La U.S. Navy lanza con éxito el misil balístico Trident II D5 desde el submarino USS Louisiana.
Según un comunicado de prensa publicado por Lockheed Martin el 29 de septiembre de 2023, la empresa, en colaboración con la Marina estadounidense, ha anunciado el reciente lanzamiento con éxito del misil balístico de flota (FBM) Trident II D5 Life Extension. Este lanzamiento de prueba ha tenido lugar en el Océano Pacífico, cerca de la costa de California.
La prueba refuerza aún más el impresionante historial del Trident II D5, ya que supone su 191º lanzamiento de prueba con éxito desde que se finalizó su diseño en 1989. Esto lo convierte en uno de los grandes misiles balísticos más fiables hasta la fecha.
El submarino de la Marina estadounidense USS Louisiana (SSBN 743) demostró con esta prueba la preparación de su tripulación y la eficacia del sistema de armamento estratégico, certificando posteriormente a la tripulación para la patrulla estratégica.
Esta demostración sirve como evento fundamental de recopilación de datos para el rendimiento del misil D5 Life Extension utilizando un kit de misiles de prueba especializado, otra innovación de Lockheed Martin. Cabe destacar que se trata de la última demostración prevista tras una revisión de reabastecimiento de ingeniería de un submarino de clase OHIO.
El avanzado misil D5, producto de la innovación de Lockheed Martin para la Armada, es actualmente un componente importante de los submarinos estadounidenses de clase OHIO y británicos de clase VANGUARD.
Este misil balístico de tres etapas, propulsor sólido y guiado inercialmente, tiene un alcance nominal de 4.000 millas náuticas y la capacidad de transportar múltiples vehículos de reentrada con objetivos independientes.
En 2017 se introdujo el D5LE en la flota. El programa de Extensión de Vida ha permitido un enfoque modernizado de los misiles balísticos lanzados desde submarinos, proporcionando un rendimiento superior del misil D5 a una fracción del coste de un nuevo diseño.
Datos técnicos
El misil Trident D5, con un peso de 59.000 kg (130.000 lb) y una longitud de 13,579 m (44 pies y 6,6 pulgadas), tiene un diámetro de 2,11 m (6 pies y 11 pulgadas) en la primera etapa. Puede equiparse con varias ojivas, incluidas la 1-12 Mk-5 RV/W88 con un rendimiento de 475 kt, la 1-14 Mk-4 RV/W76-0 con un rendimiento de 100 kt, y otras.
El misil utiliza tres motores cohete de combustible sólido; las dos primeras etapas están propulsadas por cohetes Thiokol/Hercules y la tercera por un cohete de United Technologies Corp.
Su propulsante, NEPE-75, se compone de éster de nitrato, HMX ligado con polietilenglicol, aluminio y perclorato de amonio. Con un alcance operativo superior a 7.500 millas (12.000 km), puede alcanzar velocidades de hasta 18.030 mph (29.020 km/h) en la fase terminal.
El misil emplea el sistema de guiado astroinercial MK 6 con capacidad para recibir actualizaciones GPS. La dirección se gestiona mediante una única tobera móvil accionada por un generador de gas. Con una precisión de unos 100 metros, se lanza desde submarinos de misiles balísticos.
Alain Henry de Frahan