Un misil de crucero houthí atraviesa por primera vez las defensas aéreas israelíes.

El grupo apoyado por Irán disparó andanadas de misiles de largo alcance contra Israel desde unos 1.600 km de distancia en Yemen.

Israel confirmó el martes por la noche que un misil de crucero Houthi había caído cerca de la ciudad de Eilat, en el sur del país, la primera vez que el grupo ha logrado romper las defensas aéreas israelíes.

“Un misil de crucero procedente de la dirección del Mar Rojo cayó en una zona abierta, el objetivo estaba siendo vigilado por las fuerzas de la Fuerza Aérea”, dijo un comunicado de los militares israelíes. “No hubo víctimas y no se causaron daños. El incidente está siendo investigado”.

Aunque no hubo muertos ni heridos, representa una demostración de la capacidad de ataque de largo alcance de la milicia respaldada por Irán.

El misil fue lanzado desde Yemen, controlado por los houthis, a unos 1.600 km del objetivo.

El misil de crucero estadounidense de mayor alcance, el AGM-158B-2, tiene un alcance de unos 1.900 km.

Se cree que los misiles de crucero Houthi utilizados antes de la actual guerra de Gaza tenían un alcance de unos 1.300 km, basándose en su uso contra objetivos en Arabia Saudí durante la guerra civil de Yemen.

El misil de mayor alcance del grupo, el Quds-3, tiene un alcance declarado de 2.000 km y es el único capaz de volar hasta Eilat.

Los Houthis tienen otro misil de largo alcance, el Toufan, pero a diferencia de un arma de crucero de vuelo bajo que se cuela bajo los haces de radar, vuela a gran altitud y es más vulnerable a las defensas aéreas.

Arsenal houthi

Los Houthis también han disparado andanadas de misiles balísticos, misiles de crucero y aviones no tripulados contra Israel desde que comenzó la guerra de Gaza el 7 de octubre, pero ninguno de los proyectiles alcanzó su objetivo.

El 23 de octubre, un avión no tripulado houthi explotó en la ciudad egipcia de Taba, causando seis heridos, mientras que en noviembre un avión no tripulado alcanzó Eilat desde Siria, desde donde fue disparado por milicias respaldadas por Irán.

Los ataques anteriores con misiles balísticos y de crucero de los Houthis contra Israel han sido interceptados por buques de guerra estadounidenses e israelíes, aviones a reacción y defensas aéreas terrestres.

Los misiles de crucero como el que impactó en Eilat el martes pueden ser rastreados y derribados por aviones a reacción -una táctica que los israelíes han utilizado-, pero eso depende de mantener aviones presentes en el aire durante largos periodos, una operación costosa.

Los misiles de crucero vuelan a poca altura del suelo -rara vez a más de 150 metros-, lo que dificulta su detección a larga distancia por los haces de radar, debido a las colinas y a la curvatura de la Tierra. Además, pueden navegar y cambiar de dirección a baja altura, lo que complica la tarea de las fuerzas de defensa antiaérea.

El año pasado, los Houthis dispararon misiles de crucero Quds-3 hacia Israel, pero fueron derribados por el buque de guerra USS Carney sobre el Mar Rojo.

Los misiles balísticos, por el contrario, vuelan a gran altura, generalmente en un “arco balístico” predecible, lo que da a las defensas aéreas como el Patriot estadounidense o el Arrow israelí tiempo suficiente para localizarlos e interceptarlos.

Un partidario hutí sostiene un simulacro de misil durante una protesta contra Estados Unidos e Israel y en apoyo de los palestinos, en Saná, Yemen

¿Mayor precisión?

El despliegue relativamente exitoso del misil de crucero, que logró superar las defensas aeronavales del Mar Rojo pese a no dar en el blanco, podría ser un hito en la proyección de poder iraní.

“Es probable que Irán aproveche la oportunidad para probar sistemas de armamento en un escenario de guerra real. Lo hacen proporcionando sus avanzados sistemas de armamento a sus fuerzas interpuestas”, declaró Mick Mulroy, exsubsecretario adjunto de Defensa estadounidense para Oriente Próximo.

Los houthis afirman que su intervención en el conflicto de Gaza, mediante el bloqueo del Mar Rojo, pretende presionar a Israel para que cese el fuego. Mulroy, un ex oficial de la CIA, dijo que Irán “contribuyó directamente al conflicto en Gaza” al suministrar a Hamás la mayor parte de su capacidad militar.

En 2019, los houthis utilizaron misiles de crucero de diseño iraní -según una investigación de la ONU- para atacar infraestructuras petrolíferas en Khurais (Arabia Saudí), a unos 800 km del territorio controlado por los houthis.

Se utilizó el misil Quds-1, que según los expertos es una versión ligeramente modificada del misil de crucero Soumar, un arma iraní que forma parte de un conducto de armas iraníes establecido para los Houthis ya en 2009, según descubrió la ONU.

El Quds-3 es una evolución del Quds-1, ampliado para tener más capacidad de combustible, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

Aunque estas armas resultan difíciles de derribar, Estados Unidos ha realizado grandes inversiones en la mejora de los sistemas de misiles de defensa antiaérea Patriot para que puedan alcanzar misiles de crucero de bajo vuelo, sistemas que han sido suministrados a Israel por Estados Unidos y Alemania.

Aunque los israelíes no confirmaron qué se utilizó para rastrear el misil, también cuentan con el sistema de defensa antimisiles David’s Sling, que, al igual que el Patriot, es capaz de optar por no interceptar misiles que se dirigen a terreno abierto, como podría haber sido el caso en Eilat.

Robert Tollast

6 thoughts on “Un misil de crucero houthí atraviesa por primera vez las defensas aéreas israelíes.

  • el 21 marzo, 2024 a las 14:14
    Permalink

    A más que lo usen mejor, se puede mapear sus señales electrónicas y su firma térmica para detectarlos.

    Respuesta
    • el 23 marzo, 2024 a las 21:34
      Permalink

      Y también los que los lanzan pueden aprender como no ser detectados, no olvides que esta moneda tiene dos caras

      Respuesta
  • el 21 marzo, 2024 a las 15:52
    Permalink

    Las defensas aéreas israelíes y durante 1600 kilómetros las defensas aéreas saudís. Le ha peinado ciudades como Medina y la Meca. Si se supone que Yemen está por mar bloqueado y por tierra no tiene frontera con Irán, de donde salen los misiles, de Omán?

    Respuesta
  • el 21 marzo, 2024 a las 16:31
    Permalink

    Como progresan los huties! Se estan convirtiendo en una civilizacion avanzada, como rusia.

    Respuesta
    • el 22 marzo, 2024 a las 16:11
      Permalink

      Todavía no, espera a que lancen Napalm sobre civiles o 2 bombas atómicas…

      Respuesta
  • el 22 marzo, 2024 a las 12:13
    Permalink

    Los iraníes están mejorando sus misiles.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.