La Armada Argentina no permitirá la barba en los marinos.
La Armada de Argentina ha emitido un reglamento interno por el cual todos sus miembros activos deben abstenerse de usar barba a partir del próximo 1 de abril, según se ha informado en Buenos Aires. La medida, fechada el martes 27 de febrero, está firmada por el contraalmirante Juan Carlos Romay, director general de Personal y Bienestar, y supuestamente “facilitará” el entrenamiento militar.
Las únicas excepciones se aplicarán a “unidades desplegadas fuera de su base operativa natural, que por contingencia o por diseño de la unidad limite su capacidad de agua dulce y que, de no ser racionalizada, afecte el cumplimiento de la misión (por ejemplo, Submarinos, Infantería de Marina en operaciones, Infantería de Marina en operaciones prolongadas, Unidades de Campaña Antártica/Patrulla Naval Antártica Combinada, navegación al sur del paralelo 60° y Bases Antárticas” y también por “prescripción médica”, en cuyo caso “debe ser barba total, con bigote, pulcro y recortado, evitando cualquier excentricidad en su forma y dimensiones”.
Durante la presidencia de Fernando de la Rúa (1999-2001), el entonces jefe de Estado Mayor, almirante Joaquín Stella, permitió a los oficiales de la Armada llevar barba, pero sólo a los oficiales con rango de teniente comandante o superior. Posteriormente, se extendió a los rangos inferiores e incluso a los suboficiales. Quedó prohibido para el Ejército y la Fuerza Aérea.
También a principios de esta semana, el Ministerio de Defensa ha prohibido el lenguaje inclusivo, es decir, (el uso de pronombres masculinos y femeninos en la misma oración y/o adjetivos de género neutro en español). Específicamente, se menciona como no adecuados y, por tanto, incorrectos, los grados de “generala” y “sargenta” que serían femeninos para general y sargento.
La decisión del ministro Luis Petri se basa en la Ley 23.554, también conocida como Diccionario para la Acción Militar Conjunta y Glosario de Definiciones y Abreviaturas. Según fuentes militares citadas por medios porteños, “hay un vocabulario militar correcto que cumplir” y que la eliminación del lenguaje inclusivo servirá “para reforzar la disciplina”.
Merco Press
Se preocupan por el aspecto de la barba..pero la Armada sigue sin tener submarinos, los Super Etendard Modernise siguen sin volar, los buques de guerra con capacidades degradadas…si sigue así la Armada se va a transformar en una nueva Prefectura