Lockheed Martin presenta el primer F-35A para el Componente Aéreo de Bélgica.
Lockheed Martin ha presentado el primer avión F-35A Lightning II destinado al Componente Aéreo del Ejército Belga (Fuerza Aérea) durante una ceremonia celebrada en las instalaciones de producción del F-35 de Lockheed Martin en Fort Worth (Texas). Este evento marca un hito importante en la historia de la Fuerza Aérea Belga y fortalece la alianza entre Estados Unidos y Bélgica, un aliado clave de la OTAN.
«La introducción del F-35 dentro de la Fuerza Aérea belga nos permitirá continuar cumpliendo todas nuestras misiones en las próximas décadas, en cooperación con nuestros aliados y socios en la OTAN, la Unión Europea y más allá», dijo el jefe de Defensa de las Fuerzas Armadas belgas, almirante Michel Hofman.
Aprovechando el sólido legado que el F-16 ha dejado en el Ejército belga, el F-35 proporcionará la próxima generación de poder aéreo para garantizar que la Fuerza Aérea Belga pueda cumplir sus misiones de la OTAN y proteger los intereses clave de la alianza. Al servir como la solución de seguridad más avanzada del siglo XXI, el F-35 conectará activos en todos los dominios para aumentar el conocimiento de la situación para Bélgica y sus socios clave europeos.
«Felicitamos a Bélgica por este importante logro», dijo el teniente general Mike Schmidt, director ejecutivo del programa de la Oficina del Programa Conjunto F-35 durante el acto. «El crecimiento del F-35 en Europa fortalece las asociaciones internacionales, la interoperabilidad y la capacidad de guerra; y enfatiza la importancia que ofrece el avión como elemento disuasorio contra potenciales adversarios».
»Con su capacidad, conectividad e interoperabilidad inigualables, el F-35 de quinta generación permitirá a la Fuerza Aérea belga mantenerse por delante de las amenazas durante las próximas décadas», declaró Greg Ulmer, vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin Aeronautics. «El hito de hoy no habría sido posible sin la sólida asociación y las contribuciones clave de nuestros socios más cercanos del gobierno y la industria belgas».
A la ceremonia han asistido altos líderes gubernamentales y militares de Bélgica y Estados Unidos. El programa previsto de la aviación belga exige la llegada de 34 F-35A que sustituirán a los F-16. El primer avión, denominado AY-01, se entregará a la Fuerza Aérea Belga el próximo año y tendrá su sede provisional en la Base Aérea de Luke, en Arizona, donde se lleva a cabo la capacitación internacional de pilotos y técnicos en mantenimiento del F-35.
El F-35 también crea oportunidades de empleo a largo plazo y de alta calidad para Bélgica. A través del programa Essential Security Interest (ESI), Lockheed Martin aportará técnicas y beneficios de fabricación de vanguardia, ampliando las habilidades y conocimientos de la industria belga y proporcionando empleos de alta tecnología para los belgas en las próximas décadas.
Los aviones F-35 operan actualmente desde 31 bases en todo el mundo. Hasta la fecha, Lockheed Martin ha conseguido entregar más de 980 F-35 en sus versiones A, B y C, ha capacitado a más de 2250 pilotos y 15125 técnicos de mantenimiento, habiendo superado la flota de F-35 más de 768 000 horas de vuelo acumuladas. Lockheed Martin continúa trabajando codo con codo con los operadores del F-35 para garantizar que los aliados se mantengan a la vanguardia de las continuas amenazas en evolución.
Lockheed Martin
Los F-16s que va dejar Bélgica hay que enviarlos a Ucrania
Tenía entendido que las empresas beneficiadas por el programa ESI de Lockheed-Martin no pueden involucrarse en proyectos de alta tecnología con terceros, porque no pueden divulgar conocimiento transferido. De alguna forma, contractualmente no son dueñas formales de la transferencia tecnológica. Alguien puede corroborar o desmentir este dato? Es importante para la participación belga en el programa SCAF. Probablemente estén involucradas las mismas o gran parte de las empresas que intervengan en el programa de retornos industriales del F-35.