Polonia compra aerostatos radar fabricados en Estados Unidos para vigilar la frontera con Rusia.

Los sensores basados en aerostatos reforzarán los activos de vigilancia del espacio aéreo desplegados en el flanco oriental de la OTAN.

Polonia ha firmado el acuerdo ejecutivo LOA el 22 de mayo de 2024 para la adquisición de cuatro aerostatos de reconocimiento y alerta temprana equipados con radares y transpondedores e interrogadores del sistema IFF. Los sistemas se adquieren en el marco del programa Barbara, y el acuerdo tiene un valor de 960 millones de dólares estadounidenses. El primer puesto de radar que utilice el aerostato Barbara entrará en funcionamiento dentro de dos años, en julio de 2026.

Raytheon Intelligence and Space, TCOM L.P., ELTA North America y Avantus Federal LLC (parte de QinetiQ, Inc.) son los principales contratistas. La adquisición también incluye estaciones de control terrestre, equipos, paquetes logísticos y de formación, y documentación técnica. Esta adquisición no irá acompañada de ningún acuerdo de compensación.

Se desplegarán cuatro aerostatos del sistema Barbara en el este y el noreste de Polonia, lo que permitirá a los militares vigilar el espacio aéreo y detectar posibles amenazas a baja altura. Los aerostatos también podrán rastrear objetivos navales. Los sistemas de este tipo pueden permanecer en el aire las 24 horas del día, a diferencia de las plataformas AEW basadas en aeronaves, limitadas por la autonomía de vuelo y la capacidad mental y física de la tripulación. Los aerostatos Barbara ofrecerán cobertura de radar a distancias superiores a 300 kilómetros.

El Ministerio de Defensa polaco anunció su intención de adquirir tales sistemas el 26 de mayo. 2023 primero, cuando se anunció la LoR al respecto. El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la transacción el 7 de febrero de este año. El Congreso estadounidense emitió su aprobación más tarde. Como señaló Tomasz Dmitruk, del medio polaco Dziennik Zbrojny, esto proporciona una buena referencia de cómo funciona el marco de procedimiento del FMS, en el caso de adquisiciones urgentes.

El acuerdo se firmó en presencia del jefe del Ministerio de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, el secretario de Estado del Ministerio de Defensa, Paweł Bejda, el Embajador de Estados Unidos en Polonia, Mark Brzezinski, y el jefe de la Agencia de Armamento, General de Brigada Artur Kuptel.

Polonia lleva bastante tiempo tomando medidas para mejorar su cobertura de radar y la cobertura de radar de bajo nivel del espacio aéreo. Los radares Barbara son sólo un elemento de la ecuación. El otro elemento son las plataformas Saab 340 AEW&C (Aerial Early Warning & Control) que la Marina polaca adquirió a Suecia de segunda mano.

Aunque se consideran una plataforma de relleno, viendo la política de adquisiciones polaca de los últimos años, ese relleno podría convertirse en una solución semipermanente.

Se formaría un batallón de radares aerostáticos con mando en Czerwony Bór para gestionar estos activos, con dos nuevas compañías de apoyo y cuatro puestos de aerostatos.

Jacek Siminski

8 thoughts on “Polonia compra aerostatos radar fabricados en Estados Unidos para vigilar la frontera con Rusia.

  • el 23 mayo, 2024 a las 14:16
    Permalink

    Interesante el tema de estos puestos de inteligencia, Alguien tiene información adicional de lo que hacen estos sistemas? seria bueno , que alguien pudiese explicarlo en este hilo.
    Saludos

    Respuesta
  • el 23 mayo, 2024 a las 18:03
    Permalink

    Algo se me escapa, esto no son blancos enormes para echarlos abajo con misiles a la minima? no se que ventaja pueden tener frente a un radar movil en el suelo que se pueda oculta mas facilmente.

    Respuesta
    • el 24 mayo, 2024 a las 00:41
      Permalink

      Las ventajas que puede suponer este sistema Sr. Manuel no son para nada desdeñables.

      Ubicados a gran altitud y anclados en un puesto fijo con personal a su cargo,pueden estar prolongados períodos de tiempo oteando el perímetro de la frontera polaca para detectar como menciona el artículo, formaciones enemigas incluso a baja altura hasta unos 300 km de profundidad en terreno ruso.

      Para derribarlo, tendrían que acercarse lo suficiente para ser detectados, incluso a riesgo de ser derribados si hubiese una confrontación declarada.

      Con unos cuantos que se vayan superponiendo a lo largo de la frontera les crean un problema difícil de superar si quieren tener un efecto sorpresa incluso si logran derribar alguno.

      Respuesta
    • el 24 mayo, 2024 a las 05:15
      Permalink

      En el articulo no pone a que altura operan estos globos pero poder vigilar desde la altura cualquier tráfico a baja altitud con 300km de radio ofrece una ventaja que los radares en tierra, limitados por los accidentes del terreno, no tienen.

      En cuanto a abatirlos recordar las dificultades cuando se intentó derribar aquel globo chino sobre EE.UU., es facil que si se dispara sobre el no sea destruido sino que sólo quede agujereado y de tiempo a bajarlo de forma controlada al suelo.

      Respuesta
    • el 24 mayo, 2024 a las 11:13
      Permalink

      En tiempos de guerra no operarían justo en la línea del frente, sino detrás. A suficiente altitud, pueden otear el horizonte a 300 km. Ahí el enemigo necesita acercarse bastante para derribarlos. Necesitará usar misiles aire-aire de largo alcance. El Meteor, por ejemplo, tiene un alcance de unos 150 km, y no es un misil barato.

      Pero no hay que pensar sólo en los tiempos de guerra, cuando llueven misiles, sino también en los tiempos de paz y de preguerra, cuando todavía no se dispara, pero donde la información es crucial.

      Yo creo que uno así podría ser muy interesante para nosotros, anclado sobre la isla de Alborán.

      Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 02:11
    Permalink

    Esto se parece mucho a la Primera y Segunda guerra mundial.

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 05:59
    Permalink

    No están en guerra,con lo cual, nadie los va a derribar. Es una estación de radar, que en vez de estar fijo a tierra,puede elevarse, sin más, creo yo.

    Respuesta
  • el 24 mayo, 2024 a las 12:08
    Permalink

    El radar atraviesa la piel de los reostatos, solo la carga útil donde se encuentra el radar, puede ser detectada y solo si el contenedor no lo construyen facetado, si no, por el tamaño reducido, los rusos tendrían que acercársele al menos a 90 km de distancia.

    Un reostato reduce la sombra de la curvatura de la tierra, por ende, para tener un alcance de 300 km, debe de operar entre 300 y 350 metros de altura.

    Esta altura se encuentra dentro de los parámetros de seguridad para la aviación civil, pero si se quiere reducir la sombra topográfica, este tendría que operar a más de 15 mil metros. Solo el peso de los cables para fijarlo, transmitir corriente eléctrica y los de fibra óptica para los datos, impediría su vuelo o tendrían de construirlo 5 veces más grande y con materiales mucho más livianos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.