Francia anuncia nuevos cazas Rafale F5 equipados con misiles nucleares ASN4G para 2035.

Durante su visita a la base aérea 116 de Luxeuil-Saint-Sauveur (Alto Saona), el presidente Emmanuel Macron ha anunciado que el futuro misil nuclear hipersónico ASN4G, destinado a renovar el componente aerotransportado de la disuasión nuclear francesa, estará estacionado en este emplazamiento de aquí a 2035.

Para garantizar su despliegue, dos escuadrones de cazas Rafale F5 también serán asignados a la base, marcando una transformación significativa de este sitio estratégico. Esta decisión forma parte de un plan más amplio de modernización de las capacidades aéreas francesas, que incluye la aceleración de los pedidos de Rafale y una inversión de 1.500 millones de euros para modernizar las infraestructuras de cara a las futuras necesidades operativas.

El Rafale F5, actualmente en desarrollo, introduce avances significativos en conectividad, guerra electrónica y superioridad de la información. Será el primer caza francés en integrar un dron de combate furtivo derivado del programa nEUROn, diseñado para operar junto a la aeronave para mejorar la penetración en entornos disputados y proporcionar capacidades avanzadas de reconocimiento.

Su radar Thales RBE2 XG de última generación mejorará la detección y la fusión de datos, garantizando una capacidad de combate óptima contra las amenazas modernas. Estas mejoras permitirán a las Fuerzas Aéreas Estratégicas francesas (FAS) operar en entornos cada vez más disputados, manteniendo al mismo tiempo su resistencia frente a los sistemas avanzados de defensa antiaérea.

Una característica clave del Rafale F5 es su capacidad para transportar el misil ASN4G, que sustituirá al actual ASMPA.

Desarrollado por MBDA con el apoyo de ONERA, este misil hipersónico alcanzará velocidades de entre Mach 6 y Mach 7 gracias a un motor estatorreactor, lo que le proporcionará una capacidad sin precedentes para penetrar las defensas aéreas avanzadas.

Su alcance de más de 1.000 km mejorará la flexibilidad estratégica de las fuerzas de disuasión francesas, mientras que su arquitectura furtiva reducirá la detección por radar, mejorando su capacidad de supervivencia en entornos de guerra electrónica.

Paralelamente, Francia continúa desarrollando el vehículo de planeo hipersónico V-MAX con ArianeGroup, lo que refleja un esfuerzo más amplio por diversificar y fortalecer las capacidades de ataque, tanto convencionales como nucleares.

La inversión de 1.500 millones de euros en la Base Aérea de Luxeuil tiene como objetivo modernizar su infraestructura para satisfacer las nuevas necesidades operativas. La capacidad del emplazamiento se duplicará, albergando a más de 2.000 militares y civiles para 2035, lo que reforzará aún más su papel en la estrategia de defensa aérea del país.

Además de su papel en la disuasión nuclear, la base seguirá garantizando misiones de vigilancia aérea y participando en las operaciones de la OTAN, especialmente en el flanco oriental de la alianza. La integración de los cazas Rafale F5 y el misil ASN4G confirma la importancia estratégica de Luxeuil en la estrategia de defensa de Francia, combinando los esfuerzos de modernización con la adaptación a los nuevos desafíos de seguridad.

Ilustración del misil ASN4G (Air-sol Nucléaire de 4.ª generación).

Para satisfacer la creciente demanda de la Fuerza Aérea Francesa, Dassault Aviation incrementará gradualmente la producción del Rafale, alcanzando gradualmente un ritmo de cinco aviones al mes.

Este esfuerzo industrial busca mantener un suministro constante para las fuerzas francesas, al tiempo que cumple con los compromisos de exportación con socios clave, como la India, Egipto, Grecia e Indonesia.

En medio de la continua expansión militar en Europa y el aumento de las tensiones geopolíticas, estos avances reflejan la intención de Francia de reforzar su autonomía estratégica y mantener sus capacidades de disuasión nuclear frente a las amenazas en constante evolución.

El anuncio de ayer del presidente Macron se alinea con una visión a largo plazo de dotar a las fuerzas armadas francesas de capacidades aéreas modernizadas, adaptadas a los futuros desafíos operativos.

Rudis04

11 thoughts on “Francia anuncia nuevos cazas Rafale F5 equipados con misiles nucleares ASN4G para 2035.

  • el 19 marzo, 2025 a las 08:32
    Permalink

    Buena edad para irse jubilando uno

    Respuesta
    • el 20 marzo, 2025 a las 05:24
      Permalink

      Ojalá el Presidente Petro escoja al Rafale como remplazo de los Kfir C10.

      Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 11:49
    Permalink

    Ante el abandono de USA los europeos miran deseesperados por Francia, el unico pais nuclear independiente.

    Porque tener bombas nucleares americanas que necesitan autorizacion y que van a ser lanzadas desde aviones que tambien necesitan autorizzacion, no sirve para nada. Es no tener nada.

    USA obliga a comprar unos aviones inutiles y carisimos, con la disculpa de una furtividad que no sirve para nada.
    Porque el sistema frances de lanzar a distancia es el adecuado para pentrar las defensas, pues derribar un F35 que se mete en la boca del lobo aunque vuele bajo va a ser facil, sobre todo por aviones que vuelen alto y sean acompañados por AWACS

    Los franceses presentan un nuevo missil nuclear, con mas capacidad de penetracion (mas rapido) y con mas alcance, mas de 1.000km.
    Como yo decia hace 2 dias que habia que hacer «Tambien el ASMPA tiene un alcance de 500km, ese alcance seria mejor ampliado a 1.000km o 1.500km y tambien se necesita una version de lanzamiento desde camion, lo cual ahorraria mucha infraestructura imnecesaria»
    Una prediccion logica, igual que el F35 se esta quedando inadecuado para la guerra moderna y que sus ventan se reduciran.

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 15:02
    Permalink

    En su día el general Charles de Gaulle, quería que España tuviera armas nucleares, siendo su visión que Francia y España fueran potencias nucleares europeas cuya disuasión nuclear tendría que ser independiente del mundo anglosajón (Estados Unidos y Reino Unido). De hecho ayudó a España a construir una central nuclear, que estaba fuera del control internacional de la energía atómica y el plutonio que generaba se podía utilizar para fines militares.

    Debería pues España, tal y como están las cosas, aprovechar esta oportunidad histórica, para colaborar con Francia y proponer, repartir el gasto y despliegue de una disuasión nuclear europea, ya que Reino Unido salió de la Unión Europea, «ocupar su lugar» como potencia nuclear. En su día Francia propuso a España una clase de submarinos similares a la clase «Rubi» SSN de propulsión nuclear (años 80). No sería descabellado, una cooperación franco – española, por ejemplo, adquiriendo España en lugar del F35 , el Rafale F5 para el ejército del aire ,con su drones furtivos (similares al NEUROn)…equipados con este misil del artículo (unas 40 cabezas nucleares para el ejército del aire), e incluso colaborar en el desarrollo de 2 o 3 submarinos SSBN españoles (Navantia y Naval Group) equipados con 12 o 16 misiles M51 cada uno,etc.( unas 100/120 cabezas nucleares para la armada) y así que España tuviera un arsenal alrededor de 150 / 160 cabezas nucleares.

    Pero para eso necesitamos políticos de verdad, con el suficiente «carisma» y la suficiente visión de futuro.

    Respuesta
    • el 20 marzo, 2025 a las 00:30
      Permalink

      España es firmante del Tratado de noproliferación nuclear, creo que eso ya no es posible

      Respuesta
      • el 20 marzo, 2025 a las 12:33
        Permalink

        Han cambiado muchas cosas, como que Estados Unidos ya no quiera asumir la defensa de Europa y piense hasta salirse de la OTAN e incluso amenace a países como Dinamarca o Canadá con anexionarse sus territorios .

        Los demás países europeos renunciaron a desarrollar armas nucleares a cambio que ese rol lo asumiera el «Tío Sam»…si el «Tío Sam» cambia las reglas de juego, europa y los países que lo conforman están en su derecho de defenderse y abandonar el tratado de no Proliferación de armas Nucleares.

        Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 17:05
    Permalink

    La industria militar francesa nunca estará suficientemente agradecida a Trump Quizá al final la visión estrategica de De Gaulle de mantener la independencia de sus fuerzas nucleares a cualquier coste se hacdemostrada acertada

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 17:08
    Permalink

    España debería replantearse el tener armas nucleares .

    Respuesta
  • el 19 marzo, 2025 a las 21:59
    Permalink

    Que visión de futuro, a ojos de hoy, rozando la gente ialidad, la de Ch. de Gaulle de sacar a Francia del control militar dela OTAN para poder desarrollar libremente, sin estorbos estadounidenses, su plan de armas nucleares, que llegó a poseer una tríada completa (aire, tierra y mar). Que curioso, que el resto de Europa continental, que se durmió en la complacencia de aceptar la paternidad defensiva y disuasiva de EEUU, hoy esté mirando a Francia «la rebelde» para reemplazar a Washington, mientras se sacude de un largo sueño y despierta a una realidad que debió asumir hace mucho tiempo. Tampoco podía Europa excepto Francia, asumir la responsabilidad de una disuasión conjunta, por dos motivos: 1- Europa NO ES una nación, por lo que no puede tomar decisiones unánimemente. 2- Todos los países con capacidad de desarrollo de EA (excepto Francia, país nuclear que Pertenece al Consejo de Seguridad de la ONU como país garante de la paz mundial) han firmado y ratificado el TNP (1968), por lo que se han comprometido a la no proliferación nuclear y caen dentro de la órbita de control de la OIEA. Por lo tanto, no es extraño que Francia sea la única nación europea (además de UK) que puede presentar una disuasión nuclear objetiva.

    Respuesta
  • el 20 marzo, 2025 a las 07:47
    Permalink

    España está en el furgón de cola, hay que empezar a remontar. Necesitamos, como nunca antes, armas nucleares para tener un efecto de disuasión por el sur. Guste o no, es de donde nos van a venir los problemas.

    Respuesta
  • el 19 junio, 2025 a las 14:20
    Permalink

    «Una prediccion logica, igual que el F35 se esta quedando inadecuado para la guerra moderna y que sus ventan se reduciran.»

    Hace años que los F-35 se estan vendiendo como churros y despues de la ofensiva de Israel en Iran , donde los F-35 vuelan por el espacio aereo enemigo como Pedro por su casa, pocas dudas quedan de su solvencia contrastada en combate.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.