Rusia multiplica por 20 la producción de proyectiles de artillería Krasnopol de 152 mm.
La producción de proyectiles de artillería Krasnopol de alta precisión ha experimentado un aumento considerable en el complejo militar-industrial de Rusia. Este aumento no sólo se debe a la cantidad, sino también a los avances en las características de la munición. Esta revelación salió a la luz en un programa titulado “Recepción militar”, emitido en el canal de televisión “Zvezda”.
Para arrojar luz sobre este asunto, Oleg Ryazantsev, director general del Holding de Complejos de Alta Precisión, compartió que durante lo que Rusia califica de “operación militar especial” [término que Rusia utiliza para referirse a sus acciones militares en Ucrania], el sector industrial consiguió multiplicar por veinte la producción de proyectiles Krasnopol.
Diseñado para destruir objetivos blindados y militares de un solo golpe, el Krasnopol es un tipo de munición de artillería guiada de 152 mm. Su precisión se atribuye a las superficies de control aerodinámico que lo guían durante la parte final de su vuelo, alineándose con la marca láser del objetivo previsto.
El ejército ruso está desplegando en particular proyectiles guiados por Krasnopol en su “operación militar especial”. La iluminación del blanco para estos proyectiles se consigue tanto mediante designadores de objetivos terrestres como mediante tecnología de drones, como el Orlan-30.
Actualmente, las fuerzas están siendo equipadas con proyectiles de artillería Krasnopol-M2 modernizados, un producto de la Oficina de Diseño de Artillería. Se ha producido un aumento significativo en el uso de este tipo específico de proyectil en el Distrito Militar Norte. Este repunte puede atribuirse en gran medida a una considerable aceleración en su velocidad de producción.
El Krasnopol-M2, diseñado para ser disparado desde una pieza de artillería estándar, emplea una combinación de GPS y guía láser para asestar un golpe preciso sobre su objetivo. El proceso de iniciación consiste en cargar el proyectil en la pieza de artillería y lanzarlo en la dirección general del objetivo. Un receptor GPS integrado en el proyectil ayuda en la navegación hacia el objetivo previsto.
A medida que el proyectil de artillería se acerca a su objetivo, su sistema de guiado láser dirige el rumbo. El objetivo es iluminado por el láser y el sensor integrado del proyectil capta esta luz, ajustando su trayectoria para localizar la fuente de luz. El sistema Krasnopol-M2 se ve reforzado por una función de espoleta de proximidad. Cuando el proyectil se acerca a su destino, esta función activa la explosión de la ojiva.
El Krasnopol-M2 modernizado viene equipado con una espoleta avanzada, capaz de activar los modos de explosión aérea, impacto directo o detonación retardada. Esta adaptabilidad permite ajustar la respuesta de la artillería a la naturaleza del objetivo. Gracias al guiado de precisión del sistema, se pueden realizar ataques exactos hasta una distancia de 20 kilómetros, reduciendo así los posibles daños colaterales y maximizando la eficacia de la artillería.
“El proyectil de artillería Krasnopol-M2 representa un avance monumental en la tecnología de artillería rusa”, afirma el Dr. Andrew Radin, politólogo de la RAND Corporation. Afirma además que esta mejora fue diseñada explícitamente para las exigencias de la guerra contemporánea.
“La competencia de Rusia en tecnología de artillería queda claramente patente en el Krasnopol-M2. Podría suponer un cambio radical en cualquier escenario bélico futuro”, afirmó Michael Coffman, director del programa de investigación de CNA Corporation.
Samuel Charap, politólogo senior de RAND Corporation, añadió al debate: “El Krasnopol-M2 representa un avance sin precedentes en la artillería rusa, tanto en términos de alcance como de precisión. Comunica inequívocamente la determinación de Rusia de mantener su posición de liderazgo en tecnología militar”.
En noviembre del año pasado, la empresa de defensa rusa Rostec anunció mejoras en el proyectil de artillería Krasnopol-M2, aunque se abstuvo de dar detalles concretos. En un intento de arrojar algo de luz sobre estos avances, el prestigioso analista de defensa y editor de la revista Arsenal de la Patria, Alexei Lenkov, sugirió posibles mejoras. Según se informa, citado por TASS, Lenkov predijo que una posible mejora podría estar diseñada para mejorar la capacidad del Krasnopol de apuntar a objetos en movimiento.
En las proximidades de la Federación Rusa y entre sus aliados, numerosos países están actualmente armados con artillería de 155 mm. Estos países no sólo son usuarios potenciales del Krasnopol-M2, sino que también pueden crear sus propias iteraciones bajo licencia. Un ejemplo destacado es Bielorrusia, un fuerte aliado de Rusia, que se ha confirmado que posee artillería de 155 mm en su arsenal.
Si miramos más allá, podemos ver acuerdos similares en Kazajstán, Armenia, Vietnam, India y Argelia. He aquí un dato interesante: Los proyectiles de artillería Krasnopol están actualmente en servicio en Rusia, China, Grecia, India y Siria. Grecia no opera en Krasnopol. Su base de operaciones está en Chipre, donde se utilizan 12 obuses autopropulsados M2000G Zuzana. En la actualidad, todos estos operadores utilizan sistemas de artillería de 152 mm.
Boyko Nikolov
Europa ya puede ir espabilando en la producción de municiones y armamento de todo tipo; es cierto que ya ha despertado, por fin, pero ahora le falta ponerse manos a la obra más en serio; a Rusia le cuesta meses de ataques frontales tomar una simple aldea, pero no tiene porqué ser así dentro de 2 años, cuando tenga millones de drones, cientos de miles de soldados curtidos en combate y las fábricas trabajando 24 horas al día produciendo tanques (aunque lleven torretas voladoras) y blindados desde hace años.
La situación actual cada vez se asemeja más a los años anteriores a 1914.
Estamos en un escenario en que Rusia tiene una industria de guerra en constante producción. Si logra acabar la guerra en Ucrania tendrá opción a decidir si aprovecharla y tratar de anexionarse un nuevo territorio o desmantelarla para reciperar su economia y la paz regional ya sea de paso. En su momento lo veremos.
La cifra es grandilocuente, pero no dice las cantidades que se producen, pueden haber pasado de 20 al mes a 400….. y no hay información sobre su precisión actual… pero alguno dará en el blanco con esas barreras masivas de artillería.
Los rusos o estaban produciendo muy pocos proyectiles o se volvieron locos.
Impresionante artilleria guiada de alcance 20km… La artilleria de alcance extendido mas simple de 155mm llega a 40km. Supongo que seria un logro tecnologico en los años 70. En fin…
Pero estos datos de donde salen? Me parece que de cada 10 noticias que vienen de Rusia y Ucrania hay que creerse una. Ya que se mezcle el calibre 155 con el 152 en la noticia me da mala espina.
Rusia sigue siendo Rusia, la historia se repite, acabaron con Napoleón, después de su victoria pirrica en Borodino no volvió a ser el mismo; acabaron con Hitler en las mayores batallas de la historia. Por supuesto nadie es invencible pero también los han subestimado. Después que desapareció la Unión Soviética, creo que debian negociar en serio con ellos ahora que aun hay tiempo. Es muy fácil azusar a la guerra aquellos que nunca supieron lo que es.
Ruben. Lo que acabo con Napoleón fue el invierno ruso, lo que acabó con Hitler fue el invierno ruso, que frenó el avance de las tropas nazis, como también, la intervención de USA, si no, las SS habrían servido la testa de Stalin a Hitler en charola de plata.
Si fabrico 1 y al mes que viene fabrico 20, ya he multiplicado por 20 la producción….
Con todo, significa que los rusos van afinando, eso solo puede ser mala noticia para Ucrania/Occidente.
Eso si, lo que para ellos es el descubrimiento de América, para nosotros es algo de hace 30 años, en cuanto a precisión.
Sobre los cientos de miles de soldados curtidos en combate, con la tasa de bajas rusa con suerte juntan 10.000 antes de ser liquidados en cualquier ataque.
Queda claro que hay que potenciar la EW. Al final, muchas operaciones acaban con la intervención de un dron.