Ucrania se enfrenta al momento «ahora o nunca» para asestar un golpe a Rusia en vísperas de la ofensiva.
Durante meses, las fuerzas ucranianas han mantenido a raya una dura ofensiva rusa en ciudades maltrechas y trincheras fuertemente bombardeadas que se extienden a lo largo de la línea del frente oriental.
Pero ahora, cuando las fuerzas del Kremlin se están quedando sin fuerzas después de haber logrado sólo avances graduales durante el ataque invernal, Ucrania se está preparando para devolver el golpe.
«Si nuestros altos mandos militares dicen que tenemos suficientes tropas, suficientes proyectiles -todo lo necesario- para atacar, entonces estamos listos», dijo esta semana en la región de Donetsk un militar ucraniano que se identificó como Mark.
El año pasado, Rusia sufrió vergonzosas derrotas cerca de la capital, Kiev, Kharkiv y Kherson, pero los analistas afirman ahora que Ucrania dispone de poco tiempo para asestar un golpe mayor.
Las fuerzas rusas recién reclutadas están muy mermadas tras su mediocre ofensiva, mientras que Kiev ha almacenado munición, ha recibido artillería de largo alcance y carros de combate de Occidente y está reforzando su ejército.
«Quién sabe cuándo volverá a tener Ucrania esta oportunidad», afirma Mykola Bielieskov, investigador del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos de Kiev.
«Es ahora o nunca».
La pregunta clave es: ¿cuándo?
Recientemente, el Ministerio de Defensa publicó unas imágenes irónicas de un militar bailando en una trinchera llena de barro con el siguiente pie de foto: «Una vez que el terreno se endurezca, será posible lanzar una ofensiva».
«Pero más importante que el tiempo es que las tropas ucranianas dominen las armas que les prometieron desde Occidente y que sincronicen la inteligencia y la logística», declaró Bielieskov.
Estimó que los preparativos de la ofensiva ucraniana podrían culminar en junio o julio, mucho más tarde que otras previsiones de finales de este mes o principios de mayo.
«Todo el mundo en Kiev comprende que una ofensiva lanzada prematuramente tiene menos probabilidades de éxito», añadió Bielieskov.
Las regiones meridionales de Zaporizhzhia y Kherson -que el Kremlin afirmó haberse anexionado el pasado septiembre- son objetivos probables, y su captura por Kiev rompería un puente terrestre entre Rusia y la anexionada península de Crimea.

Y cuando Ucrania comience su resistencia contra las posiciones rusas fortificadas, la artillería y los proyectiles suficientes serán clave en una batalla dominada por los duelos a larga distancia.
Pero los soldados ucranianos de diferentes secciones del frente se han quejado a la AFP de que las fuerzas rusas, con un suministro aparentemente interminable de proyectiles, les superan en armamento.
La Unión Europea acordó el mes pasado un plan de 2.000 millones de euros para mantener a Ucrania abastecida, pero los observadores estiman que sería necesario entregar casi la mitad de ese paquete para que la ofensiva ucraniana tenga éxito.
«A diferencia de los rusos, a nosotros no nos preocupa la cantidad de fuego, sino la precisión del mismo. Así es como Ucrania planea compensar este déficit», dijo Bielieskov.
«El único problema es que lo estamos pagando con personas».
Y los anuncios de reclutamiento militar en todo Kiev apuntan a esfuerzos a gran escala para formar una nueva fuerza para la ofensiva tras las pérdidas de un año de batalla.
Kiev no ha revelado cifras, pero el jefe del grupo mercenario ruso Wagner ha advertido de que Moscú debería prepararse para rechazar una fuerza ucraniana de entre 200.000 y 400.000 soldados.
Ucrania también está instando a sus aliados occidentales a que equipen a sus fuerzas armadas con aviones de combate para igualar a Rusia en el aire.
La información filtrada por los servicios de inteligencia estadounidenses sugiere que las reservas ucranianas de misiles para sus sistemas de defensa antiaérea se están agotando, lo que abre una posible vía a las famosas fuerzas aéreas rusas.
«Sin superioridad aérea, llevar a cabo ofensivas bajo el fuego de la aviación enemiga es -por decirlo suavemente- una cuestión un tanto difícil», declaró recientemente el portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yuriy Ignat.
Las filtraciones parecen sugerir que Ucrania carece de cierto material y munición de precisión. Los observadores afirman que algunos detalles podrían comprometer la futura ofensiva ucraniana, pero Kiev lo ha negado.
«No veo nada en estos archivos que pueda tener un efecto sorpresa», declaró esta semana a los medios locales el asesor presidencial Mykhalo Podolyak, añadiendo que los planes ofensivos «todavía se estaban elaborando».
Es mucho lo que está en juego para Ucrania.
«Estados Unidos y los países europeos pueden sostener el esfuerzo bélico de Ucrania, pero es posible que no puedan proporcionar una ventaja militar decisiva sobre Rusia durante algún tiempo después de este periodo», afirmó el analista militar Michael Kofman, afincado en Estados Unidos.
Bielieskov dijo que Kiev necesita desmentir los argumentos del Kremlin de que Occidente debe aceptar sus logros y demostrar a sus aliados que puede seguir recuperando territorio.
«Todo el mundo quiere estar en el bando ganador», declaró.
Un año después de la invasión rusa, los observadores afirman que Ucrania se ha convertido en la fuerza más motivada.
«Sólo puedo hablar por mi sector: 6 km hacia delante y 3 km a cada lado», dijo Mark, de 42 años, en la línea del frente de Donetsk.
«Estamos listos para hacer lo que haya que hacer».
Agence France-Presse
El articulo habla de unas fuerzas Rusas mermadas, no se a cuales se refiere, sera solo a los Músicos de Wagner, por que el ejercito Ruso y Checheno, prácticamente no han hecho ningún ataque a gran escala desde hace meses.
El ejercito Ruso también se ha estado preparando para la contraofensiva de primavera y ha estado fortificando Zaporizhzhia y Kherson.
Perseo, ¿que el ejército ruso no ha hecho ningún ataque a gran escala? ¿y que pasó en Vulhedar? Los rusos tuvieron tantas perdidas tanto en hombres como equipo que le costó el puesto a Rustam Muradov comandante del dustrito militar este.
Por otro lado, ¿usted no decía que era objetivo? A ver el día en que hace un comentario a favor del invadido y agredido, no siempre a favor de los invasores y agresores.
Teóricamente los Patriot sustituirán a los S-300 y los NASAMS/ASPIDE/HAWK/IRIS-T a los SA-11. Por no hablar de los misiles rusos recibidos de terceros. Los LEO2 empiezan a llegar pero quizás debería esperarse a los LEO1, T-72 modernizados y más artillería. No sé por qué no llegan obuses M198, FH70 o TRF1. O por qué Francia no da torres AUF2 para montar en chasis de T-72. Los AH-1W hubieran ayudado. A mi da que se está negociando. Si no sale nada veremos la ofensiva en agosto/septiembre.
Los chechenos están abandonando a Putin, ya están hartos de él y de su bufón criminal Kadyrov. Los ucranianos deben aprovechar a tope esta contraofensiva de primavera, cruzar el Niéper hasta Crimea, volando primero el puente de Kerch, y abriendo una brecha hasta Mariúpol y Mar de Azov. En el Noreste desde Bajmut todo el Donbás, empezando por Soledar y Krasna Hora.
En realidad a la contraofensiva ucraniana le bastaría una victoria sonada para que la moral rusa y Putin se tambaleen. Pero Ucrania tampoco puede permitirse fallar el golpe. Occidente pone restricciones y recuperar Crimea no es realista. Volar el puente de Kerch y recuperar Mariupol serían los dos golpes más mediáticos de esa contraofensiva.
De acuerdo con el sr. Paco, una imagen de solda-
dos rusos en desbandada sería terrible para Pu-
tin (y para los rusos, pues doy por sentado la 2a.
movilización).
En cuanto a otros comentarios, parecen dedicados
a foristas recién incorporados. No voy a contestar.
Solo hay que ver los actos de Kadyrov, donde an-
tes se veían miles de soldados en esas explanadas
llenas de autobuses ahora…..
Algo de lo que nadie habla, para cuando Transnis-
tria?, creo que su toma puede salvar la cara a Ze- lensky si falla su ofensiva. Transnistria no es capaz
de defenderse.
La toma de Transnistria por parte de Ucrania. Acaso Moldavia ha solicitado ayuda a militar a Zelenski? Además,tú crees que Ucrania tiene,ahora mismo,capacidad militar para algo más que no sea defenderse.? Lo dudo. Ni ahora ni más adelante.
Sr Juan M., ¿Ni ahora ni más adelante? Otro que ve el futuro de forma clara, al final voy a creer que los prorusos tienen poderes.
Ni soy proruso ni tengo poderes. Quién les va a suministrar ese poderío que tu ves en tu futuro, o tu también tienes poderes como yo?
Que no eres proruso? Pues todos los comentarios que haces son tratando de justificar o apoyando a los invasores.
En cuanto al suministro de armas modernas a Ucrania, no veo el futuro como tú, pero ya lo están haciendo y pronto empezarán con cazas occidentales.
Una ofensiva fallida por parte de Ucrania sería su final como ejercito y como nación, y mejor que no lo intente ahora. A día de hoy no se puede hacer si no se dispone de 1000 tanques y apoyo aéreo con 100 aviones modernos no chatarra que sólo vuela y da vueltas, además de 100.000 hombres bien pertechados. De ahí la insistencia de Zelenski a pedir más y más. Él lo sabe.
Sin apoyo aéreo es un uno contra uno y los rusos son más. EEUU nunca inicia una guerra sin batir por aire toda amenaza y reducir a polvo toda defensa.
Dejen de soñar. El propio general Milley expuso lo complicado de esta situación para Ucrania.
Esos documentos «filtrados» expone todo ello y no deja de ser la opinión objetiva de USA para que todos sepamos leer entre líneas.
POr las cosas que Rusia esta haciendo me temo que el plan B es utilizar armas tacticas nucleares y abrir paso a Kiev sin oposicion…China será la única responsable
Olvídate de las armas nucleares, nadie tirará una en Europa ni en ningún sitio, eso significaría de facto la 3ª guerra mundial y la última en el planeta.
Bueno por partes, a nadie se le ocurre que las
filtraciones tengan por objetivo confundir?, ya
se tragaron los rusos la maskirovka entera en
Kherson.
En cuanto a Transnistria, su toma es fácil para
Ucrania si se decidiese que conviene ese movi-
miento. Esa franja es, en la práctica indefendi-
ble. Solo digo que es una posibilidad. En cuan-
to a Moldavia, únicamente tiene que ponerse
de perfil. Como siempre, Putin ayudando a ello,
pues Rusia (Putin, que hoy día es lo mismo), ha
derogado el decreto de reconocimiento de esa
pequeña nación. De hecho, si no se la admite
en la UE, casi se diría que Putin empuja para la
reunificación Rumania/Moldavia.
Confundir, o avisar de que no hay ninguna posibilidad de recuperar Crimea?
Y que de la contraofensiva,mejor que no. Son bastantes las «filtraciones» en ese sentido.
Yo si me creo esos informes, y las bajas reales en ambos bandos.
Pero solo al final sabremos que pasará.
Yo también opino que va a ser casi imposible la
captura de Crimea. Más que nada por lo difícil
de atravesar ese istmo si se fortifica en condi-
ciones. Dejó una ventana abierta visto la gran
incompetencia de los militares rusos.