Estados Unidos despliega cazas F-22 en Gran Bretaña mientras considera la opción militar contra Irán.

Estados Unidos ha desplegado varios cazas furtivos, entre ellos el F-22 Raptor, en RAF Lakenheath (Reino Unido) en medio de las crecientes tensiones en Oriente Próximo. Las aeronaves, pertenecientes a la 1ª Ala de Caza con base en la Base Conjunta Langley-Eustis, en Virginia, fueron observadas en ruta hacia Europa, un punto de escala habitual para los despliegues en la zona de responsabilidad del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM).

Este importante redespliegue forma parte de una estrategia para preposicionar activos militares de alto valor mientras el presidente Donald Trump estudia una posible implicación militar estadounidense junto a Israel, que ha llevado a cabo varios días de ataques aéreos contra emplazamientos estratégicos iraníes, incluidas instalaciones relacionadas con la energía nuclear.

Aunque Estados Unidos se ha abstenido hasta ahora de emprender acciones ofensivas directas, la presencia de los F-22 indica una postura disuasoria reforzada y una mayor preparación operativa en caso de una nueva escalada.

El F-22 Raptor, caza de superioridad aérea de quinta generación, es un componente clave del poder aéreo estadounidense. Gracias a sus capacidades de sigilo, supercrucero y maniobrabilidad avanzada, puede atacar objetivos aéreos y terrestres sin ser detectado. Su radar AESA integrado y su conjunto de sensores permiten detectar y atacar amenazas a larga distancia.

En misiones aire-aire, lleva seis AIM-120 AMRAAM y dos AIM-9 Sidewinder; en misiones aire-tierra, puede desplegar dos GBU-32 JDAM sin perder su capacidad de combate aéreo.

Con una aerodinámica avanzada, vectorización del empuje y una elevada relación empuje-peso, el F-22 es capaz de superar a cualquier adversario en combate cuerpo a cuerpo. Diseñado para operar por encima de los 50.000 pies, está equipado con un cañón M61A2 de 20 mm y puede alcanzar velocidades de crucero superiores a Mach 1,5 sin postcombustión, lo que amplía considerablemente su autonomía.

Su despliegue en Lakenheath representa una capacidad de intervención rápida hacia el teatro de operaciones de Oriente Medio.

Entre los posibles objetivos de ataque de Estados Unidos se encuentran las instalaciones nucleares subterráneas de Irán, en particular el emplazamiento de Fordow, enterrado bajo una montaña y considerado impenetrable salvo para las capacidades militares estadounidenses.

Una operación de este tipo implicaría probablemente bombarderos furtivos B-2 Spirit equipados con bombas GBU-57 de 30.000 libras.

Sobre el terreno, Irán ha seguido lanzando ataques a gran escala con misiles y aviones no tripulados. Desde el inicio de la Operación León Naciente de Israel, las fuerzas iraníes han disparado aproximadamente 400 misiles balísticos y 1.000 vehículos aéreos no tripulados contra Israel, causando al menos 23 muertos civiles y cientos de heridos.

Las defensas aéreas israelíes, apoyadas por los sistemas estadounidenses THAAD y Aegis, han interceptado una parte significativa de los ataques, y los aviones de combate estadounidenses en la región también han contribuido a la interceptación de drones iraníes.

Mientras los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión Europea se preparan para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, este 20 de junio en Ginebra, Estados Unidos mantiene una postura militar firme, lista para actuar si el presidente Trump da la orden.

Trump ha declarado que su decisión final podría llegar «en el último segundo», al tiempo que ha subrayado que solo Estados Unidos posee las capacidades necesarias para golpear eficazmente la fortificada infraestructura nuclear iraní.

Rudis03ARG

5 thoughts on “Estados Unidos despliega cazas F-22 en Gran Bretaña mientras considera la opción militar contra Irán.

  • el 20 junio, 2025 a las 22:33
    Permalink

    EEUU debe diseñar o una evolución del F22 , o otro avión de 5/6 generación, un bimotor entre el F22 y el F35. Los chinos ya tienen varios modelos. Otra cosa que debería hacer EEUU es desempolvar los F117 , y incluso modernizarlos. El mundo va a necesitar a EEUU
    usando ese tipo de aviones.

    Respuesta
    • el 21 junio, 2025 a las 11:06
      Permalink

      Uno que otro F-117 continua discretamente en servicio. Un F-35C, con dos motores y tanques de combustible externos conformables, sería una gran opción. Solo con los motores actuales del F-35, mantendría velocidad supercrucero sin requerir de postquemador. Aunque no es tan necesario, como muchos afirman, prácticamente solo se usa en modo de interceptor, puesto que tanto el Eurofighter como el Rafale, completamente armados y llevando tanques de combustible extra, no lo mantienen por mucho tiempo y solo a alturas superiores a los 6 mil metros, equivale a tener mucha más residencia.

      Respuesta
  • el 21 junio, 2025 a las 15:40
    Permalink

    Un F22 con los sistemas electrónicos del F35 sería un buen caza de superioridad aérea, después de 30 años sus características de vuelo no han sido superadas

    Respuesta
  • el 22 junio, 2025 a las 18:55
    Permalink

    Las operaciones sobre Irán por parte de Israel, prácticamente sin oposición por parte de la FA Iraní, demuestra la falta total de elementos de combate modernos (los Su-35 aún no se han integrado, y los escasos F-14 son absolutamente ineficaces para una guerra actual); pero también de una falta total de elementos AEW&C y un sistema integrado de defensa aérea capaz de reaccionar y defender los cielos del país. En definitiva, Irán está totalmente desprotegido de ataque aéreos de aviones de 4ta gen; más aun de aviones furtivos.

    Respuesta
  • el 22 junio, 2025 a las 19:00
    Permalink

    El único paliativo a esta falta sería la incorporación de cazas más avanzados, como el Su-57, puesto que China no pareciera dispuesto a proporcionar a Teherán cazas avanzados, como el J-35 (anteriormente se negó a vender J-10) o sistemas AA/AM como HQ-19.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.