Ingenieros ucranianos están recuperando los 25 vehículos que Ucrania perdió en un campo minado ruso.
El ejército ucraniano ha empezado a recuperar algunos de los aproximadamente 25 tanques, vehículos de combate y vehículos de ingeniería de fabricación occidental que perdió al intentar cruzar un campo de minas al sur de Mala Tokmachka el 8 de junio.
El esfuerzo de recuperación, mencionado en un breve vídeo que un equipo de ingenieros ucranianos publicó en las redes sociales el sábado, nos dice dos cosas:
Una, que las fuerzas ucranianas han avanzado lo suficiente a lo largo del eje desde Mala Tokmachka a través de Robotyne hacia Tokmak como para que sea seguro que los equipos de recuperación trabajen.
En segundo lugar, que los ucranianos creen que algunos de los más de dos docenas de vehículos que perdieron el 8 de junio, incluidos 17 vehículos de combate de infantería M-2, cuatro carros de combate Leopard 2A6, tres vehículos de ingeniería Leopard 2R y un vehículo de ingeniería Wisent, pueden repararse.
La reparación retroactiva de algunos de los vehículos de combate de infantería, tanques y vehículos de ingeniería remediaría parte del daño que sufrieron las brigadas ucranianas 33ª y 47ª al sur de Mala Tokmachka en el cuarto día de la tan esperada contraofensiva del sur de Ucrania.
El vídeo de las labores de recuperación que apareció en Internet el sábado muestra a la tripulación ucraniana de un vehículo blindado de recuperación Bergepanzer de fabricación alemana -en esencia, un camión remolcador de orugas de calidad militar- preparándose para transportar desde el lugar del campo minado de Mala Tokmachka un IFV M-2 de fabricación estadounidense. El M-2 parece estar ligeramente dañado.
El 8 de junio, la 47ª Brigada abandonó al menos 17 de sus 99 M-2 y tres de sus seis carros Leopard 2R para el desminado. Los Leopard 2R y un cargador de minas Wisent, este último aparentemente perteneciente a la 33ª Brigada, estaban intentando despejar carriles a través de cientos de minas antitanque TM-62 de 21 libras para los M-2 y algunos de los 14 Leopard 2A6 de la 33ª Brigada cuando algo salió mal.
Es posible que a los carros se les escaparan demasiadas minas, lo que desencadenó explosiones que destrozaron muchos de los vehículos de cabeza y provocaron un amontonamiento detrás de ellos que convirtió al resto del grupo de combate en un blanco fácil para la artillería y los helicópteros rusos.
En cualquier caso, el 33º-47º grupo de combate se retiró con sus heridos y muertos. Las brigadas permanecieron en la lucha a pesar de haber perdido cada una alrededor de una quinta parte de sus mejores vehículos. A medida que la contraofensiva ucraniana avanzaba en varios sectores de las provincias de Zaporizhzhia y Donetsk, la 33ª y la 47ª acabaron encontrando alguna forma de atravesar o rodear el campo de minas de Mala Tokmachka.
Atacando de noche y a larga distancia -condiciones que favorecen el cañón largo y la óptica de alta gama de los Leopard 2A6 y la óptica igualmente potente y los misiles antitanque TOW de los M-2-, las brigadas avanzaron unos kilómetros hacia el sur y finalmente llegaron a las afueras de Robotyne, donde continuaron los combates el domingo.
La línea del frente está ahora lo suficientemente lejos hacia el sur como para que los equipos de recuperación puedan empezar a remolcar los M-2, Leopard 2A6, Leopard 2R y otros vehículos inmovilizados que los ucranianos dejaron atrás en ese campo de minas. En el vídeo del sábado también puede verse un tanque dañado, posiblemente un T-72.
Cuando un fotógrafo ucraniano llegó al lugar de la debacle de Mala Tokmachka, el 24 de junio o antes, las minas TM-62 seguían estando sobre el terreno. Los equipos de desminado, trabajando metódicamente para lograr lo que las Brigadas 33 y 47 no pudieron hacer mientras estaban bajo fuego el 8 de junio, durante la semana siguiente presumiblemente eliminaron suficientes minas como para que al menos un Bergepanzer pudiera rodar con seguridad.
Es de esperar que las fuerzas ucranianas remolquen y reparen muchos de los vehículos dañados. Aunque Estados Unidos prometió recientemente a Ucrania 50 M-2 adicionales para compensar las recientes pérdidas, los ucranianos se niegan por costumbre a malgastar vehículos.
Pensemos en el esfuerzo que han dedicado a modificar los tanques rusos T-62 capturados. Los ucranianos no tienen mucha munición para los cañones de 115 milímetros de los T-62, por lo que están desmontando los cañones de los tanques de 60 años de antigüedad y transformándolos en vehículos de transporte de personal, vehículos de combate y vehículos de ingeniería.
Es especialmente urgente para Ucrania restaurar tantos tanques Leopard 2 dañados como sea posible. Hasta ahora, los aliados extranjeros de Ucrania sólo han aportado 85 Leopard 2 al esfuerzo bélico. En el mes transcurrido desde que comenzó la contraofensiva, el ejército ucraniano ha dado por perdidos al menos dos de los sofisticados tanques. Otros cinco han sufrido daños importantes, la mayoría tras chocar contra minas. Esos siete tanques destruidos y dañados representan el 8% de la fuerza ucraniana de Leopard 2 prometida.
Los planificadores de Kiev contaban con grandes pérdidas de vehículos, y se prepararon para un gran esfuerzo de recuperación como función necesaria de una contraofensiva que podría durar meses. Además de adquirir cientos de modernos tanques y vehículos de combate para el cuerpo de contraofensiva, el gobierno ucraniano también pidió a sus aliados decenas de vehículos blindados de recuperación.
En los últimos meses, Kiev ha recibido 18 Bergepanzer de Alemania y Canadá, ocho M-88 ARV de Estados Unidos, Wisent ARV de Dinamarca, NM217 ARV de Noruega y Challenger ARV del Reino Unido. Son decenas de ARV de fabricación occidental para complementar los ARV ex soviéticos IMR que los ucranianos ya tenían en su inventario.
Aunque hasta ahora el ejército ucraniano ha conseguido evitar caer en otra trampa como la que trituró al 33º-47º grupo de combate el 8 de junio, las futuras pérdidas son inevitables. Para alcanzar el Mar Negro y el Mar de Azov desde la actual línea del frente en el sur de Ucrania, las brigadas ucranianas deben avanzar al menos 80 kilómetros a lo largo de la mayoría de los ejes.
Cada milla les costará personas y vehículos. Muchos de esos vehículos simplemente resultarán dañados, no destruidos. Podrían volver a la lucha, pero sólo después de que los ingenieros ucranianos realicen el duro trabajo de retirar las minas cercanas, enganchar los vehículos inmovilizados a vehículos de recuperación y remolcarlos fuera del campo de batalla.
Es un esfuerzo que ya está en marcha en el lugar de la mayor derrota reciente del ejército ucraniano.
David Axe
Por esto los ucranianos destruían los blindados y tanques que los rusos abandonaban. Las malas noticias para los ucranianos es que ya se verá cuanto tiempo tardan en repararse. Al menos los americanos están enviando M2 adicionales que podrán ser usados por las tripulaciones que hayan sobrevivido. Las buenas noticias para los ucranianos es que es incomprensible como los rusos les dejan recuperar esos blindados sin molestarles. Los Leopard 2 es imposible saber cuantos están entregados, en curso de repararse para entregarse, prometidos pero sin comenzar las reparaciones, ….. Al menos parece que Chipre ha empezado a enviar sus T-80 a cambio de Merkavas y Pakistán ha ofrecido vender sus T-80 a Ucrania si el precio es bueno.
Todo el frente ruso has sido minado, por lo tanto, el papel de los tanques barreminas es esencial para Ucrania.
Si jaja hasta que a ese carro barre mina lo golpen un dron con 50kg de alto explosivo.
Porque crees que no han rompído el frente.? Porque no sólo son las minas sino los drones lo que están haciendo pedazos a los Ukros..
«rompido»…. que nivel Maribel. No sólo son analfabetos, sino que además se empeñan en demostrarlo, donde no hay pues no se puede sacar. En fin, después nos llama el pájaro este europedos… si es que…
No tengo tan claro que las minas y drones rusos sea lo que está manteniendo a raya a los ucranianos. Evidentemente no va a ser un avance fácil pero tampoco veo a los rusos tan tranquilos. Ahora han tenido que acercar sus centros logísticos al frente haciéndolos vulnerables y sus tropas están ancladas en el frente por lo cual no es tan fácil moverlas de un sector a otro. Los ucranianos parece que estén buscando más desgastar a los rusos que lanzar ese ataque que rompa las líneas rusas. Sería coherente con las capacidades ucranianas y todo el armamento que están en curso de recibir o absorber.
El desgaste es para los ucranianos, los rusos les permiten avanzar posiciones (se retiran a posiciones mas ventajosas), para después carbonizar a los ucranianos con artillería, bombas deslizantes, termobaricas, ataques aéreos, etc.