Un ‘convoy navideño’ filipino de 40 barcos visitará las disputadas islas del Mar de China Meridional.

Se está organizando un convoy de 40 barcos filipinos que proporcionen suministros humanitarios a las tropas y civiles filipinos que se encuentran en las islas en disputa en el Mar de China Meridional.

Un grupo llamado Coalición Atin Ito está organizando el envío de los barcos para proporcionar ayuda a las tropas en el arrecife Second Thomas Shoal, así como en otros tres enclaves marítimos en disputa en el este del Mar de China Meridional, que Filipinas denomina Mar de Filipinas Occidental, según ha informado ABS-CBN. El convoy partirá de Palawan el próximo domingo (10 de diciembre) y llevará a cabo una misión de tres días para proporcionar alimentos, agua, recursos médicos y otros suministros a civiles y tropas en la zona en disputa, según la coalición de organizaciones cívicas.

En un principio, el grupo había querido abastecer directamente a los soldados con base en los restos del buque BRP Sierra Madre, encallado en el Second Thomas Shoal desde 1999 para servir de puesto avanzado y mantener la reclamación filipina sobre el arrecife sumergido. Sin embargo, el Consejo de Seguridad Nacional de Filipinas (NSC) decidió que un viaje directo al arrecife “no sería aconsejable en este momento, ya que la seguridad del convoy civil es de primordial consideración”.

En su lugar, el NSC permite que el convoy navegue en las “inmediaciones generales” del banco de arena. Los buques podrán entregar los suministros a la Guardia Costera de Filipinas (PCG), que a su vez entregará la ayuda a las tropas en el BRP Sierra Madre.

La presidenta del partido Akbayan, Rafaela David, declaró: “Iremos a las inmediaciones de Ayungin Shoal y esperamos llegar lo más cerca posible, depende de lo que sea práctico y seguro”, según The Philippine Star. El convoy podrá visitar otros sitios ocupados por Filipinas, como la isla Flat (isla Patag), la isla Nanshan (isla Lawak) y la isla Thitu (isla Pag-asa).

El almirante Ronnie Gil Gavan fue citado por el Philippine Daily Inquirer el viernes (1 de diciembre) diciendo que el PCG está “preparando a nuestro personal de seguridad y posicionando nuestros buques para mantener la seguridad marítima durante la iniciativa humanitaria de tres días”.

Manila ha expresado algunas reservas sobre la misión, y el 30 de noviembre el subdirector General del NSC, Jonathan Malaya, fue citado por ABS-CBN diciendo que China podría percibir la flotilla como una “versión filipina de enjambre”. Ayer domingo, Filipinas anunció que más de 135 buques chinos de la “milicia marítima” estaban “pululando” alrededor del arrecife Whitsun (arrecife Julián Felipe), según el Japan Times.

China reclama el 90% del Mar de China Meridional con su línea de nueve rayas, mientras que Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam se lo niegan. Después de que Filipinas impugnara las reclamaciones de China ante un tribunal internacional, este dictaminó en 2016 que “no había pruebas de que China hubiera ejercido históricamente un control exclusivo sobre las aguas o sus recursos.”

Desde 2013, China ha construido al menos siete puestos avanzados en las Spratleys y 20 en las islas Paracel y ocupa el banco de Scarborough. También ha instalado pistas de aterrizaje y decenas de hangares para aviones militares, así como baterías de misiles en muchas de estas islas.

Keoni Everington

5 thoughts on “Un ‘convoy navideño’ filipino de 40 barcos visitará las disputadas islas del Mar de China Meridional.

  • el 4 diciembre, 2023 a las 13:01
    Permalink

    Nunca he entendido muy bien al resto de países que reclaman los mismos territorios marinos que China…este país construye aeropuertos en esas islas, bases militares, su flota de pesqueros en nómina está dando vueltas por allí todos los días….y los demás? Por qué Filipinas, Indonesia y Vietnam no hacen lo mismo? Que empiecen a «okupar» islas como hacen los chinos…entiendo que estados-caniche como Brunéi no se quieran meter en líos, pero los otros ya podrían espabilar un poco…

    Respuesta
    • el 4 diciembre, 2023 a las 15:10
      Permalink

      Tampoco les cuesta tanto darle una mano de pintura a ese barco, digo yo.

      Respuesta
    • el 4 diciembre, 2023 a las 19:09
      Permalink

      Meterse con la segunda potencia mundial no es no es facil

      Respuesta
    • el 4 diciembre, 2023 a las 23:25
      Permalink

      Si Filipinas o Vietnam hicieran lo mismo que China estarían aceptando su juego y luego de nada valdría ir a llorar ante un tribunal internacional tras ser sobrepasados por la marina China. La vía legal les garantiza mantener la legitimidad sobre sus derechos territoriales.

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2023 a las 09:58
    Permalink

    Y condenar a personas a una vida miserable en esos puestos como hace China….
    Es complicado siendo una democracia…
    Mucho más complicado que si lo hacen los chinos…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.