Saab entrega el nuevo buque SIGINT «Artemis» a Suecia
Saab ha anunciado la entrega del nuevo buque de recopilación de inteligencia denominado HSwMS Artemis a la Administración de Material de Defensa de Suecia, FMV.
35 años después de su predecesor, el HSwMS Orion, se botó el HSwMS Artemis. Hoy Saab lo entrega a la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV). A partir de ahora se le dotará de equipos de inteligencia de señales bajo el cuidado del Establecimiento de Radio de la Defensa Nacional (FRA).
«Se trata de un día importante en la historia de Saab, en el que el astillero de Karlskrona entrega el primer buque de nueva construcción tras la adquisición de Kockums por Saab hace diez años. Las capacidades de Inteligencia de Señales son importantes para Suecia y hoy es un hito importante». Dijo Mats Wicksell, director del Área de Negocio Kockums, Saab
El nuevo buque tendrá una mejor maniobrabilidad y ofrecerá al personal de las Fuerzas Armadas suecas y del Establecimiento Nacional de Radio de Defensa un mejor entorno de vida a bordo, con un mayor nivel de calidad. Además, mejorará su compatibilidad electromagnética. Esto significa que se reducirá el número de señales perturbadoras que emite el buque.
Además de la señal a los equipos de Inteligencia de Señales instalados por la FRA, el buque está equipado con sensores de inteligencia naval.
El primer corte de acero del nuevo buque de inteligencia tuvo lugar en marzo de 2018, seguido de la colocación de la quilla solo tres meses después. Fue botado en PGZ Stocznia Wojenna en Gdynia, Polonia, el 17 de abril de 2019. El proyecto se retrasó en marzo de 2021 debido a las dificultades económicas del astillero polaco.
El HSwMS Artemis será la nueva plataforma sueca para inteligencia de señales (SIGINT) y recopilación de información en el mar. Sustituirá al HMS Orión, en servicio desde 1984. Saab reveló anteriormente que Artemis es más largo, más alto y más ancho que su predecesor. Pero, sobre todo, es más avanzado en todos los aspectos.
Datos
Eslora: 74,6m
Manga: 14.0m
Tonelaje bruto: 3000 toneladas
35 camarotes
4 generadores diésel, 990kW
Naval News
A mi me parece una barbaridad el disponer de un elemento acuático con el porte , silueta y naturaleza como la del artículo para sostener unas operatividades tecnológicas donde precisamente la confidencialidad , el pasar desapercibido o incluso la furtividad son características fundamentales para la realización de estas actividades tan delicadas y especializadas . Sistemas aéreos y espaciales son o deberían ser los depositarios adecuados para ese tipo de actividades de vigilancia , inteligencia y de control de los espacios requeridos para la prevención y la salvaguarda defensiva como alerta inicial de movimientos sospechosos por parte de potenciales ataques enemigos . Por lo que dicho esto , yo no soy partidario del Bam de inteligencia por las mismas razones expresadas aquí .
Y por contra , aparece una noticia en un diario local de Cadiz donde se avanza o informa que la construcción de los dos nuevos BAM’s que inicialmente fueron anunciados con capacidad antisubmarina , ahora son en realidad de Intervención Subacuática o sea , BAM-IS . Una noticia poco menos que sorprendente . Por lo que si este extremo se confirmara , serían ¡¡¡ nada menos que 3 !!! los BAM’s que se construirían de esta versión . Suena realmente a FAKE , pero habrá que esperar acontecimientos a ver que pasa , a ver que ocurre . Si fuera finalmente verdad , sería realmente sorprendente de cojones , la verdad .
Señoras y Señores , parece que la noticia es REAL . Tendremos 3 BAM-IS y no 2 Bams adicionales con capacidades antisubmarinas . SORPRESA , SORPRESA .
Totalmente de acuerdo, los rusos y chinos los camuflan como pesqueros y cargueros. Lo que es penoso es ver al Alerta, da vergüenza ajena.