Un satélite norcoreano recién lanzado toma fotos de la base estadounidense de Guam.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, inspeccionó imágenes aéreas de instalaciones militares estadounidenses en Guam, informaron el miércoles los medios estatales, horas después de reivindicar el éxito del lanzamiento del primer satélite espía militar de su país.

Durante una visita a un centro de control de satélites en Pyongyang, Kim observó imágenes satelitales de la base aérea de Andersen, el puerto de Apra y otras importantes bases militares estadounidenses, informó la Agencia Central de Noticias de Corea, o KCNA.

El informe no incluía imágenes supuestamente tomadas por el satélite, lanzado a última hora del martes desde la costa oeste del país. Según la agencia, el aparato se someterá a entre siete y diez días de “puesta a punto” antes de iniciar formalmente su misión de reconocimiento el 1 de diciembre.

Kim quiere lanzar “muchos más” satélites espía y colocarlos “en diferentes órbitas”, como parte de los esfuerzos para vigilar mejor a las tropas estadounidenses y aliadas en la región, informó KCNA.

Era el tercer intento de Corea del Norte de lanzar un satélite espía este año. Los lanzamientos anteriores, en mayo y agosto, acabaron en fracaso por problemas con el cohete.

El ejército de Corea del Sur cree que el último intento puso en órbita con éxito un satélite, aunque dijo que se necesitan análisis adicionales antes de determinar si el dispositivo funciona con normalidad.

Estados Unidos y sus aliados condenaron el lanzamiento por considerarlo una provocación y una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, al tiempo que organizaron rápidamente demostraciones de fuerza militar contra Pyongyang.

El miércoles, un submarino de propulsión nuclear estadounidense, el USS Santa Fe, atracó en un puerto surcoreano, según la Marina de Corea del Sur. Un día antes, el portaaviones USS Carl Vinson llegó a la ciudad portuaria surcoreana de Busan.

Corea del Sur, Estados Unidos y Japón mantienen conversaciones para realizar un ejercicio marítimo conjunto en el que participe el portaaviones estadounidense, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Anteriormente, Corea del Sur anunció la suspensión parcial de un acuerdo militar intercoreano de 2018 destinado a aliviar las tensiones.

Un primer paso

Los analistas debaten cuánta información útil proporcionará el programa de satélites espía de Corea del Norte. Corea del Norte no ha revelado cuántos satélites pretende mantener en órbita simultáneamente. La calidad de las imágenes que producirán también es incierta.

Tras recuperar partes de un satélite espía y un vehículo de lanzamiento espacial norcoreanos que se precipitaron al mar en mayo, el ejército de Corea del Sur dijo que había evaluado que el aparato “no tenía utilidad militar” como satélite de reconocimiento.

“Sin embargo, creo que incluso un satélite con capacidades rudimentarias podría ser un primer paso, o podría mejorar modestamente el conocimiento de la situación de Corea del Norte”, dijo Tianran Xu, un analista que se centra en la seguridad del noreste de Asia y los sistemas de misiles para la Red Nuclear Abierta con sede en Viena.

Corea del Norte ha puesto en órbita al menos dos satélites -el último en febrero de 2016-, pero se cree que ninguno funciona. Pyongyang afirmó que esos lanzamientos formaban parte de su programa de desarrollo espacial con fines pacíficos.

Estados Unidos y sus aliados condenaron esos lanzamientos como pruebas poco disimuladas de tecnología de misiles de largo alcance. Corea del Norte tiene prohibida cualquier actividad con misiles balísticos en virtud de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Ayuda rusa

Durante una reunión en septiembre con el líder norcoreano Kim Jong Un en el Extremo Oriente ruso, el presidente ruso Vladimir Putin pareció confirmar que Moscú estaba ayudando a Pyongyang a construir satélites.

Sin embargo, la naturaleza exacta de cualquier cooperación sigue sin estar clara, ya que puede ser demasiado pronto para que Corea del Norte haya incorporado gran parte de la ayuda, dijo Xu en una entrevista.

“Incluso si la ayuda rusa es sustancial, ya sea en tecnología de satélites, tecnología de sensores o en el propio vehículo de lanzamiento, si es tan sustancial, pueden optar por utilizar los conocimientos para su próximo lanzamiento”, añadió Xu.

Un avión militar ruso voló a Pyongyang el miércoles, menos de un día después de que Corea del Norte lanzara el satélite, según los datos de seguimiento de la aviación citados por NK News, una publicación con sede en Seúl que se centra en Corea del Norte.

Rusia y Corea del Norte han ampliado su cooperación militar y de otro tipo en los últimos meses, especialmente cuando los lazos de ambos países con Estados Unidos han caído en picado.

Respuesta de Corea del Sur

Corea del Sur, que había advertido repetidamente al Norte de que no siguiera adelante con el lanzamiento, anunció el miércoles que reanudaría los vuelos de reconocimiento y vigilancia a lo largo de la frontera con Corea del Norte.

Los movimientos se produjeron como parte de la suspensión parcial del Acuerdo Militar Global de 2018, o AMC, entre Seúl y Pyongyang.

El acuerdo establecía zonas tampón y de exclusión aérea y prohibía otras actividades militares a lo largo de la frontera intercoreana. Corea del Norte ha violado repetidamente el acuerdo en los últimos años.

Tras su firma, los militares estadounidenses en Corea del Sur apoyaron públicamente el AMC, afirmando que contribuía a reducir las tensiones a lo largo de la frontera durante un periodo de delicada diplomacia.

Sin embargo, esa diplomacia duró poco y Corea del Norte no tardó en intensificar sus pruebas armamentísticas, amenazas verbales y provocaciones transfronterizas.

Algunos analistas temen que una retirada unilateral de Corea del Sur del acuerdo pueda dar lugar a malentendidos y errores de cálculo, aumentando las posibilidades de un enfrentamiento con Corea del Norte.

Cualquier derogación de la CMA “será el resultado del deterioro de las relaciones intercoreanas y de las medidas de escalada de Corea del Norte, no la causa”, dijo Sydney Seiler, que hasta principios de este año fue el oficial nacional de inteligencia para Corea del Norte en el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos.

“La única cuestión que le queda a Seúl en un escenario así es cómo gestionar los mensajes y cualquier reacción política interna”, dijo Seiler, que ahora es asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Corea del Norte no ha respondido públicamente a la decisión de Corea del Sur de suspender partes de la CMA.

Anteriormente, el martes, un editorial de los medios de comunicación estatales norcoreanos defendió el programa espacial del país como un “elemento disuasorio de guerra” que ayudará a promover un “equilibrio estratégico de seguridad” en la región.

El editorial norcoreano, escrito por un investigador de tecnología aeroespacial, tachó el próximo lanzamiento de Corea del Sur de provocación militar agresiva y “extremadamente peligrosa”.

A finales de este mes, Corea del Sur tiene previsto lanzar su primer satélite espía de fabricación nacional con un cohete Falcon 9 de SpaceX.

William Gallo

5 thoughts on “Un satélite norcoreano recién lanzado toma fotos de la base estadounidense de Guam.

  • el 23 noviembre, 2023 a las 09:00
    Permalink

    Más que a bases militares harían mejor en utilizar esta tecnología en vigilar la meteorologia.
    Lo que en cualquier país occidental sería un comentario demagógico en Corea del Norte advierte sobre salvar a mucha gente de la hambruna.

    Respuesta
  • el 23 noviembre, 2023 a las 09:39
    Permalink

    Si esa es la foto, aun les queda mejorar en definición de imagen

    Respuesta
  • el 26 noviembre, 2023 a las 15:45
    Permalink

    Si, todo fatal y los satélites son una caquita, pero nosotros con todo lo avanzados que somos no tenemos, ni puerto espacial, ni lanzador… que siiii que es una dictadura,,, que siiii que su gente se muere de hambre, que siiiii que patatas fritas y estoy de acuerdo en todo lo que digáis en ese sentido, pero el hecho es ese, ellos tienen puerto espacial, lanzador y su primer satélite local, mejor o peor según nuestras expectativas, que siiii que es tecnología rusa, que siiii, pero ahí está, eso si, tenemos 29 satélites lanzados por otros países de telecomunicaciones y meteorológicos y un cohete (el archiconocido a nivel mundial y envidia de toda Europa, EL MIURA) de juguete que sube 150km y para abajo y de milagro, hay cosas que no encajan.

    Respuesta
    • el 26 noviembre, 2023 a las 17:56
      Permalink

      Para que encaje te ha faltado comparar el desproporcionado presupuesto programa Norcoreano con el del Miura, acorde con las grandes expectativas de unos y los modestos objetivos de otros. Una tecnología superior no salva la escasez de recursos asignados.

      Además no considero justo hacer una dura crítica del Miura comparandolo con un programa que no ha conseguido subir un satélite precisamente a la primera ¿O acaso los dos anteriores no estallaron en pedazos?

      Respuesta
    • el 17 marzo, 2024 a las 14:12
      Permalink

      Por ahora el Miura es de juguete. ¿no sabias que es un prototipo? Y debio fabricarlo un privado porque al estado español no le interesaba.

      Pero la tecnologia que se maneja en España es por lejos mejor que la de Corea del Sur, por varias generaciones, ademas de que sus ciudadanos tienen mejor nivel de vida y mas oportunidades, obviamente.

      Dictaduras como la de Corea del Norte o rusia solo pueden aspirar a armarse hasta los dientes para invadir vecinos. Son sociedades de bandidos, mas concentradas en producir armas que otra cosa. Como un hampon, mas preocupado de proveerse de pistolas y ametralladoras que de ejercer un oficio productivo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.