La modernización de las Fuerzas Armadas españolas eleva el gasto en defensa al 1,30% del PIB
España ha acelerado su lista de adquisiciones este último año y la ministra de Defensa ha anunciado su decisión de aumentar el gasto de acuerdo con los planes previstos.
El Ministerio de Defensa (MdD) español ha anunciado que aumentará el gasto en defensa hasta un nivel adecuado que complemente la creciente adquisición de sistemas realizada por la nación el año pasado.
El jueves 25 de enero de 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, compareció ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para subrayar tres principios cardinales: desarrollar la política de personal, reforzar el papel de España en la seguridad internacional y modernizar las Fuerzas Armadas.
Los fondos se destinarán en gran parte a la modernización militar. Robles afirmó que “todos estos programas y proyectos requieren… una financiación adecuada”. La ministra añadió que la previsión presupuestaria “es alcanzar el 1,30% del PIB [producto interior bruto] [de España] en el 2024”, tras pasar del 0,93% en 2018 al 1,24% en 2023.
Además, la nación ibérica se ha comprometido a alcanzar el 2% de su PIB en 2029, un objetivo al que aspiran desde hace tiempo algunos miembros de la OTAN y que otros, como Polonia, incluso han superado.
“Esta inversión en defensa —no me cansaré de repetirlo— se traduce no sólo en la garantía de nuestra seguridad, protección, libertad y bienestar. Si no que actúa como motor de la economía nacional, impulsando el sector industrial generador de empleo altamente cualificado”, dijo Robles.
Programa de modernización de España
En su intervención, Robles subrayó que “el componente tecnológico juega un papel cada vez más importante en el desarrollo de las operaciones” y destacó que durante los últimos cinco años “hemos procedido a desbloquear e impulsar programas tan necesarios para las Fuerzas Armadas y tan relevantes para la industria nacional”.
Entre ellos, las fragatas F-110, el submarino S-80 (el primero de los cuales, el S-81 “Isaac Peral”, ha sido entregado recientemente a la Armada), el vehículo de combate sobre ruedas 8×8 (VCR), o la segunda fase del programa de blindados Pizarro.
Asimismo, explicó la ministra de Defensa, se han abordado los programas para la adquisición del Vehículo de Apoyo en Cadena (VAC), el Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (SILAM), y la construcción de dos buques hidrográficos costeros (BAM-IS), mientras que el avión de entrenamiento PC Pilatus-21 o el NH-90 de la Armada, entre otros.
Durante la conferencia Internacional de Vehículos Blindados, organizada por Defence iQ en el estadio de Twickenham, Londres, un portavoz señaló que el Ejército español expuso los programas lanzados en 2023, que incluyen el misil multidominio, Mistral III; el NASAMS de alcance extendido; el vehículo de apoyo oruga (VAC); el sistema de artillería SILAM, entre otros sistemas.
Además, el portavoz se refirió a posibles nuevos programas este año, incluyendo la adquisición del vehículo de apoyo NBQ Piton y el sistema C-RPAS Cervus.
Además, el Ejército también modernizará sus actuales carros de combate principales Leopard 2E en su brigada pesada. Está previsto que este MBT alcance su capacidad operativa inicial en 2029.
Las áreas de mejora son amplias: mando, control y comunicaciones; potencia de fuego; movilidad; protección y mantenimiento.
John Hill
El papel todo lo aguanta.. y veremos cuando se acabe el buenismo desde Europa y lleguen de nuevo las reglas fiscales.. tijera al canto.
Además en el presupuesto de defensa se meten una serie de partidas que no se contemplan en otros ministerios.. corregidme si me equivoco pero las pensiones de los médicos no las pagan desde el ministerio de sanidad.. en el caso de defensa parece que así es.
Por no comentar la UME, que pese a tener todo mi reconocimiento, es un «protección civil hormonado»
Y quizá debería de «pagarlo» el ministerio de interior.
Solo pediría reducir a la mitad los cargos políticos y empleados públicos/asesores.. sólo con eso habría más dinero para enfermeros, médicos, policías, bomberos, … Y modernización de las fuerzas armadas.
Pero no VAC por 5 millones o «dragones» por 8 millones.. un M113 o un piraña 3 «hacen lo mismo» y un dron los desmonta de igual forma.. valiendo una fracción
No pide usted nada… reducir a la mitad cargos políticos y asesores… de que va a vivir entonces tanto inútil? mire usted la cantidad de votos que se le irían al que hiciese eso, impensable.
ese 1.3% se debería subir al 2% del PIB a la mayor brevedad y no esperar 5 años. El beneficio a nuestras industrias nacionales o compartidas, lo merece…Siempre fabricar nosotros y sobre todo potenciar el I+D+I, otra cosa es que necesitemos ayuda exterior…
Hay un precio por fabricar en el país. Los ingleses se fueron al precio y destruyeron la industria nacional de defensa. Yo creo que deberían buscarse acuerdos con otros países como se hizo con el Pizarro. Haber ido por el 8×8 con Rumanía por ejemplo. Fomentar la industria nacional crea empleos y desarrollo de tecnología. Véase NAVANTIA, Indra, Escribano,….