«GDELS entrega 3 vehículos blindados Piranha IIIC mejorados a España».

La empresa General Dynamics European Land Systems (GDELS) Santa Bárbara Sistemas, entregó el lunes 6 de mayo tres vehículos blindados Piraña IIIC mejorados al Cuerpo de Infantería de Marina español. Esta entrega forma parte del programa de mantenimiento de media vida F10, cuyo objetivo es prolongar la vida operativa de la flota de los vehículos Piraña IIIC.

En virtud del acuerdo marco firmado, se renovarán y modernizarán un total de 21 vehículos Piraña IIIC. La última entrega se suma a los cinco vehículos entregados anteriormente al Cuerpo de Infantería de Marina, lo que demuestra el progreso continuo del programa.

El programa de mantenimiento de mitad de vida F10 para los vehículos blindados Piraña IIIC es una iniciativa de renovación integral destinada a ampliar la vida útil operativa y mejorar las capacidades de la flota. Este programa implica la actualización de varios sistemas de los vehículos para satisfacer los requisitos militares actuales y futuros.

Los aspectos clave del mantenimiento incluyen la actualización de la cadena cinemática y los sistemas de protección, y garantizan que los vehículos sigan siendo eficaces frente a las amenazas modernas. Además, el programa incorpora modificaciones para mejorar el rendimiento general, la movilidad y la comodidad de la tripulación de los vehículos, garantizando que puedan operar eficazmente en diversos entornos de combate.

El proceso de mantenimiento de estos vehículos blindados es exhaustivo, e implica el desmontaje de cada vehículo, seguido de la reparación y optimización de todos los subsistemas. Tras el reensamblaje, los vehículos se vuelven a pintar y se someten a pruebas finales para garantizar que cumplen las estrictas normas exigidas para las operaciones militares. El proceso concluye con la aceptación oficial por parte del equipo de inspección militar.

El Piraña IIIC es un vehículo blindado diseñado en Suiza, utilizado por varios países como Bélgica, Brasil, Irlanda, Dinamarca, Suecia y, por supuesto, España. El vehículo está equipado con una estación de armas remota capaz de soportar armamento de hasta 12,7 mm de calibre.

Con un peso operativo de 14.000 kg, el Piraña IIIC combina movilidad y protección. Puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h en carretera y de 10 km/h en el agua. Su autonomía operativa es de 750 km en carretera, lo que le permite cubrir largas distancias sin repostar con frecuencia. El Piraña IIIC mide 7,30 metros de largo, 2,20 metros de ancho y 2,66 metros de alto, y es capaz de llevar y transportar hasta 13 personas.

En términos de protección, el vehículo ofrece soluciones modulares y escalables contra balas, minas, artefactos explosivos improvisados (IED) y granadas propulsadas por cohetes (RPG), siguiendo las normas internacionales. Además, está equipado con sistemas de protección NBQ (nuclear, biológica y química) y sistemas de extinción de incendios, así como con un cabrestante de recuperación autónomo, lo que aumenta su resistencia y capacidad de supervivencia en el campo de batalla.

GDELS Santa Bárbara Sistemas expresó su gratitud hacia su personal por su dedicación y profesionalidad. La empresa también agradeció a la Armada Española la confianza depositada en sus capacidades y servicios. Demostrando la fiabilidad y preparación de los Piraña IIIC mejorados, estos vehículos fueron conducidos desde la fábrica de GDELS en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, hasta la base militar TEAR en San Fernando, Cádiz, mostrando su capacidad operativa.

Alain Henry de Frahan

1 thoughts on “«GDELS entrega 3 vehículos blindados Piranha IIIC mejorados a España».

  • el 11 mayo, 2024 a las 09:03
    Permalink

    Esperemos que con este mantenimiento y actualizacion de media vida estos vehiculos que son de bastante calidad nos den muchos años de servicio con el ahorro que ello conlleva

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.