Rusia envía el crucero Ustinov de la clase Slava al Mediterráneo.
El crucero de la clase Slava Mariscal Ustinov de la Armada rusa atravesó ayer domingo el Estrecho de Gibraltar y entró en el Mar Mediterráneo el 6 de febrero.
Ahora hay dos cruceros de clase Slava en el Mar Mediterráneo y uno en el Mar Negro, mientras las tensiones con Ucrania continúan elevadas.
Según los datos del AIS (Automatic Identification System), parece que Rusia ha desplegado el Mariscal Ustinov (055), el buque insignia de la Flota del Norte de Rusia, al Mar Mediterráneo, según se basan las transmisiones del Sistema de Identificación Automática.

Basado en el OSINT (inteligencia de fuente abierta), un petrolero de la Armada rusa, el Vyazma, también cruzó el Estrecho de Gibraltar unas horas antes que el Ustinov, probablemente para apoyar al crucero:

Aunque su presencia en el Mediterráneo no es una primicia, el traslado es inusual, ya que el Mariscal Ustinov (055) forma parte de la Flota del Norte y suele centrarse en la zona del Atlántico Norte. El buque ha estado activo frente al flanco occidental de Europa. En las últimas semanas ha sido vigilado frente a Noruega, Gran Bretaña e Irlanda, donde su presencia causó cierta controversia. Lo que es más inusual es que el buque hermano Varyag, de la Flota del Pacífico (con puerto base en Vladivostok), también se encuentra en el Mar Mediterráneo (tras un tránsito por el Canal de Suez a principios de febrero).
No se sabe si el Mariscal Ustinov y el Varyag cruzarán el Bósforo para unirse a su buque hermano Moskva en el Mar Negro, y probablemente sería la primera vez. Mientras navegan por el Mediterráneo, es probable que los cruceros de la clase Slava se crucen con tres grupos de portaaviones de la OTAN: El Grupo de Ataque de Portaaviones Harry S. Truman (CSG) de la Marina estadounidense, el portaaviones Cavour de la Marina italiana (ambos acaban de completar el ejercicio Neptune Strike 22) y el grupo de ataque de portaaviones francés que partió de Toulon la semana pasada. Como ya informamos anteriormente, los tres portaaviones participarán en unas inusuales «operaciones triportadoras».
La historia se ha actualizado para informar de la presencia del Varyag en la zona.
Sobre el crucero de clase Slava Marshal Ustinov:
El Mariscal Ustinov es un buque enorme, que mide 186 metros de eslora, 20,8 metros de manga y 6,28 metros de calado (8,4 metros en el sonar). Su desplazamiento es de unas 11.500 toneladas. Los dos buques hermanos del Mariscal Ustinov son el Moskva (buque insignia de la Flota del Mar Negro, recientemente modernizado) y el Varyag (buque insignia de la Flota del Pacífico). En un principio estaba previsto construir seis cruceros de la clase Slava, pero con el fin de la Guerra Fría y el colapso de la Unión Soviética, el número se redujo a tres. Por cierto, todavía hay un casco inacabado, el Ukrayina, amarrado en Mykolaiv, Ucrania.
Como crucero fuertemente armado de la época soviética, el Mariscal Ustinov está equipado con 16 misiles supersónicos antibuque SS-N-12 SANDBOX (P-1000 Vulcan). Los buques también están armados con 64 misiles de defensa aérea de área SA-N-6 GRUMBLE (S-300F Fort). El Mariscal Ustinov también está armado con cañones gemelos AK-130 de 130 mm (5 pulgadas) /L70 de doble propósito colocados en la proa, así como con seis sistemas de armas de aproximación AK-630 de 30 mm (1,2 pulgadas), dos de los cuales están situados en la parte delantera de la superestructura y cuatro a cada lado de la misma. El crucero está equipado con dos morteros antisubmarinos RBU-6000 de seis cañones cada uno y diez tubos lanzatorpedos de 533 mm (21 pulgadas), así como con dos lanzadores quíntuples ocultos tras las persianas hacia la popa.
El Mariscal Ustinov está propulsado por cuatro turbinas de gas (COGOG), cada una de las cuales produce 27.500 shp, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 32,5 nudos. Tiene una autonomía de 8.070 millas a 18 nudos o 2.200 millas a 32,5 nudos. Según los informes de fuentes abiertas, la dotación consta de 66 oficiales, 64 suboficiales y 355 marineros.
Tayfun Ozberk
Este viejo crucero de la epoca sovietica parece un arbol de navidad y debe hacer un bonito blanco para cualquier misil moderno
¡Menudo bicho!
Supongo que no lo van a meter en el Mar Negro porque no lo necesitan y, a cambio, lo tendrán en el Mediterráneo cerca del portaaviones norteamericano, como amenaza para el caso de que decidan utilizar los cazas embarcados en su contra, mismamente en Siria, por ejemplo.
No lo sé. Es mi suposición. Es un baile de piezas de ajedrez.
Sólo le falta un ariete de proa
Todavía no entiendo lo de esa pintura roja en las cubiertas, pero una cosa es cierta, va excelentemente armado y su velocidad y autonomía son magnificas. Un gran buque de guerra.
Si muy antiguo y todo eso pero con suficientes cabezas nucleares para arrasar España tres veces
No va tan armado como los kirov, pero les llega bien…Cuando implementen los Zircon serán letales!!
Cuando quieres ser un país libre, no debes dejar que USA y sus súbditos de la OTAN te agredan…La historia nos demuestra como debes actuar si no quieres que seas borrado del mapa.
El ente agresor USA_OTAN, antes de cualquier agresión-hostilidades pide que destruyas x armas si no quieres que te agredan, la historia confirma que una vez te desarmas USA_OTAN te atacan.
Como concepto el buque es impresionante pero poco mas. Es muy improbable que su armamento principal de 16 misiles sean suficientes para saturar la defensa antiaérea de una fuerza operativa estadounidense. Además como barco tiene bastantes años hablamos de acero de 1986 sumado a que ya entonces se consideraba que el control de daños de los Slava eran deficientes según los estándares occidentales.
Pero si es verdad que en potencia de fuego pocos buques lo superan.
Una Salvador intentando satirar las defensas de los portaviones y sus escoltas debe ser formidable pero apuesto lo que sea que ya lo está siguiendo algún submarino nuclear de ataque o 212 italiano