuestras redes de suministro y nuestros servicios públicos con el fin de atentar contra nuestro modo de vida».

Gran parte del gasto también se destinará a equipamiento militar, que según Sánchez es necesario ante la agresión rusa en Ucrania. Añadió que Europa debe trabajar para garantizar la seguridad de las naciones que están fuera de su esfera.

«La seguridad y la estabilidad de Ucrania, de Europa del Este y de los países bálticos y nórdicos, es también la seguridad y la seguridad de España», dijo Sánchez. «La gente que vive en esos países sabe que [el presidente ruso Vladimir] Putin va en serio —y que sus palabras están respaldadas por hechos— y por eso miran a Europa en busca de protección».

Anticipándose a las críticas al plan de inversiones, Sánchez aseguró a los contribuyentes que el aumento del gasto en defensa no conllevaría recortes en los programas sociales ni un aumento de los impuestos. Su Gabinete aprobó el plan, que se someterá a la aprobación de la UE y la OTAN, según explicó.

Históricamente, España ha destinado mucho menos del 2% del PIB que la OTAN destina a defensa y se ha quedado rezagada respecto a otras naciones europeas. España se comprometió anteriormente a aumentar su gasto en defensa para alcanzar el objetivo del 2% en 2029.

Esta dotación se distribuirá en cinco grandes pilares, con un 35% para mejorar las condiciones de trabajo de los militares, un 31% para el desarrollo de una nueva arquitectura de comunicaciones y ciberdefensa, un 19% para la adquisición de nuevos sistemas de armas, un 17% para recursos de seguridad y respuesta a catástrofes y, por último, un 3% dedicado a mejorar la seguridad de las fuerzas de paz en las que participan 3.000 militares españoles.

Si el plan de Sánchez tiene éxito, España podría cumplir el objetivo de la OTAN a finales de año.

El plan de inversión llega mientras el presidente Trump presiona a todos los miembros de la OTAN para que aumenten sus contribuciones militares. En enero, dijo que pediría a todos los miembros de la OTAN que aumentaran sus contribuciones de defensa de la OTAN al 5% de su PIB, afirmando que Estados Unidos había sido la policía del mundo durante demasiado tiempo.

Otros países que quieren aumentar su gasto en defensa para cumplir el objetivo de la OTAN son Bélgica, Italia y Portugal, que han anunciado planes de gasto masivo para este año.

The Washington Times 

6 thoughts on “España aspira a aumentar el gasto en defensa para cumplir el objetivo de la OTAN.

  • el 23 abril, 2025 a las 08:06
    Permalink

    España va aumentar muy poco el gasto en Defensa, es una trampa lo que está haciendo y va a parecer que nos estamos equipando cuando no va a ser a si… y eso solo perjudicará a los que tengan que ir a la línea del frente.

    Respuesta
  • el 23 abril, 2025 a las 10:33
    Permalink

    Principalmente telecomunicaciones y ciberseguridad ¿Alguien que pudiera documentarnos en cómo estamos en estos temas?
    Es un paso. Tampoco podemos pedir tapar todos los agujeros de golpe.

    Respuesta
    • el 23 abril, 2025 a las 12:36
      Permalink

      Muchos contratos irán para Indra y telefonica y la red 5 G de Hawey que curiosamente es utilizada por los servidores de la policia nacional y el CNI donde guardan información sensible. Finalmente Zapatero su socio chino y Acento ( Pepe Blanco) han conseguido los objetivos para los que fueron contratados

      Respuesta
  • el 23 abril, 2025 a las 11:37
    Permalink

    Una vez mas Sanchez miente a todo el mundo. Cyberseguridad no es defensa, medio ambiente no es defensa, subir salarios esta bien, pero no es lo que se espera. Muy poco de lo que ha anunciado se puede clasificar como gasto en defensa. Es solo un teatro para ocultar la realidad y engañar a la ciudadania porque los socios europeos no van a permitir que se les engañe.

    Respuesta
  • el 23 abril, 2025 a las 15:19
    Permalink

    Estrictamente a la compra o renovación de armamento sólo se van a destinar menos de 2.000 millones

    Respuesta
  • el 24 abril, 2025 a las 18:47
    Permalink

    Trampantojo, la mayoría de programas de defensa reales son programas ya en marcha y el resto son programas en su mayoría que nada tienen que ver con defensa como por ejemplo equipamiento para la UME y similares.
    Lo mas seguro es que le devuelvan el plan con un lacito y lo tenga que reescribir porque como ya le dijo Rutte a Sánchez: «- No vamos a cambiar la definición de Defensa de la OTAN» y esa definición no incluye el terrorismo, el control de fronteras o el cambio climático.
    Es plan no se lo comerá nadie y lo tendrán que rehacer.

    Y como segundo punto, el plan es para gastarse 10.000M ya, no hay nada que indique algo a largo plazo, y es que el 2026 habrá que volver a gastar otros 10-11.000M y en el 2027 otros tantos, y no se ve ningún indicio de que estén pensando en una inversión continuada con programas a largo plazo salvo los que ya están en marcha, porque decir que se van a gastar este año 3500M en ciberseguridad es no decir absolutamente nada.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.