La entrega de la fragata Constellation se retrasa 3 años, según la Marina de EE.UU.
Según el Instituto Nacional de la Marina de Estados Unidos (USNI), el futuro programa de fragatas de la clase Constellation de la Armada estadounidense va camino de retrasarse hasta tres años. Lastrado por problemas de contratación de personal y de madurez del diseño, el programa podría no entregar su primer casco hasta 2029, según un documento oficial de revisión del programa.
En 2020, la Marina seleccionó un diseño basado en la probada y popular fragata franco-italiana FREMM para que sirviera como su futura plataforma de fragata de misiles guiados. El plan acelerado preveía la entrega del primer casco, el USS Constellation, en 2026.
Sin embargo, el constructor del Constellation, con sede en Wisconsin, ha tenido dificultades para contratar y retener trabajadores. La Marina de los Estados Unidos ha proporcionado ayuda directa en forma de una subvención de 50 millones de dólares para primas de retención, pagaderas a los empleados del astillero que permanecieran durante un año o más. Según el USNI, los problemas de personal persisten y se extienden también a la mano de obra. (La mayoría de los constructores navales estadounidenses y las empresas de la cadena de suministro de la construcción naval han informado de problemas de personal similares, y la Marina ha experimentado las mismas dificultades para cubrir sus propias filas).
El calendario de la clase Constellation también se ha visto afectado por las modificaciones de diseño. Desde el principio, el programa de fragatas pretendía aprovechar un diseño de casco probado para reducir riesgos y costes, una lección aprendida del programa de buques de combate litoral. Una fuente cercana al programa de la clase Constellation declaró al USNI que el buque ha cambiado tanto que ahora tiene aproximadamente un 15 por ciento en común con el FREMM original. El trabajo de diseño aún no se ha completado, aunque la construcción ya está en marcha.
Un alto funcionario de adquisiciones de la Marina también dijo que el astillero de la clase Constellation está haciendo malabarismos con otras dos tareas: completar los últimos cascos del Buque de Combate Litoral clase Freedom y construir un derivado del LCS para su exportación a Arabia Saudí.
La Marina estadounidense podría añadir un segundo astillero «de seguimiento» para construir fragatas adicionales de la clase Constellation, en paralelo con el astillero inicial. Se espera que esta segunda ronda de adquisiciones se produzca más adelante para aprovechar las lecciones aprendidas de los primeros cascos de la serie.
Otros programas de construcción naval de alto perfil también sufren retrasos, según el informe. El submarino de misiles balísticos de clase Columbia lleva un año de retraso, los submarinos de ataque de clase Virginia llevan entre 2 y 3 años de retraso y el futuro portaaviones USS Enterprise lleva un retraso de hasta dos años, según Defense News.
Sam Lagrone
Las de Navantia ya estarían….
con las 16 celdas MK41 de una F110 ?
No lo veo
Si con las 32 de las clases constellation ya se quejan por las pocas que llevan
La culpa la tiene la administración Americana que decidió, pero creo que la actual haría lo mismo. Hay muchos intereses lobbysticos, esos grupos de influencia son escuchados en USA, y no hacen caso a las características técnicas del buque y a la profesionalidad del astillero fabricante y al diseñador. Son 10 fragatas las que le han firmado a Fincatieri, pero si siguen los problemas no descarto que se vuelvan a escuchar otras propuestas, entre ellas principalmente la de Navantia, y no descarto que si hay mucha prisa parte de los nuevos buques se fabriquen en España. Lo negativo para los intereses españoles es el emperador adicto al poder que tenemos en España, y la malísima imagen que tiene fuera de nuestro país.
Mientras navantia no tenga astilleros por la zona, olvidate. Algo fundamental es que los buques se construyan allí y den trabajo en la zona.
¿Mala imagen? Eso lo tiene aqui pero fuera es un hacha. Es el simpático que habla con todos, consigue la pasta y es buen pagador a nuestra costa. Ni el emérito te logra eso.
Aparte en la casa blanca no les importa lo mas minimo quién esté en la Moncloa. Tu mismo lo has dicho los intereses son geopoliticos. Algún interés tenían con Fincatieri más que perjuicio con Navantia.
Decir que determinado armamento para las FAS USA se va podría fabricar fuera de USA es no tener ni idea o de pecar de cierta inocencia o buena intención. Todo se va a construir allí, comparían el diseño, los planos y, si acaso, la asistencia técnica inicial pero luego modificarán el diseño lo suficiente para poder decir que es suyo y lo construirán allí. Como ha pasado con las fragatas y con el pedido de determinado sistema antimisil desarrollado en Israel (pagado en parte por USA) que ha sido «adaptado» a los requerimientos del ARMY y fabricado allí «bajo licencia».
Creo que en la decisión que se tomó en su día convergieron todas las razones dadas aquí; todas se dieron y confluyeron para que una elección obvia pasase a ser una chapuza más a las que nos tiene acostumbrados el pentágono.
Si buscan otro astillero será dentro del país y dudo mucho yá me gustaria que busquen otro diseño como la F110 pero eso vá contra la lógica de la estandarización
Este fue un concurso fake. Uno de los requisitos fundamentales era que la fragata deberia tener un casco ya existente y probado. Como las FREMM no cumplian ni de lejos los requistos de tamaño se presentaron con el casco de la FREMM pero proponian alargarlo considerablemente. Es decir hacerlo nuevo, incumpliendo flagrantemente las condiciones del concurso. El contrato estaba cantado para Navantia y su socio americano, hasta que empezaron los desplantes de nuestro querido presidente contra los americanos. Igual que estuvo a punto de arruinar el contrato con Arabia Saudi. Las estupideces se pagan. Al final mal para todos. Mientras siga este personaje en el gobierno, Navantia no tiene niguna oportunidad. Ya ni siquiera Venezuela nos va a comprar nada.
Venezuela los quiere mucho y pronto les vamos comprar algo no se si fragatas pero necesitamos chalecos para nuestra aguerrida fuerza bolivariana, necesitamos atun enlatado, nuestras botas ya le quedan pocos días y un montón de cosas mas
En todas partes cuecen habas, quizás que dejemos de despotricar con lo que se hace aquí, en el fondo es lo mismo que sucede en todas partes…Ya llegarán las noticias sobre sobrecostos, seguro.
Con tal de criticar al presidente de este país algunos se inventan los argumentos si la realidad les contradice.
Ganó ficantieri porque aparte de tener un diseño probado como el de Navantia, se unió a un astillero local en un estado clave para las elecciones presidentes de EEUU. Ni más ni menos.
Sí el estado en cuestión hubiera sido uno del astillero asociado a Navantia habría ganado.
Pero nada, vosotros a lo vuestro. Con la de cosas que se pueden criticar de este gobierno y os ponéis a inventar.
El ejército americano no usa argumentos políticos o electorales para elegir su armamento. Según tu, cuando los Americanos decidieron no hacer el mantenimiento de la sexta flota en España, también era por motivos electorales? Sabes perfectamente que no.
Es una broma, no? Que paso con los MRTT? todavia se estan arrepintiendo de haber descartado el Airbus. Pero van a volver a repetir el mismo error. Todos los paises ponen sus asuntos politicos a la cabeza de sus prioridades a la hora de comprar armamento. Y es logico. No tiene sentido comprar fragatas a un pais que no se comporta como un socio fiable. Estan en su derecho, pero luego las consecuencias las pagamos los españoles. No hay politica de estado en España.
Me he explicado mal, que no use argumentos electorales no significa que olviden desplantes a su país. Tenemos varios ejemplos: cuando Zapatero retiró las tropas de Irak, Usa eligió a Marruecos como aliado prioritario fuera de la OTAN y, casualmente, ese mismo año (2004) comenzaron las maniobras “Africa Lions” a las qué nunca se ha invitado a España
La verdad es que Navantia fue descalificada después de retirar España un buque clase F100 que estaba de escolta de un portaaviones americano en la zona del mar rojo y prueba de ello es q solo tardaron 1 semana en pasar a la siguiente fase todos los candidatos menos España.
Pero cómo colea este tema. Fueron los americanos quienes unilateralmente cambiaron el rumpo para tener bronca con Irán una vez más y nosotros, con un criterio propio que parece no debemos tener, decidimos seguir el rumbo original y no querer saber nada del asunto.
Lloramos porque nadie nos respeta ¿Pero qué cabe esperar si nos preocupa la mas mínima manifestación de dignidad?
No se si es ignorancia o mala fe. El diseño de los italianos no estaba probado porque como se ha comentado repetidamente y destaca el articulo, la FREMM no tiene nada que ver con lo que se esta construyendo. Es un diseño completamene nuevo que se ha improvisado sobre un casco antiguo. En cuato al socio local, Navantia se presento junto al astillero Bath Iron Works que, por si no lo sabe, es el astillero que construye los destructores Arleigh Burke y la clase independence. No parece mal socio, no? respecto al amor por el presidente, señor mio, yo no creo en las casualidades. La competencia es grande y en diplomacia los desplantes se pagan caros. El PSOE es experto en fastidiar contratos. No es la primera vez que pasa esto.
No se asoció no, lo que hicieron fue comprarlo, es la única forma
Yo solo recuerdo que se iban hacer tropecientas mil litorales….el futuro…..vieron que no valian y no es que han cerrado el contrato….es que las estan dando de baja a toda maquina……pero no se lo digais a los italianos, que en firme solo tiene firmado CINCO fragatas.
Y aqui es donde el trabajo de Navantia y la Spanish Navy se ve…..llevamos adoptando material useño a la Armada desde la Clase Baleares que eran las F70…..vamos a por al F110 ya y empezando a mirar las F120….esa ventaja es cuantitativa y exponencial…..solo los japos nos pueden hacer sombra….pero esos son timidos a la hora de exportar hasta hora….veremos con su nueva ley
En cuanto a las posibilidades de Navantia…..ibamos en el contrato de la mano de LM con los astilleros de alli de LM….aqui solo ibamos a tener carga trabajo de ingenieria en mesa….no en astilleros, Como ha dicho bien un compañero antes….si no fabricas alli…no te dan contrato jamas. America First y tal….
En astilleros de Europa ya estarían construidas. El problema no es el diseño sino el funcionamiento de los astilleros de EEUU. Curiosa la falta de exigencia con la industria americana y las exigencias con los aliados europeos.
La usnavi no tendrá consideraciones políticas a la hora de contratar los barcos pero los que pagan al final son los senadores y congresistas estadounidenses que apoyaron las fragatas italianas porque se construían en un estado clave para las elecciones
Las fragatas se eligieron porque el astillero está en Wisconsin. Y ese estado fue clave en la victoria de Trump. Así que era una manera de asegurarlo para las siguientes elecciones. Y los militares querían quedar bien con Trump. Si encima un país candidato promete una fragata para navegar con un CSG y luego la retira…..Nadie en el pentágono ni casa blanca iba a a poyar a ese candidato y quedar mal con el presidente Trump.
Y encima ese astillero, Marinetti Marine, mira por donde es propiedad de Ficantieri e iba a cerrar si no ganaban el concurso…
Ni conspiraciones ni gaitas, todo es mucho más simple.
El problema no es Fincantieri, el problema es la USN. Han pasado de un diseño que tenía el 85% en común con las FREMM a uno que sólo tiene el 15%. Modificaciones y más modificaciones, incluso con el primer acero ya cortado. Eso no hay astillero que lo soporte.
Sencillamente, me alegro. La oferta de Navantia era la mejor, ahora ajo y agua useños.