Vehículo blindado Kirpi-II de fabricación turca capturado por los rusos.
Las fuerzas rusas han capturado un nuevo vehículo blindado Kirpi-II de fabricación turca en la región de Kursk después de que las tropas ucranianas se vieran obligadas a retirarse de la ciudad de Sudzha.
La retirada se produjo tras los ataques rusos que interrumpieron líneas de suministro cruciales y destruyeron puentes en rutas clave de acceso a la ciudad, dificultando los esfuerzos de evacuación de algunos equipos ucranianos.
El 17 de marzo, funcionarios ucranianos reconocieron oficialmente la pérdida de control sobre Sudzha, pero reiteraron que las fuerzas ucranianas no estaban cercadas. Esta declaración pretendía aclarar las informaciones contradictorias sobre el estado operativo de las tropas ucranianas en la región.
Anteriormente, se sabía públicamente que Ucrania sólo había recibido de Turquía la versión inicial de los vehículos Kirpi resistentes a las minas y protegidos contra emboscadas (MRAP). Sin embargo, múltiples fuentes informan ahora de que Turquía ha proporcionado a Ucrania unas 500 unidades de la primera generación Kirpi-I y otras 180 unidades de la variante más avanzada Kirpi-II.
El Kirpi-II representa un modelo mejorado que cuenta con una mayor protección, mejor maniobrabilidad y sistemas tecnológicos avanzados diseñados para aumentar la capacidad de supervivencia en condiciones de combate. Se distingue por su cabina blindada monocasco, equipada con parabrisas blindados especiales, asientos con amortiguadores, una estación de armas y una escotilla de salida de emergencia. Propulsado por un motor turbodiésel Cummins ISL9E3 de 8,9 litros y 375 CV, el vehículo puede transportar 13 soldados, incluida una tripulación de tres personas (conductor, comandante y artillero).
Con un peso en vacío de 19.050 kg y un peso en combate de 20.825 kg, el Kirpi-II cumple las normas STANAG 4569 de protección antiminas de nivel 4 y de protección balística de nivel 3, reforzadas con un revestimiento antichoque. Puede navegar por aguas de hasta 80 cm de profundidad (con una mejora opcional a 120 cm), manejar pendientes laterales de 30° y pendientes del 60%, medir 7,375 m de longitud, 2,865 m de anchura y 3,81 m de altura, y alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h y una autonomía de 750 km.
Dylan Malyasov
No tienen botón de autodestrucción?, no lo entiendo